Pasar al contenido principal
Redacción Digital

Jeyson Auza: El Estado Plurinacional de Bolivia es salud gratuita y universal para el pueblo

El Ministro de Salud y Deportes, Jeyson Auza Pinto, afirmó que en el Estado Republicano la salud era privada y los tratamientos de cáncer, trasplantes, tratamientos renales y otras atenciones médicas especializadas eran inalcanzables para la mayoría de la gente.  

“En la República colonial el acceso a la salud era para los que tenían el dinero para pagarla, como dijo el hermano Presidente (Luis Arce) en su discurso; la clase mayoritaria, indígena y campesina, siguieron sumidos en la pobreza, sin derecho a educación ni a salud”, expresó el ministro Auza, minutos antes de iniciar el desfile por los 14 años del Estado Plurinacional de Bolivia.

Destacó que con el Estado Plurinacional y con mucho esfuerzo se ha puesto en marcha el Sistema Único de Salud SUS y que se trabaja en profundizar la salud universal, sin discriminación alguna y una lucha efectiva contra la pandemia del Covid-19.

“El artículo 18 de la nueva Constitución Política que costó sangre, manda claramente que todas las personas tienen derecho a la salud y Estado debe garantizar ello, sabemos que falta mucho, pero ya hemos iniciado con la implementación del Sistema Único de Salud Universal y Gratuito SUS”, afirmó, Jeyson Auza.

En Bolivia, 7,5 millones de bolivianos viven de la economía informal, que luchan día a día con su propio esfuerzo y riesgo, el SUS es un sistema que le brinda la posibilidad de acceso a la atención sanitaria gratuita. 

El SUS, tiene un modelo de financiamiento exclusivamente Estatal boliviano desde sus tres estamentos: El Gobierno central y las Gobernaciones para el tercer nivel, en tanto, los Municipios para el primer y segundo nivel.

Su cobertura abarca a las 9 gobernaciones y 340 municipios. Lo que significa la atención en todo el territorio nacional, con 32 hospitales de tercer nivel, 83 de segundo nivel y 3232 Establecimientos de primer nivel.

Hasta el 2022, se dio una inversión de aproximadamente 4000 millones de bolivianos considerando los tres niveles estatales y hasta agosto de ese año, se lograron 18.192.624 atenciones contabilizadas entre: consulta externa, internaciones, operaciones quirúrgicas, exámenes de laboratorio e imagenología, medicamentos, dietas intrahospitalarias.

Asimismo, se ha ampliado tratamientos médicos especializadas de manera gratuita en áreas oncológicas con la puesta en marcha de los centros de medicina nuclear de El Alto y Santa Cruz además de los trasplantes de medula ósea, riñón y hemodiálisis en todo el territorio nacional.

“Durante la gestión el presidente Luis Arce, el Gobierno Nacional autorizó la entrega anticipada de recursos económicos a las gobernaciones para todos los hospitales de 3er nivel para que atiendan con médicos especialistas y una lista de medicamentos gratuitos para la población”, concluyó el ministro de Salud y Deportes de Bolivia, Jeyson Auza Pinto. 

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...