Pasar al contenido principal
Redacción central

Condenan espionaje al gobernador Camacho

Una ola de críticas y repudió se desata tras la instalación de una cámara oculta en la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; atribuyen el hecho al Ministerio de Gobierno La Policía se negó a recibir la denuncia.

Los abogados de la autoridad departamental llegaron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para denunciar al “autor” o “autores” por los delitos de acoso sexual, violencia psicológica, a causa de la instalación de una cámara en la celda del gobernador.

“¡Qué tanto miedo tiene!, ¡a quién tienen tanto miedo! Voy a denunciar a todos los policías de esta unidad por incumplimiento de deberes”, protestó Martín Camacho, abogado de Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre.

La denuncia se produjo después que este jueves, Camacho y su esposa detectaron que en la celda donde se encuentra había sido colocada una cámara. Sus abogados mostraron el pequeño aparato que presuntamente estaba incrustado en una de las paredes del lugar.

Sin embargo, el director de Régimen Penitenciario negó que se hubiera instalado el artefacto, en cambio, amenazó con investigar a quienes supuestamente hubieran ingresado la cámara para “armar esta tramoya”.

Juan Carlos Limpias dijo que la información proporcionada por la autoridad departamental de Santa Cruz es “falsa”, y que el único objetivo es victimizarse y desprestigiar el trabajo del centro penitenciario, según un comunicado.

El hecho ha sido objeto de una ola de críticas y repudio, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, expresó su solidaridad con Camacho y su esposa “mi indignación por esta acción vergonzosa de espionaje, propia de dictaduras y organizaciones ilegales. Un nuevo ejemplo del envilecimiento político y el desprecio por los DDHH que muestra el Gobierno y su partido”.

La exmandataria Jeanine Añez detenida en el penal de Miraflores manifestó que “Ha sido descubierta una nueva forma de abuso y de tortura sofisticada contra los presos políticos: Violar su intimidad. Ni se avergüenzan de espiar en Chonchocoro al gobernador Camacho secuestrado y a su esposa. ¿Qué sigue? ¿Ponernos un chip al estilo Mengele o picana eléctrica?

Las mujeres asambleístas de las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana expresaron su “total rechazo” e indignación de dicha cámara de espionaje en la celda del gobernador cruceño.

Señalaron que este acto además viola los derechos de la esposa del gobernador Fátima Jordán, quien en distintas ocasiones se quedó a pernoctar acompañando la situación de salud de su pareja.

Exigieron a la Fiscalía General del Estado que inicie de manera inmediata las investigaciones contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo; el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y el director de régimen de Chonchocoro.

Por su parte, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que no encontraron ninguna cámara espía al interior de la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

“La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía, sino lo tenía el privado de libertad, luego el abogado; en ningún momento se ha hecho participe al centro penitenciario y se ha mostrado”, argumentó Limpias.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.