Pasar al contenido principal
Redacción central

Condenan espionaje al gobernador Camacho

Una ola de críticas y repudió se desata tras la instalación de una cámara oculta en la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; atribuyen el hecho al Ministerio de Gobierno La Policía se negó a recibir la denuncia.

Los abogados de la autoridad departamental llegaron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para denunciar al “autor” o “autores” por los delitos de acoso sexual, violencia psicológica, a causa de la instalación de una cámara en la celda del gobernador.

“¡Qué tanto miedo tiene!, ¡a quién tienen tanto miedo! Voy a denunciar a todos los policías de esta unidad por incumplimiento de deberes”, protestó Martín Camacho, abogado de Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre.

La denuncia se produjo después que este jueves, Camacho y su esposa detectaron que en la celda donde se encuentra había sido colocada una cámara. Sus abogados mostraron el pequeño aparato que presuntamente estaba incrustado en una de las paredes del lugar.

Sin embargo, el director de Régimen Penitenciario negó que se hubiera instalado el artefacto, en cambio, amenazó con investigar a quienes supuestamente hubieran ingresado la cámara para “armar esta tramoya”.

Juan Carlos Limpias dijo que la información proporcionada por la autoridad departamental de Santa Cruz es “falsa”, y que el único objetivo es victimizarse y desprestigiar el trabajo del centro penitenciario, según un comunicado.

El hecho ha sido objeto de una ola de críticas y repudio, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, expresó su solidaridad con Camacho y su esposa “mi indignación por esta acción vergonzosa de espionaje, propia de dictaduras y organizaciones ilegales. Un nuevo ejemplo del envilecimiento político y el desprecio por los DDHH que muestra el Gobierno y su partido”.

La exmandataria Jeanine Añez detenida en el penal de Miraflores manifestó que “Ha sido descubierta una nueva forma de abuso y de tortura sofisticada contra los presos políticos: Violar su intimidad. Ni se avergüenzan de espiar en Chonchocoro al gobernador Camacho secuestrado y a su esposa. ¿Qué sigue? ¿Ponernos un chip al estilo Mengele o picana eléctrica?

Las mujeres asambleístas de las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana expresaron su “total rechazo” e indignación de dicha cámara de espionaje en la celda del gobernador cruceño.

Señalaron que este acto además viola los derechos de la esposa del gobernador Fátima Jordán, quien en distintas ocasiones se quedó a pernoctar acompañando la situación de salud de su pareja.

Exigieron a la Fiscalía General del Estado que inicie de manera inmediata las investigaciones contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo; el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y el director de régimen de Chonchocoro.

Por su parte, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que no encontraron ninguna cámara espía al interior de la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

“La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía, sino lo tenía el privado de libertad, luego el abogado; en ningún momento se ha hecho participe al centro penitenciario y se ha mostrado”, argumentó Limpias.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...