Pasar al contenido principal
Redacción central

Condenan espionaje al gobernador Camacho

Una ola de críticas y repudió se desata tras la instalación de una cámara oculta en la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho; atribuyen el hecho al Ministerio de Gobierno La Policía se negó a recibir la denuncia.

Los abogados de la autoridad departamental llegaron a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen para denunciar al “autor” o “autores” por los delitos de acoso sexual, violencia psicológica, a causa de la instalación de una cámara en la celda del gobernador.

“¡Qué tanto miedo tiene!, ¡a quién tienen tanto miedo! Voy a denunciar a todos los policías de esta unidad por incumplimiento de deberes”, protestó Martín Camacho, abogado de Luis Fernando Camacho, detenido en el penal de Chonchocoro desde el 30 de diciembre.

La denuncia se produjo después que este jueves, Camacho y su esposa detectaron que en la celda donde se encuentra había sido colocada una cámara. Sus abogados mostraron el pequeño aparato que presuntamente estaba incrustado en una de las paredes del lugar.

Sin embargo, el director de Régimen Penitenciario negó que se hubiera instalado el artefacto, en cambio, amenazó con investigar a quienes supuestamente hubieran ingresado la cámara para “armar esta tramoya”.

Juan Carlos Limpias dijo que la información proporcionada por la autoridad departamental de Santa Cruz es “falsa”, y que el único objetivo es victimizarse y desprestigiar el trabajo del centro penitenciario, según un comunicado.

El hecho ha sido objeto de una ola de críticas y repudio, el expresidente y líder de Comunidad Ciudadana, Carlos Mesa, expresó su solidaridad con Camacho y su esposa “mi indignación por esta acción vergonzosa de espionaje, propia de dictaduras y organizaciones ilegales. Un nuevo ejemplo del envilecimiento político y el desprecio por los DDHH que muestra el Gobierno y su partido”.

La exmandataria Jeanine Añez detenida en el penal de Miraflores manifestó que “Ha sido descubierta una nueva forma de abuso y de tortura sofisticada contra los presos políticos: Violar su intimidad. Ni se avergüenzan de espiar en Chonchocoro al gobernador Camacho secuestrado y a su esposa. ¿Qué sigue? ¿Ponernos un chip al estilo Mengele o picana eléctrica?

Las mujeres asambleístas de las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana expresaron su “total rechazo” e indignación de dicha cámara de espionaje en la celda del gobernador cruceño.

Señalaron que este acto además viola los derechos de la esposa del gobernador Fátima Jordán, quien en distintas ocasiones se quedó a pernoctar acompañando la situación de salud de su pareja.

Exigieron a la Fiscalía General del Estado que inicie de manera inmediata las investigaciones contra el ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo; el director de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, y el director de régimen de Chonchocoro.

Por su parte, el director nacional de Régimen Penitenciario, Juan Carlos Limpias, dijo que no encontraron ninguna cámara espía al interior de la celda del gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

“La cámara ya no estaba en el lugar que se tenía, sino lo tenía el privado de libertad, luego el abogado; en ningún momento se ha hecho participe al centro penitenciario y se ha mostrado”, argumentó Limpias.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...