Pasar al contenido principal
Redacción central

Muere en la clandestinidad el dirigente Juan Carlos Manuel

Potosí está de luto. Ha fallecido Juan Carlos Manuel, líder cívico, que comandó la lucha por el litio y otras demandas de ese departamento. Su deceso se da a poco más de un año de que se declarara en la clandestinidad, luego de que el Gobierno ejecutara una orden de aprehensión en su contra en diciembre de 2021.

Uno de sus compañeros de lucha y que también está en la clandestinidad, conversó con Manuel un día antes de que falleciera. Ramiro Subia, le cuenta a EL DEBER que el líder cívico le dijo: "No nos vamos a rendir, vamos a defender el litio, la democracia y la libertad de Potosí".

El 9 de diciembre el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía ejecutaron una gran redada en la ciudad de Potosí. El objetivo era capturar a los líderes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, presidente; Nelson Gutiérrez, vicepresidente; y Ramiro Subia, responsable del Comité de Movilizaciones.

Según la orden de aprehensión emitida por el juez José Torres Álvarez, se los acusaba de robo agravado en grado de tentativa; destrucción o deterioro de bienes del Estado, e impedir o estorbar el ejercicio de funciones. Tanto Manuel, como Gutiérrez y Subia, se pusieron a buen recaudo tras la alerta de familiares y de vecinos de que los agentes del Estado estaban allanando sus domicilios.

LLAMADA TELEFÓNICA

Subía cuenta que este sábado conversó, vía telefónica, con Manuel. "Estábamos atravesando la misma situación y tuve el contacto. Le costaba respirar, estaba muy agitado", dice a tiempo de agregar que la mala alimentación y la imposibilidad de asistir a un centro médico terminaron pasándole factura.

Para este líder cívico, la muerte de Manuel es responsabilidad del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la vulneración de las leyes y la utilización de las mismas para perseguir a sus opositores.

Al final, reflexiona, la situación de los que están en la clandestinidad no es muy diferente a los que están encerrados en una celda.  Pero, "no nos vamos a rendir (...). La resistencia, es el único camino que nos queda", concluye.

REACCIONES

La alianza política Creemos expresó su pesar por el fallecimiento de Manuel y también responsabilizó al Gobierno por la misma. "El gobierno de (Luis) Arce ocasiona otra muerte como consecuencia de la brutal persecución política contra quienes ejercen los derechos humanos de 'libertad de pensamiento, libertad de expresión y libertad de asociación'", se lee en una parte del comunicado que publicó en redes sociales.

A su vez, la expresidenta Jeanine Áñez, quien se encuentra recluida en una cárcel de La Paz, publicó en su cuenta de Twitter: "Mi sentido pésame por el deceso de don Juan Carlos Manuel Huallpa, presidente del Comité Cívico de Potosí, una nueva víctima del régimen del MAS que lo persiguió y obligó a la clandestinidad o ser un preso polítco MAS. Mis oraciones con la familia y el pueblo potosino doliente".

También los expresidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, enviaron sus condolencias a la familia de Manuel es Carlos Mesa. "Envío mis condolencias a la familia de Juan Carlos Manuel Huallpa, dirigente cívico potosino profundamente comprometido con las reivindicaciones de su región, defensor incansable de la democracia y la libertad, y víctima de la persecución política del MAS", escribió en su cuenta de Twitter.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...