Pasar al contenido principal
Redacción central

Muere en la clandestinidad el dirigente Juan Carlos Manuel

Potosí está de luto. Ha fallecido Juan Carlos Manuel, líder cívico, que comandó la lucha por el litio y otras demandas de ese departamento. Su deceso se da a poco más de un año de que se declarara en la clandestinidad, luego de que el Gobierno ejecutara una orden de aprehensión en su contra en diciembre de 2021.

Uno de sus compañeros de lucha y que también está en la clandestinidad, conversó con Manuel un día antes de que falleciera. Ramiro Subia, le cuenta a EL DEBER que el líder cívico le dijo: "No nos vamos a rendir, vamos a defender el litio, la democracia y la libertad de Potosí".

El 9 de diciembre el Ministerio de Gobierno y la Fiscalía ejecutaron una gran redada en la ciudad de Potosí. El objetivo era capturar a los líderes del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), Juan Carlos Manuel, presidente; Nelson Gutiérrez, vicepresidente; y Ramiro Subia, responsable del Comité de Movilizaciones.

Según la orden de aprehensión emitida por el juez José Torres Álvarez, se los acusaba de robo agravado en grado de tentativa; destrucción o deterioro de bienes del Estado, e impedir o estorbar el ejercicio de funciones. Tanto Manuel, como Gutiérrez y Subia, se pusieron a buen recaudo tras la alerta de familiares y de vecinos de que los agentes del Estado estaban allanando sus domicilios.

LLAMADA TELEFÓNICA

Subía cuenta que este sábado conversó, vía telefónica, con Manuel. "Estábamos atravesando la misma situación y tuve el contacto. Le costaba respirar, estaba muy agitado", dice a tiempo de agregar que la mala alimentación y la imposibilidad de asistir a un centro médico terminaron pasándole factura.

Para este líder cívico, la muerte de Manuel es responsabilidad del gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) por la vulneración de las leyes y la utilización de las mismas para perseguir a sus opositores.

Al final, reflexiona, la situación de los que están en la clandestinidad no es muy diferente a los que están encerrados en una celda.  Pero, "no nos vamos a rendir (...). La resistencia, es el único camino que nos queda", concluye.

REACCIONES

La alianza política Creemos expresó su pesar por el fallecimiento de Manuel y también responsabilizó al Gobierno por la misma. "El gobierno de (Luis) Arce ocasiona otra muerte como consecuencia de la brutal persecución política contra quienes ejercen los derechos humanos de 'libertad de pensamiento, libertad de expresión y libertad de asociación'", se lee en una parte del comunicado que publicó en redes sociales.

A su vez, la expresidenta Jeanine Áñez, quien se encuentra recluida en una cárcel de La Paz, publicó en su cuenta de Twitter: "Mi sentido pésame por el deceso de don Juan Carlos Manuel Huallpa, presidente del Comité Cívico de Potosí, una nueva víctima del régimen del MAS que lo persiguió y obligó a la clandestinidad o ser un preso polítco MAS. Mis oraciones con la familia y el pueblo potosino doliente".

También los expresidentes de Bolivia, Carlos Mesa y Jorge Tuto Quiroga, enviaron sus condolencias a la familia de Manuel es Carlos Mesa. "Envío mis condolencias a la familia de Juan Carlos Manuel Huallpa, dirigente cívico potosino profundamente comprometido con las reivindicaciones de su región, defensor incansable de la democracia y la libertad, y víctima de la persecución política del MAS", escribió en su cuenta de Twitter.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...