Pasar al contenido principal
Redacción central

Agetic apoya capacitación de maestros en Robótica

Con el propósito de fortalecer la capacitación en robótica en el sistema educativo, el Ministerio de Educación y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) suscribieron este martes un convenio de cooperación Interinstitucional.

“Apoyamos en el diseño de los contenidos de la malla curricular y la capacitación y difusión de robótica y temas de Tecnologías de Información y Comunicación, ese es el compromiso del Estado, el apoyar para que todos los maestros tengan capacitación para desempeñar la nueva malla curricular”, explicó el gerente de Agetic, Vladimir Terán.

Con el convenio se aplicarán capacitaciones a maestros, con el fin de articular las políticas educativas y las políticas de Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) en el Sistema Educativo Plurinacional.

“Desde la experiencia de Agetic, a partir de ahora y sobre la base de los contenidos de robótica, se profundizarán los conocimientos de los maestros en el tema de asesoramiento, la elaboración de los materiales educativos”, detalló el ministro de Educación, Edgar Pary, tras la suscripción del convenio.

En la segunda fase de actualización de la nueva malla curricular, el Ministerio trabajará con otras instituciones para profundizar los conocimientos, en este caso con Agetic para fortalecer el uso de las TIC en la educación.

Resaltó que Agetic, en el marco de la política de inclusión digital, desarrolla cursos de robótica para niños y jóvenes bolivianos y apoyó a la selección que representó al país en el First Global de Ginebra, en Suiza, en octubre pasado.

INICIA LAS CLASES

Este miércoles empezará la gestión escolar 2023 y más de 3 millones de estudiantes asistirán a las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de los nueve departamentos de Bolivia, informó este martes el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

"Más de 16.000 unidades educativas, más de 3 millones de estudiantes van a estar alegres, contentos, este miércoles por las calles y en nuestras unidades educativas. Convocamos también a nuestros padres y madres de familia, a nuestros colegas maestros y maestras y a nuestros estudiantes, a trabajar en su aprendizaje esta gestión 2023", afirmó.

Informó que este miércoles, el presidente Luis Arce estará en la ciudad de Oruro para realizar la inauguración de la gestión escolar 2023.

En los demás departamentos, los ministros de Estado estarán a cargo de la inauguración del año académico.

En esta gestión escolar se aplicará la nueva malla curricular trabajada en coordinación con diferentes instituciones desde 2021. La capacitación a maestros continuará durante los primeros trimestres de la gestión escolar.

Respecto a la refacción y mantenimiento de unidades educativas, lamentó que algunos gobiernos municipales no cumplieron con la refacción de la infraestructura escolar ni atendieron la falta de mobiliario.

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...