Pasar al contenido principal
Redacción central

Agetic apoya capacitación de maestros en Robótica

Con el propósito de fortalecer la capacitación en robótica en el sistema educativo, el Ministerio de Educación y la Agencia de Gobierno Electrónico y Tecnologías de Información y Comunicación (Agetic) suscribieron este martes un convenio de cooperación Interinstitucional.

“Apoyamos en el diseño de los contenidos de la malla curricular y la capacitación y difusión de robótica y temas de Tecnologías de Información y Comunicación, ese es el compromiso del Estado, el apoyar para que todos los maestros tengan capacitación para desempeñar la nueva malla curricular”, explicó el gerente de Agetic, Vladimir Terán.

Con el convenio se aplicarán capacitaciones a maestros, con el fin de articular las políticas educativas y las políticas de Tecnologías de Información y Comunicación (Tics) en el Sistema Educativo Plurinacional.

“Desde la experiencia de Agetic, a partir de ahora y sobre la base de los contenidos de robótica, se profundizarán los conocimientos de los maestros en el tema de asesoramiento, la elaboración de los materiales educativos”, detalló el ministro de Educación, Edgar Pary, tras la suscripción del convenio.

En la segunda fase de actualización de la nueva malla curricular, el Ministerio trabajará con otras instituciones para profundizar los conocimientos, en este caso con Agetic para fortalecer el uso de las TIC en la educación.

Resaltó que Agetic, en el marco de la política de inclusión digital, desarrolla cursos de robótica para niños y jóvenes bolivianos y apoyó a la selección que representó al país en el First Global de Ginebra, en Suiza, en octubre pasado.

INICIA LAS CLASES

Este miércoles empezará la gestión escolar 2023 y más de 3 millones de estudiantes asistirán a las unidades educativas fiscales, de convenio y privadas de los nueve departamentos de Bolivia, informó este martes el viceministro de Educación Regular, Bartolomé Puma.

"Más de 16.000 unidades educativas, más de 3 millones de estudiantes van a estar alegres, contentos, este miércoles por las calles y en nuestras unidades educativas. Convocamos también a nuestros padres y madres de familia, a nuestros colegas maestros y maestras y a nuestros estudiantes, a trabajar en su aprendizaje esta gestión 2023", afirmó.

Informó que este miércoles, el presidente Luis Arce estará en la ciudad de Oruro para realizar la inauguración de la gestión escolar 2023.

En los demás departamentos, los ministros de Estado estarán a cargo de la inauguración del año académico.

En esta gestión escolar se aplicará la nueva malla curricular trabajada en coordinación con diferentes instituciones desde 2021. La capacitación a maestros continuará durante los primeros trimestres de la gestión escolar.

Respecto a la refacción y mantenimiento de unidades educativas, lamentó que algunos gobiernos municipales no cumplieron con la refacción de la infraestructura escolar ni atendieron la falta de mobiliario.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...