Pasar al contenido principal
Redacción Central

Luis Arce llama a la unidad y Evo defiende a la "vieja rosca"

El noveno ampliado departamental del Movimiento Al Socialismo (MAS), realizado en Santa Cruz, fue motivo de reencuentro entre el presidente, Luis Arce, y el jefe del partido Evo Morales Ayma; el primero llamó a la unidad ante la arremetida de la derecha, mientras que el exmandatario rechazó que los renovadores pidan sacar a la “vieja rosca” del instrumento político.

“Estamos seguros que vamos a salir con un elemento central, invaluable, una condición sine qua non para el éxito es la unidad, unidad del instrumento político, unidad en nuestras organizaciones sociales, unidad del pueblo. La unidad es el requisito sine qua non para ganar a la derecha”, remarcó Arce.

En su alocución, el líder del instrumento político Evo Morales también se refirió a la importancia de la unidad interna del partido, pero cuestionó que a título de renovación se quiera apartar a la vieja rosca de ese partido.

“Unidad no se habla, unidad se hace compañeras y compañeros, pero para hacer unidad (se debe tener) mucha paciencia. Haber seremos sinceros, unos dicen unidad, pero quieren renovación y dicen vieja rosca, fuera vieja rosca. Eso no es unidad. Unidad es estar juntos los viejos y jóvenes”, afirmó.

El encuentro se desarrolla en el coliseo del municipio de Yapacaní de Santa Cruz, donde se elegirá a la nueva directiva departamental del instrumento político. Morales fue el primero en llegar al encuentro, poco después arribó el mandatario.

Arce y Morales se sentaron juntos en la testera, pero llamó la atención el saludo de mano distante que se dieron, a comparación del abrazo que hubo con el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez y de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado.

El mandatario aseguró que la derecha internacional tiene intereses en los recursos naturales del país, como el litio, el agua, la amazonia, en ese contexto, dijo que es importante ponerse a la altura para afrontar esas acciones. También acusó a los opositores de reestructurarse, frente a esa situación, en el MAS deben responder y demostrar que son la primera fuerza política del país.

ECONOMÍA

Más adelante, Morales le dijo al mandatario: "¿Sabe hermano Lucho? No estamos tan bien económicamente, qué vamos a sugerir, qué nuevas políticas sociales para la gente humilde, para la gente pobre. Estoy viviendo en el campo y veo de cerca, un viejito, una viejita de más de 60 años, hijos profesionales se han ido a la ciudad, y el viejo y la vieja abandonados. Y sólo viven hermano Lucho con la Renta Dignidad. Sin ella, pobres abuelitos.

Hay algunas jubilaciones que tienen mucha plata. Esos sectores hasta se jubilan con el 100% de su sueldo, cómo buscar cierto equilibrio y crear el segundo aguinaldo para la gente de tercera edad, por ejemplo. Es cuestión de hacer números, atender a la gente pobre, para eso es nuestro instrumento político", detalló.

Añadió que la comisión social es para debatir propuestas y sugerir. "A veces venimos al congreso solamente para pelearnos quién va a ser dirigente. El congreso es para proponer programas sociales, nuevos programas productivos, nuevos programas y políticas económicas".

Al concluir el acto central, Morales se retiró inmediatamente; se despidió del primer mandatario, del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y del vicepresidente del MAS, Gerardo García.

NO NOS DIVIDIRÁN

"Somos el movimiento político más grande en la historia de Bolivia, el MAS-IPSP. ¿Por qué? Porque nuestros programas y políticas vienen del pueblo. Nuestras tareas (deben ser) cómo inyectar nuevos recursos para generar movimiento económico, cómo evitar políticas de contracción económica que hace daño a la gente humilde o pobre".

Finalmente, resaltó que "las agresiones internas y externas, vengan de donde vengan, como movimiento político MAS-IPSP no nos vamos a rendir, que sepa el imperio norteamericano”, dijo Evo

LA FUERZA DEL MAS

Para Luis Arce "es muy importante tomar en cuenta los riesgos y amenazas que tienen nuestro proceso y que vienen de afuera. Cuando nos dicen que nuestro litio es su reserva, cuando nos dicen que nuestra reserva de agua les interesa, cuando les dicen a todos que la Amazonía es algo en lo cual ellos tienen puestos los ojos".

Para Arce, "aquí (en Santa Cruz) también la derecha nacional se ha estado organizando, reactivando, está levantando la cabeza y el MAS tiene que demostrar su poder por qué somos la primera fuerza del país”, exclamó Arce.

El encuentro de Arce y Evo nos hace decir que la pelean que protagonizan por la Tele es puro show y nada en serio”.

Juan Carlos Soraide Activista político

No creo que ese acercamiento termine con la guerra interna del MAS. Por lo tanto, el partido azul se debilita más”.

Nilton Condori Intelectual aymara

 Seguramente ahora se va desatar una serie de comentarios, pero si la pelea continua el MAS se va destruir”.

Guadalupe Daza Exdirigente vecinal

Nosotros estamos concientes que Evo es nuestro líder internacional y Lucho es nuestro Gobierno y no hay pelea”.

Daniel Ramos Concejal del MAS

En Portada

  • Eva Copa dispuesta a ingresar a la era del patrullaje aéreo
    La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, se anima ingresar al patrullaje aéreo haciendo volar el helicóptero entregado por el Gobierno y aclara que la nave solo volará en casos de emergencia y no todos los días. “Lo que hemos quedado es que el helicóptero saldrá solo cuando sea necesario,...
  • Reactivan el Mink´a Distrital para iluminar calles del D-3
    El plan ‘Mink’a distrital’ de El Alto se reactiva desde este lunes con la instalación de luminarias LED en el Distrito 3, donde cuentan con 1.300 lámparas para 29 zonas. El apoyo de maquinaria de otros distritos es la característica de este tipo de trabajo comunitario. “Iniciamos en el Distrito 3...
  • Reabren los centros infantiles “PAN Manitos”
    Los 40 centros infantiles “PAN Manitos” fueron reabiertos ayer con un acto de inauguración que contó con la presencia de la alcaldesa Eva Copa. Cada uno de los centros están en los 14 distritos de El Alto y su servicio está siendo superado por la demande de los padres de familia, por lo que la...
  • Maestros piden anular la malla curricular antes que sea tarde
    Dirigentes del magisterio urbano alteño, piden a las autoridades del Gobierno nacional anular la nueva malla curricular antes que sea “demasiado tarde” porque los maestros están confeccionando una lagar lista de demandas que después el presidente Luis Arce no va poder atender. “El problema ha...
  • Dos ministros le piden a Evo dejar de mentir
    Los ministros Iván Lima y Eduardo del Castillo, salen al frente en menos de 48 horas y le responden al expresidente Evo Morales pidiéndole que deje de mentir y le sugieren no administrase bien y no en base a “los chismes”. El ministro de justicia Iván Lima fue el que pidió al exmandatario a dejar...