Pasar al contenido principal
Redacción Central

Arce lamente muerte del interventor

El presidente Luis Arce expresó este domingo sus condolencias por el fallecimiento del interventor del banco Fassil, Carlos Alberto Colodro y anunció una pronta investigación sobre el caso que levantó una serie de comentarios.

“Enviamos nuestras sentidas condolencias a la familia y seres queridos del hermano Carlos Alberto Colodro, quien estaba ejerciendo como interventor del Banco Fassil. Su fallecimiento nos deja consternados, exigimos una pronta investigación que esclarezca las causas de este hecho”, dijo en cuenta el mandatario.

Colodro apareció sin vida a sus 63 años, luego de haber sido abogado y auditor financiero proveniente de Sucre y fue nombrado por la Autoridad de Supervisión Financiera (ASFI) como Interventor del Banco Fassil.

La autopsia estableció tres causas de la muerte del exinterventor del Banco Fassil Carlos Colodro, entre ellos “laceraciones múltiples de órganos internos”, y la Policía encontró una carta póstuma que será sometida a pericias para establecer su autenticidad, informó el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

En un primer informe de la muerte de Colodro, se dio cuenta que la autopsia legal determinó como causas del deceso “shock traumático, laceración múltiples de órganos internos y politraumatismo por precipitación”.

La noche del sábado fue hallado el cuerpo sin vida de Colodro, que habría caído desde el piso 15 del edificio Ambassador, ubicado en la zona Equipetrol de la ciudad de Santa Cruz, donde estaba su oficina. Del Castillo anunció que pedirá un informe complementario sobre la autopsia, para aclarar “si todas y cada una de las lesiones que tiene el cuerpo son anteriores a la caída desde el piso 15”.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...