Pasar al contenido principal
Redacción Central

Colodro quería renunciar al Banco Fassil

El ex interventor del Banco Fassil, Carlos Alberto Colodro, habría confesado a los funcionarios de la entidad financiera que estaba decidido a presentar su renuncia al cargo, por considerar que recibía presiones muy fuertes que le impedían desarrollar su labor con tranquilidad, en un caso tan complejo como el que tenía a su cargo.

Testimonios de algunos funcionarios y jefes de áreas, a los que accedió EL DEBER pero que, por temor a represalias pidieron reserva de su identidad, dijeron haber quedado impactados con la trágica noticia del fallecimiento de Colodro, en circunstancias muy dramáticas.

“El interventor era una persona seria, de respeto, y tenía que acercarse a nosotros, que conocemos lo que está pasando en el banco. Sin embargo, nos comentó, nos confesó, que tenía una presión, minuto a minuto, de las altas esferas y que estaba decidido a presentar su renuncia”, afirmó un funcionario.

Carlos Alberto Colodro se desempeñaba como jefe de operaciones de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), y desde el 26 de abril, fue nombrado como interventor del Banco Fassil.

El funcionario  apareció muerto la noche del sábado, y los primeros informes señalan que cayó del piso 14 del edificio Ambassador de la avenida San Martín, en la capital cruceña.

Personal de Homicidios retiró el cuerpo de Colodro de las afueras del edificio Ambassador donde se encontraba trabajando la noche del sábado. Tras identificar el cuerpo, poco antes de las 22:30 del sábado.

En Portada

  • La Policía y YPFB desmienten a Evo
    “Hasta la pregunta ofende”. Así el comandante de la Policía, general Álvaro Álvarez, negó que la Policía tenga la intención de sabotear el Congreso del MAS en Lauca Ñ, como lo denunció Evo Morales. “En ningún momento nosotros hacemos este tipo de actividades. Nosotros cumplimos la Constitución...
  • Una vocal intenta frenar el congreso del MAS
    Las disputas por el desarrollo del congreso del Movimiento Al Socialismo (MAS) alcanzó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), La vocal Nancy Gutiérrez afirmó que su colega Dina Chuquimia solicitó que se deje sin efecto la supervisión a ese evento y llamó cobardes a Tahuichi Tahuichi y Yajaira San...
  • Anuncian juicio contra el ingeniero Villegas
    El diputado del ala “evista” Renán Cabezas presentó denuncia penal ante la Fiscalía contra el ingeniero de sistemas Édgar Villegas, quien en 2019  reveló irregularidades en el cómputo de votación que llevaron a sospechar de un fraude electoral. La denuncia escrita fue presentada por el tipo penal...
  • Choferes alteños se sienten discriminados
    El dirigente de la Federación Andina de Choferes Primero de Mayo de El Alto, Reinaldo Luna, lamentó ayer la discriminación de parte de algunos los choferes paceños y apuntó a la Dirección de Transporte de del Municipio de La Paz, de provocar la discordia entre transportistas de ambas ciudades. “...
  • En concejal preocupado por los choferes
    El concejal y representante de los choferes de El Alto, Rogelio Maldonado, lamentó la discriminación que hay por parte de los choferes de la ciudad de La Paz, contra los choferes alteños. “Nosotros como alteños no podemos permitir este tipo de discriminación al transportista de El Alto. Este es...