Pasar al contenido principal
Redacción Central

Trabajadoras del amor se declaran agredidas

Algunos vecinos de la zona 12 de Octubre, “cuantas veces nos han metido sopapo, el moretón apenas se pierde en cuatro a cinco días, pero el trauma psicológico no pasa de la noche a la mañana y se necesita ayuda profesional en muchos casos”, denunció la dirigenta de las trabajadoras sexuales Aylin Aparicio quien denunció que los vecinos se contrataron agentes para agredirlas.

Las trabajadoras nocturnas de El Alto, denuncian que hay una especie de “doble moral” de algunos vecinos en la zona 12 de Octubre quienes se contrataron personas ajenas para agredirlas y mantener abiertos sus alojamientos que en los hechos funcionan como “lenocinios clandestinos”.

“Sufrimos discriminación por parte de algunos vecinos de la zona 12 de Octubre, porque tienen doble moral y ahora la población los ha podido ver. Ellos han comenzado a contratar gente violenta a las que le ponen chalecos verdes, para agredir a las trabajadoras sexuales y eso no está bien”, denunció la dirigente, Aylin Aparicio, en contacto con El Alteño.

En las últimas semanas, varias personas con chalecos verdes, se encuentran realizando una especie de “vigilancia vecinal” en la zona 12 de Octubre y hostigando a las trabajadoras del amor y la representante de las trabajadoras nocturnas, denunció que ellas sufren maltratos físicos y psicológicos por parte de esos vigilantes que no tienen un poco de sentimiento humano. 

“Nosotras nos preguntamos de dónde sale el dinero para contratar a esas personas, porque ellos mismos nos dicen que les pagan para vigilar la zona 12 de Octubre, pero en realidad agreden físicamente a nuestras compañeras. A eso, se suma el maltrato psicológico”, agregó.

Aparicio denunció que los únicos que se benefician con agredir y atemorizar a las trabajadoras nocturnas, son los dueños de alojamientos que en realidad, operan como “lenocinios clandestinos” y sin control sanitario.

“Es lamentable. Las personas que más se benefician atemorizando a nuestras compañeras, son precisamente algunos vecinos que son dueños de los alojamientos. Cada día abren un nuevo alojamiento que no cumple su labor de alojar a los viajeros porque en realidad son lenocinios clandestinos”, dijo al declarar que funcionan a plena luz del día.

La dirigente detalló que esos centros “clandestinos” disfrazados de “alojamientos” son los que provocan inseguridad en el sector y luego les echan la culpa a las trabajadoras nocturnas que sí cumplen con las normas e higiene.

“Hay que ser claros en esto, la inseguridad que hay en la zona 12 de Octubre, se debe precisamente a los lenocinios clandestinos que operan dentro de los alojamientos y cuyos dueños que son algunos vecinos, contratan a antisociales, que su vez provocan inseguridad, robos, asesinatos y otros para luego culpar a nuestras compañeras”, dijo la trabajadora del amor.

Aparicio pidió a las autoridades policiales reforzar el control en contra de los “lenocinios clandestinos” que se estan proliferando de forma alarmante.

ANIVERSARIO

La Organización de Trabajadoras Nocturnas de Bolivia (OTN-B) conmemoró el lunes su 23 aniversario y la Alcaldía de El Alto, expresó su intención de coordinar para lograr mejores condiciones laborales y frenar la trata y tráfico de adolescentes.

En la ocasión las “damas de la noche” estrenaron una casa de acogida que priorizará la atención a mujeres víctimas de violencia. “Siempre estamos prestos a colaborar, apoyar en tema de seguridad ciudadana”, afirmó el secretario de la Alcaldía alteña Rury Balladares.

En Portada

  • MUJER DE LA TERCERA EDAD ES HALLADA SIN VIDA Y SU EXYERNO ES APREHENDIDO
    Una mujer de la tercera edad fue encontrada muerta la noche del domingo en el patio de su vivienda en la zona Chinchaya de La Paz. La familia acusa al exyerno como principal sospechoso, quien fue aprehendido por la Policía. Según el nieto, la víctima presentaba un golpe en el rostro y señales de...
  • SEDES LA PAZ IMPLEMENTA PROTOCOLO DE CINCO PASOS PARA FRENAR EL SARAMPIÓN
    El Servicio Departamental de Salud (Sedes) de La Paz activó un plan de contención contra el sarampión que se aplica en cinco pasos: notificación, búsqueda comunitaria, vacunación, monitoreo y bloqueo epidemiológico. Ramiro Bustillos, coordinador de Vigilancia Epidemiológica, explicó que cada caso...
  • ZÚÑIGA DENUNCIA MALTRATO Y RESTRICCIONES EN LA CÁRCEL DE EL ABRA
    El exgeneral Juan José Zúñiga denunció desde el penal de El Abra que sufre restricciones a visitas familiares y limitaciones en el ingreso de alimentos y agua, a pesar de contar con una acción de libertad que respalda sus derechos. A través de un comunicado, afirmó estar confinado en condiciones...
  • TEMBLOR DE 4,8 GRADOS, SE SINTIÓ EN VARIOS MUNICIPIOS DE COCHABAMBA
    La noche del lunes 30 de junio se registró un sismo de magnitud 4,8 con epicentro en la provincia Chapare, informó el Observatorio San Calixto. El movimiento telúrico se produjo a las 19:47 y tuvo una profundidad de apenas 3 kilómetros, por lo que fue clasificado como superficial.   El temblor se...
  • EXVOCAL CLAUDIA CASTRO FUE TRASLADADA A UNA CLÍNICA POR COMPLICACIONES DE SALUD
    La Policía informó que Claudia Castro, exvocal del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, fue trasladada desde el penal de Obrajes a una clínica en la zona de Sopocachi debido a problemas de salud. Según el reporte oficial, hasta el mediodía de este lunes la exautoridad permanecía internada...