Pasar al contenido principal
Redacción Central

El Gobierno invierte en pozos y represas

Como parte de las medidas estructurales para enfrentar los efectos de la sequía en el país, el Gobierno nacional invierte más de Bs 18.000 millones en la perforación de 866 pozos, 19 represas y atajados, en beneficio de 27.808 familias y 5.958 hectáreas afectadas.

“Por instrucción del presidente Luis Arce se implementó más de 866 pozos de aguas subterráneas, de aguas profundas para consumo, también se construyeron 19 represas y atajados con una inversión de más de 18.000 millones de bolivianos”, informó este domingo el ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzáles, en Bolivia Tv.

Referente a la inversión, explicó que para la perforación de pozos se destinó Bs 307,5 millones, para los sistemas de riego Bs 150 millones, para kits de riego Bs 580 millones, asimismo se apoyó a municipios afectados con maquinaria, tornamesas y otros con una inversión de Bs 115 millones, además de otras inversiones paliativas.

Detalló que en comparación a la gestión pasada hubo una disminución en la cantidad de familias afectadas por la sequía, de 145.000 a 27.808 en 2023.

“Hay que seguir trabajando ya en próximos años esperamos que ninguna familia del área rural sea afectada por la sequía”, apuntó.

Mencionó que con los trabajos realizados hasta la fecha se tiene garantizado el líquido elemento en el área urbana, mientras en aquellas ciudades o ciudades intermedias que atraviesen desabastecimiento serán atendidas con la dotación en cisternas.

En materia productiva informó que se tienen 48.788 animales afectados y una superficie de 5.958 hectáreas de cultivos, por lo que se busca mecanismos de traslado de agua para salvar esta deficiencia y la construcción de atajados.

La autoridad lamentó que gente inescrupulosa aprovecha esta situación para especular con el precio de los alimentos o desviarlos a otros países, donde se tienen precios elevados.

Según Gonzáles, por ejemplo, la arroba de cebolla en Bolivia cuesta Bs 43, pero en Perú está en Bs 115. El kilo de limón en Bolivia está a Bs 7,49, pero en Perú a Bs 20,54; es decir, tres veces más de lo que vale en el país.

“Aclarar que el que se haya elevado el precio de algunos productos de la canasta familiar obedece no tanto a la sequía, sino (…) a que en otros países los precios están más altos y los contrabandistas no miran a la población, se fijan primeramente en su bolsillo e inescrupulosamente se llevan a otros países”, dijo.

CAMPAÑA

El Gobierno nacional lanzó este viernes la “Campaña de Uso Eficiente del Agua en Bolivia”, con el propósito de instar a la población a usar con eficiencia y de manera racional el recurso hídrico en favor de la Madre Tierra, la humanidad y las futuras generaciones.

“Tomemos conciencia sobre la importancia de usar el agua de manera racional, inteligente, eficiente y solidaria, evitando el desperdicio y la contaminación”, instó el ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, durante la presentación de la campaña que se replicará en todo el territorio nacional a través de las 77 operadoras del recurso hídrico.

La autoridad convocó a los gobernadores, alcaldes, organizaciones sociales del campo y la ciudad, artistas, estudiantes, deportistas, vecinos, obreros, artesanos y políticos, a que asuman el reto.

En Portada

  • RUTH NINA, AFIN AL EVISMO, LANZA AMENAZA SOBRE LAS ELECCIONES
    Ruth Nina, vinculada al sector evista, hizo una advertencia preocupante durante un encuentro político del grupo Evo Pueblo en Lauca Ñ, Cochabamba. Durante su intervención, dijo que el 17 de agosto, día de las elecciones, “en vez de contar votos, van a contar muertos”, si se obliga a las...
  • ENFRENTAMIENTOS ENTRE EVISTAS Y SEGUIDORES DE ANDRÓNICO RODRÍGUEZ EN ACTO DE PROCLAMACIÓN EN YAPACANÍ
    El acto de proclamación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, realizado en el municipio de Yapacaní, terminó en enfrentamientos entre simpatizantes del ala “evista” y seguidores de Rodríguez. Durante el hecho, un grupo retiró banderas con el rostro de Andrónico y procedió a quemarlas...
  • ASESINAN A HOMBRE EN LA PUERTA DE SU CASA EN PORONGO
    Un hombre de 35 años fue asesinado a tiros la noche del sábado cuando salía en su vehículo del condominio Mar Adentro, en la ruta hacia Porongo, Santa Cruz. Tres sujetos vestidos de negro bajaron de un auto oscuro, discutieron brevemente con la víctima y le dispararon a quemarropa. El hombre murió...
  • ANDRÓNICO RODRÍGUEZ SERÁ UNO DE LOS HOMENAJEADOS POR EL CONCEJO DE LA PAZ
    El Concejo Municipal de La Paz premiará a Andrónico Rodríguez, presidente del Senado y candidato presidencial, durante la sesión de honor por la fiesta paceña, pese al rechazo del alcalde Iván Arias. Rodríguez será uno de los 16 homenajeados, en medio de opiniones divididas sobre su candidatura....
  • GOBERNACIÓN DE LA PAZ CONSTRUIRÁ POZOS PARA COMBATIR LA SEQUÍA
    La Gobernación de La Paz firmó un acuerdo con los municipios de Laja y Puerto Pérez para perforar pozos profundos y enfrentar la falta de agua en la región. El proyecto busca asegurar agua para el consumo humano y la producción agrícola, ante la fuerte sequía que afecta a estas zonas.