Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes del Chapare no levantan el bloqueo

La Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba y el sindicato del Transporte Libre ingresan al cuarto día de bloqueo de caminos y anunciaron que a partir de este lunes intensificarán la medida de presión, afectando el tráfico por la carretera nueva que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Mientras tanto, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) hacen un llamado al diálogo.

La medida de presión ha ingresado en su cuarto día desde que los transportistas libres iniciaron el bloqueo y recibieron el respaldo de las seis federaciones controladas por Evo Morales. El senador Leonardo Loza justificó la acción debido a las malas condiciones de las carreteras entre Cochabamba y Santa Cruz, así como de los ramales que conectan las poblaciones del Trópico.

Los sindicatos reclaman al gobierno el cumplimiento de acuerdos para garantizar el mantenimiento adecuado de las carreteras de la red vial fundamental. También exigen la destitución del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusándolo de incapacidad en la gestión pública de carreteras.

En una carta dirigida al presidente Luis Arce, los manifestantes exigieron la distribución equitativa de combustibles a nivel nacional para abastecer a la sociedad y evitar colas de conductores. Amenazaron con mantener el bloqueo de caminos indefinidamente a partir de este lunes.

Este domingo, el viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, y el presidente de la ABC, Marcel Claure, declararon que el gobierno no ha incumplido sus acuerdos y destacaron la reciente inauguración de la doble vía de El Sillar con una inversión de más de 1.800 millones de bolivianos ejecutada por la gestión de Luis Arce.

Gutiérrez lamentó la falta de participación de los dirigentes del transporte libre en la convocatoria del gobierno y aseguró que las autoridades esperarán el llamado de los sindicatos para dirigirse al Trópico y entablar un diálogo.

Claure afirmó que hasta el 15 de diciembre se completará el plan de mantenimiento de carreteras y destacó las inversiones realizadas en la región del Trópico, aunque aclaró que el tráfico interdepartamental no se ha interrumpido por el bloqueo de caminos porque el servicio de transporte circula por la carretera antigua.

INVITACIÓN

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, volvió a convocar al diálogo a la dirigencia del Transporte Libre del Trópico de Cochabamba que bloquea la carretera a Santa Cruz. La reunión será al mediodía en la ciudad de Cochabamba.

“Hacemos la invitación para que pueda asistir Francisco Córdova a la ciudad de Cochabamba hoy al mediodía en instalaciones de la ABC, lo vamos a esperar a toda su comitiva y, obviamente, queremos que la población ya no se perjudique por temas políticos y partidarios”, afirmó en conferencia de prensa.

En la reunión participarán el viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcelo Claure. Consideró que no es racional que mientras todos los bolivianos contribuyen al mantenimiento de las carreteras, un sector del transporte, se beneficie con la reducción del pago por el uso de las vías.

Montaño informó que recibió llamadas telefónicas de dirigentes de organizaciones sociales y productores del Trópico, para gestionar el levantamiento del bloqueo porque necesitan comercializar sus productos en el oriente y occidente del país.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...