Pasar al contenido principal
Redacción Central

Choferes del Chapare no levantan el bloqueo

La Coordinadora de las 6 Federaciones del Trópico de Cochabamba y el sindicato del Transporte Libre ingresan al cuarto día de bloqueo de caminos y anunciaron que a partir de este lunes intensificarán la medida de presión, afectando el tráfico por la carretera nueva que une los departamentos de Cochabamba y Santa Cruz. Mientras tanto, las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) hacen un llamado al diálogo.

La medida de presión ha ingresado en su cuarto día desde que los transportistas libres iniciaron el bloqueo y recibieron el respaldo de las seis federaciones controladas por Evo Morales. El senador Leonardo Loza justificó la acción debido a las malas condiciones de las carreteras entre Cochabamba y Santa Cruz, así como de los ramales que conectan las poblaciones del Trópico.

Los sindicatos reclaman al gobierno el cumplimiento de acuerdos para garantizar el mantenimiento adecuado de las carreteras de la red vial fundamental. También exigen la destitución del ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, acusándolo de incapacidad en la gestión pública de carreteras.

En una carta dirigida al presidente Luis Arce, los manifestantes exigieron la distribución equitativa de combustibles a nivel nacional para abastecer a la sociedad y evitar colas de conductores. Amenazaron con mantener el bloqueo de caminos indefinidamente a partir de este lunes.

Este domingo, el viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, y el presidente de la ABC, Marcel Claure, declararon que el gobierno no ha incumplido sus acuerdos y destacaron la reciente inauguración de la doble vía de El Sillar con una inversión de más de 1.800 millones de bolivianos ejecutada por la gestión de Luis Arce.

Gutiérrez lamentó la falta de participación de los dirigentes del transporte libre en la convocatoria del gobierno y aseguró que las autoridades esperarán el llamado de los sindicatos para dirigirse al Trópico y entablar un diálogo.

Claure afirmó que hasta el 15 de diciembre se completará el plan de mantenimiento de carreteras y destacó las inversiones realizadas en la región del Trópico, aunque aclaró que el tráfico interdepartamental no se ha interrumpido por el bloqueo de caminos porque el servicio de transporte circula por la carretera antigua.

INVITACIÓN

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, volvió a convocar al diálogo a la dirigencia del Transporte Libre del Trópico de Cochabamba que bloquea la carretera a Santa Cruz. La reunión será al mediodía en la ciudad de Cochabamba.

“Hacemos la invitación para que pueda asistir Francisco Córdova a la ciudad de Cochabamba hoy al mediodía en instalaciones de la ABC, lo vamos a esperar a toda su comitiva y, obviamente, queremos que la población ya no se perjudique por temas políticos y partidarios”, afirmó en conferencia de prensa.

En la reunión participarán el viceministro de Transportes, Wilfredo Gutiérrez, y el presidente de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC), Marcelo Claure. Consideró que no es racional que mientras todos los bolivianos contribuyen al mantenimiento de las carreteras, un sector del transporte, se beneficie con la reducción del pago por el uso de las vías.

Montaño informó que recibió llamadas telefónicas de dirigentes de organizaciones sociales y productores del Trópico, para gestionar el levantamiento del bloqueo porque necesitan comercializar sus productos en el oriente y occidente del país.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...