Pasar al contenido principal
Redacción Central

Carniceros en emergencia por la libre exportación

La Confederación de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol), rechaza la liberación de exportaciones en el país anunciada por el Gobierno Nacional, como una medida para coadyuvar con la escasez del dólar.

Su principal representante, Adelio Tito, aseveró que la misma no garantizará la carne en el mercado interno, por lo que, indicó, piden al ministro de Economía “pensar en la población” ya que será la principal afectada con la determinación.

Adelantó que se convocará a un ampliado de emergencia para definir las medidas a asumir y buscar la reversión del plan del Ejecutivo central que fue acordado con el sector empresarial, siendo que no fue socializada de la propuesta gubernamental con su sector.  

Según el dirigente existe un desabastecimiento de la carne y de darse la libre exportación, se corre el riesgo, afirmó, de que falte en el mercado interno y el sector de los matarifes no tendrá otra opción más que subir el precio de la carne para la ama de hogar, afectando a sus ingresos.

“Nos preocupa bastante (…) se siente el desabastecimiento de la carne, porque cuando no hay excedente se tiene que parar la exportación de la carne, ese acurdo hay (con el Gobierno), hay una resolución que resuelve eso”, afirmó.

“Si hay una libre exportación, totalmente se va disparar (el precio de la carne) y eso afectará, porque ahora nosotros controlamos con el Viceministerio el precio de la carne en los centros de remate en Santa Cruz”, acotó.  

 

SEGURIDA

Tito exigió a las autoridades nacionales que primero garanticen la seguridad alimentaria a la población, abasteciendo los mercados con los productos de primera necesidad de la canasta familiar, como lo es la carne de res.

“Santa Cruz es una ciudad de origen productiva y nosotros somos consumidores del producto, y aquí viene 75% a El Alto y al occidente, pero si la exportación se abre de 20 mil a 28 mil toneladas ya no estaríamos garantizando el mercado interno”, mencionó.

Explicó que en el caso de la carne, cuando existe un excedente se puede exportar, siendo además que hay un cupo límite de exportar solo 16 mil toneladas de carne de res, de lo contrario no se puede sacar el producto fuera del país.  

“La liberación de las exportaciones con agilización de trámites” es la primera medida del Acuerdo económico, productivo y empresarial entre el Gobierno Nacional y el empresariado boliviano, que pretende coadyuvar con la economía nacional y la escasez de dólares.

ESCASEZ

Según el dirigente de la Contracabol, no solo existiría un desabastecimiento de la carne de res en el mercado interno, sino que se produce una escasez de ganado en el país y el contrabando del mismo, problemas que no se puede remediar ya que, afirmó, tienen larga data.

Tito, remarcó que el límite y cupo de exportaciones son de 16 mil toneladas; sin embargo, aseguran que el ministro de Economía y Finanzas, Marcelo Montenegro, incrementó este cupo a 28 mil toneladas. 

En Portada

  • EDMAND LARA SE REÚNE CON DIPUTADOS Y SENADORES DEL PDC EN COCHABAMBA
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, sostuvo este sábado un encuentro con los diputados y senadores electos por el Partido Demócrata Cristiano (PDC) en un hotel de la zona norte de Cochabamba. Al lugar también llegaron simpatizantes del partido, mientras agentes de seguridad controlaban el...
  • INTENDENCIA CLAUSURA BAR EN VILLA TUNARI POR INCUMPLIR LA LEY
    La Intendencia y la Guardia Municipal intervinieron un bar pensión en Villa Tunari, avenida José Antonio de Sucre, distrito 4, tras detectar que no cumplía la Ley Nacional 259. Durante la inspección, se encontró a ocho personas consumiendo bebidas alcohólicas. Estas fueron remitidas a conciliación...
  • EDMAND LARA OFRECE UNA SALIDA A LA CRISIS FINANCIERA DE WILSTERMAN
    El club Wilstermann busca un nuevo comienzo tras reportar una deuda total de casi 7,9 millones de dólares en octubre de 2025, acumulada durante las gestiones de Grover Vargas y Gary Soria. La situación llevó a la creación de la empresa Wilstermann 360 S.A., que administrará el club por los próximos...
  • CORTE DE EE. UU. DECLARA CULPABLE A DÁVILA POR NARCOTRÁFICO
    El excoronel y exdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) durante el gobierno de Evo Morales, Dávila, fue declarado culpable en Nueva York, Estados Unidos, por tráfico de drogas y conspiración para portar armas. El veredicto fue unánime, y ahora se espera la lectura de...
  • HALLAN A UN UNIVERSITARIO SIN VIDA EN LA UMSS Y POLICÍA INVESTIGA EL CASO
    Un estudiante de aproximadamente 25 años fue hallado sin vida la madrugada de este sábado dentro de la Facultad de Agronomía de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), en Cochabamba. El cuerpo fue encontrado con graves lesiones en la cabeza, según los primeros reportes. De acuerdo con...