Pasar al contenido principal
Redacción Central

Garantizan respeto al derecho propietario

El decreto 5143 reglamentario de la Ley de 15 de noviembre de 1887 tiene el objetivo de acabar con las “mafias en Derechos Reales”, trasparentar y modernizar su servicio y garantizar la propiedad privada, como establece la Constitución Política del Estado, afirmó el ministro de Justicia, Iván Lima.

De esta forma salió a responder a los seguidores del expresidente Evo Morales y de las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) que unieron voces para cuestionar el contenido de la norma y llamar a movilizaciones sociales, como parte de una campaña de desinformación para “generar miedo e incertidumbre”.

“Esta norma lo que pretende es desbaratar las mafias y organizaciones criminales que han dado lugar a registros falsos, que han coadyuvado a la existencia de avasallamientos y a otras irregularidades que el pueblo boliviano sufre a diario”, afirmó en conferencia de prensa y de inicio descartó que Derechos Reales pase al Órgano Ejecutivo o que el presidente Luis Arce nombre a “un magistrado” en esa instancia.

Como establece la Ley de 1887, el artículo cuarto del decreto 5143 prevé que el Registro de Derechos Reales se queda a cargo del Consejo de la Magistratura, del Órgano Judicial, que, a su vez, deberá designar al director de la entidad.

Lima negó que el contenido del decreto pretenda afectar el derecho propietario de los bolivianos, como sugirió Morales en una narrativa equivocada y en línea con la oposición política.

De todas maneras, recordó que el artículo 57 de la Constitución “señala expresamente que en Bolivia la propiedad inmueble urbana no está sujeta a ningún tipo de reversión”.

“Vergüenza que autoridades que han aprobado esta Constitución y que le han pedido al pueblo boliviano el voto por esta Constitución, la desconozcan y mientan al pueblo boliviano, un decreto supremo no pueda dejar sin efecto dos artículos de la Constitución”, aclaró.

En ese contexto, defendió el decreto porque permitirá tener un sistema moderno, simplificará trámites, posibilitará los trámites en línea y bancarizará el pago de los trámites en Derechos Reales, lo que no sucede en la actualidad e impide una fiscalización de las recaudaciones.

Para Lima, con mentiras se “pretende generar miedo, generar incertidumbre y politizar”.

“Hay una persona que quiere en este momento convulsionar al país. Nadie lo está siguiendo, 77% del país no quiere que esa persona siga generando dolor y luto entre el pueblo boliviano. Acá lo que están buscando es una causa para que el pueblo boliviano salga a generar actos de protesta y no lo vamos a permitir, porque es una mentira lo que se está pretendiendo hacer utilizando este decreto supremo”, afirmó en alusión a Morales.

Lima afirmó que se “mantendrá la norma en el sentido de que solamente busca trasparencia, proteger el derecho de la familia boliviana y que no se utilice mal los recursos”.

Instó, además, a la Asamblea a actualizar la Ley de Derechos Reales de 1887 y no solo cuestionar lo que se hace desde el Ejecutivo.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.