Pasar al contenido principal
Redacción central

Primer despacho de diésel ruso llega para el mercado boliviano

El mercado boliviano recibirá en breve diésel de origen ruso, luego que en llegará hasta Arica el primer cargamento, según el acuerdo alcanzado entre los presidentes Luis Arce y Vladimir Putin en una reunión en Moscú.

El diario Kommersant, citando datos de Kpler informó que el cargamento enviado desde el puerto de Vysotsk en el Mar Báltico a principios de este mes, por el productor de petróleo ruso Lukoil es de 366.000 barriles, o unas 50.000 toneladas métricas de diésel. Este volumen alcanza para entre 8 y 15 días de consumo en el mercado interno boliviano.

El suministro de combustible se incrementó considerablemente desde Rusia hasta América Latina, África y Asia después de que Occidente introdujo sanciones, incluyendo topes de precios y restricciones a las compras de petróleo ruso, por el conflicto bélico en Ucrania. Turquía es ahora el mayor comprador de gasóleo ruso con importaciones de 360.00 barriles por día este año, cita la agencia.

El combustible que se encuentra aún en puertos de Arica, servirá para paliar el suministro que exigen transportistas en Bolivia, y por las enormes deudas con los proveedores de líquidos, que ocasionó en las últimas semanas desabastecimiento en los surtidores de combustible y desembocó en largas filas de vehículos.

PROVEEDORES

Se desconoce oficialmente el monto que el Estado adeuda a los proveedores, pero el Gobierno del presidente Luis Arce que adquirió el petróleo ruso, “también debe pagarlo y si es posible que Rusia ofrezca facilidades de pago, las condiciones de la compra no han sido reveladas por las autoridades. El portal de YPFB no incluye el contrato de adjudicación con Lukoil” señala Brújula Digital.

El cargamento fue entregado a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), según el informe de ese medio.

En un reciente encuentro bilateral entre sus mandatarios, el Gobierno de Rusia se comprometió a interponer "todos sus buenos oficios" ante los países productores de petróleo para abastecer de crudo y líquidos a Bolivia, según explicó el presidente boliviano Luis Arce dijo tras su visita a su homólogo Vladímir Putin, a principios de este mes.

“Hemos aprovechado nuestra visita a la Federación Rusa para hablar del tema de los hidrocarburos líquidos, hemos podido conversar y acordado que Rusia va a coadyuvar en la gestión de abastecimiento de combustibles para nuestro país", informó la semana pasada en un diálogo con la prensa en Casa Grande del Pueblo.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.