Pasar al contenido principal
Redacción Central

Buscan al autor del panfleto que subestima al coronavirus

Agentes de la policía anticrimen de El Alto, buscan al autor del panfleto que subestima al coronavirus e investigan su procedencia porque el miércoles en la mañana varios los postes de la Ceja, 12 de Octubre, Villa Dolores, Ciudad Satélite y otras zonas aparecieron con mensajes que desinforman y desafían a la letalidad del coronavirus.

“No hay coronavirus, no existe, despierta Bolivia, mueran vende patrias coronavirus está en el palacio hay que fumigarlos”, dice el texto del panfleto que apareció pegado en los postes de energía eléctrica.

No es la primera vez que grupos radicales promueven este tipo de acciones para desinformar y provocar desobediencia a las restricciones impuestas por la pandemia que llegó al país y advierten su inminente propagación si la gente no se cuida.

Fuera de los panfletos, en las redes sociales apareció un mensaje del grupo “Poder Vecinal Chukuta”, donde un individuo pide que le inyecten el coronavirus y ahora reta al Ministro de Gobierno para que lo apresen.

Al respecto, el Subdirector de la FELCC de El Alto, coronel Limbert Coca, informó que el personal de la unidad de “cibercrimen” esta tras las pistas de ese individuo y que en las próximas horas se la aprehenderá para que comparezca ante un Juez y rinda cuentas sobre su irresponsable actitud, pero además revele quién o quiénes están detrás de estos mensajes.

“Tenemos avances y el personal de Cibercrimen ya está rastreando a este individuo. En cuanto a los panfletos, revisaremos las cámaras de vigilancia para identificar a los autores y procesarlos como manda la Ley”, advirtió el jefe policial.  

ALCALDESA

Enterada del caso, la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, anunció que una vez identificados los lugares donde difundió ese mensaje, el Gobierno Municipal se querellará contra los irresponsables que buscan dañar al pueblo.

“Vamos a pedir una investigación clara y real. La Alcaldía se va a querellar en contra de las personas que estén generando desinformación”, dijo Chapetón al informar que en pasados días un grupo de sujetos que fueron detenidos por instigar al desacato a la cuarentena.

CIBERCIMEN

La unidad de Cibercrimen de la fuerza anticrimen, rastrea el origen de las páginas web, los mensajes en Facebook, Twitter, Instagram, entre otras,  para dar con los autores de los mensajes o noticias falsas sobre el coronavirus, COVID-19.

“Están buscando generar pánico o psicosis en la población, pero la División de Cibercrimen está trabajando en ello. Vamos a detectar a las personas que están provocando tales informaciones totalmente falsas, pido a la población que se informe de una fuente veraz, clara y oficial”, dijo, el director departamental de la FELCC Iván Rojas.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...