Pasar al contenido principal
Redacción central

Medio del directorio fue infectado por el virus

La Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), la máxima entidad que agrupa a la mayor parte de las nacionalidades originarias del país en la Amazonía, Oriente, Chaco del país, entre otras regiones, se ha visto afectada por el coronavirus. A los numerosos contagios y muertes en las comunidades se suman los infectados en el seno de su dirección.

El máximo representante de la institución de la CIDOB, Gregorio Queti,  habló sobre la situación que están atravesando. “Aquí en Santa Cruz, en la dirección nacional en la Casa Grande, el 50% del directorio estamos con el coronavirus confirmados; nos dieron los resultados positivos, conocemos los síntomas debido al reporte de nuestros hermanos indígenas”, dijo.

Agregó que al menos nueve personas de la dirigencia fueron confirmadas con el Covid-19, entre ellos, el propio Queti, además del secretario de Tierra y Territorio, la secretaria de Autonomías, la secretaria de Educación y varios de los técnicos de la cabeza de la entidad.

Dijo que su estado de salud se complicó pues hace algunos días incluso llegó a sufrir un infarto que, afortunadamente por ahora, no pasó a mayores. “El directorio se encuentra en recuperación, con dolores en los pulmones, en la cabeza y los riñones”, indicó.

“A nosotros no nos trasladaron a ningún lugar; cuando ya estábamos con los síntomas nos aislamos automáticamente para cooperar. Posteriormente, funcionarios del SEDES llegaron para realizar las pruebas y confirmaron la enfermedad, algunos dirigentes mantienen el aislamiento en sus cuartos de la Casa Grande”, relató la autoridad indígena.

Explicó que probablemente se contagiaron debido a que la sede de la CIDOB, están cobijadas alrededor de 70 familias de distintos territorios y pueblos indígenas.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...