Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes y amas de casa son los más afectados por el virus

Dirección Nacional de Epidemiología se afirmó que los más afectados por estos contagios son amas de casa y comerciantes.

Una de las principales medidas de prevención que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) es justamente el de evitar ir a lugares concurridos, como mercados, ferias, hospitales, etc. Sin embargo, en Bolivia se registraron masivos movimientos en estos escenarios, incluso con el incumplimiento a medidas básicas de bioseguridad, como el uso correcto del barbijo y el distanciamiento de al menos un metro de persona a persona.

“Cuando hay aglomeraciones, hay más probabilidades de que entre en contacto estrecho con alguien que tenga Covid19 y es más difícil mantener una distancia física de un metro”, detalla la OMS.

Y justamente en el reporte diario de la situación de la pandemia en el país, el jefe de la Unidad de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, manifestó su preocupación frente a este incremento.

“En este momento tenemos una expansión comunitaria. No se descuiden en el uso del barbijo, en el lavado de las manos (…) De acuerdo a un estudio realizado, la mayor parte de los casos ocurren en aquellos comerciantes que transmiten y asisten siete días a sus fuentes laborales, así mismo, los más afectados son las amas de casa y comerciantes y les sigue el personal de salud”, dijo la autoridad.

Sin embargo, no dio cifras específicas y porcentajes de estos sectores con mayores contagios. Aunque reportes y operativos dan cuenta de una asistencia masiva de mujeres a centros de abasto.

El Secretario de Gobernanza del municipio de El Alto, Henry Contreras, dijo a ANF que, en el caso de esa urbe, se detectó que una gran parte de los contagios se dieron en las conocidas ferias de los diferentes distritos y donde se generan grandes movimientos de personas sin la debida distancia de al menos un metro.

En Portada

  • FELCN APREHENDE AL CONDUCTOR DE UN MICRO POR TRANSPORTAR DROGAS EN SANTA CRUZ
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) de Santa Cruz aprende a un conductor de micro que transportaba drogas sobre la carretera Santa Cruz – Pailón. Durante el control, los agentes encontraron un bolso y una caja con 153 paquetes color beige y 10 paquetes de otros colores. Las...
  • EDMAND LARA PRONUNCIA SU PRIMER DISCURSO COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA DESTACANDO SU TRAYECTORIA EN LA POLICÍA
    El vicepresidente de Bolivia, Edmand Lara, recordó en su primer discurso los años en que fue dado de baja de la Policía boliviana por denunciar irregularidades y corrupción dentro de la institución. Narró cómo los altos mandos y funcionarios judiciales se protegían entre ellos mientras los...
  • PAZ ASEGURA EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE Y CUESTIONA A YPFB
    El presidente Rodrigo Paz anunció que el suministro de diésel y gasolina está garantizado, luego del ingreso de más de 900 cisternas al país desde distintos puntos fronterizos. Durante su primer discurso, el mandatario prometió acabar con las filas en surtidores y advirtió a Yacimientos...
  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...