Pasar al contenido principal
Redacción central

Nuevo director del Sedes prepara mega “rastrillaje”

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), Ramiro Narváez, prepara un mega “rastrillaje” para buscar a los infectados por el coronavirus casas y zonas de todo el departamento de La Paz.

“Llegaremos a las casas y a las zonas dando certidumbre a la población, será un rastrillaje masivo, vamos a detectar y atender todos los casos sospechosos y positivos de coronavirus en La Paz”, afirmó Narváez.

El titular del SEDES de La Paz pidió a la población evitar automedicarse y alertó sobre los riesgos que corren al tomar ese camino.

“Daremos certidumbre a la población para evitar la automedicación que pone en riesgo la vida de las personas. Les pedimos que no se automediquen, no sabemos qué sustancias o químicos están vendiendo en las calles”, alertó el galeno.

ÁREA DE COBERTURA

Antes de iniciar las reuniones con autoridades departamentales y de Gobierno, Narváez adelantó que, la medida pretende evitar que los centros hospitalarios tanto en el área urbana como la rural colapsen.

“El rastrillaje será fundamental, también la descentralización de la coordinación, una del área urbana y otra de la parte rural, eso permitirá tener mayores opciones de trabajo de campo y así vamos a realizar un trabajo más sólido y eficaz, siempre cimentado en la atención primaria para evitar que los hospitales colapsen”, afirmó.

El flamante Director del SEDES, explicó que se encuentra coordinando con autoridades nacionales y departamentales para tener listo el “recurso humano” necesario y pidió a la población sumarse a la labor de contención.

“Es importante lograr la participación de toda la gente, de las juntas de vecinos, de las organizaciones, de los medios y los gremiales, pero fundamentalmente la coordinación con las direcciones de salud para tener el recurso humano necesario en los hospitales”, acotó.

FALTA DE CONCIENCIA

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, lamentó que todavía existan personas que no creen en la pandemia del Covid-19, pese a que hasta el momento Bolivia ya registra más de mil personas fallecidas por esta enfermedad.

"No queremos más muertos, nunca habíamos tenido (más de) mil muertos en cuatro meses, pero hoy tenemos y hay gente que ni se mosquea, (...) hay gente que todavía sigue pensando en otras cosas, sigue pensando que no hay COVID-19, sigue diciendo que esto es una mentira, yo no sé cuántos muertos más quieren", manifestó Arias.

En ese sentido, "el doctor Ramiro Narváez (nuevo director del Sedes) ya me habló y me dijo que vamos a organizar un rastrillaje barrio por barrio, distrito por distrito tanto en la ciudad de La Paz como en El Alto y lo mismo vamos a hacer en las provincias", anticipó.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...