Pasar al contenido principal
Redacción central

Reportan que 56 médicos alteños fueron infectados

El representante de los trabajadores en salud de El Alto, Max Callagua, informa que hasta el momento existen alrededor de 56 trabajadores y profesionales en salud infectados con el coronavirus; uno de ellos está en terapia intensiva y otro falleció. 

“Tenemos 41 detectados en el Hospital Boliviano Holandés, tres en la red de Senkata, siete en la Red Boliviano Holandés, cuatro en el Hospital Corea, uno de ellos está en terapia intensiva y una persona en la Red de Lotes y Servicios. Lamentablemente hace dos semanas tuvimos el sensible fallecimiento de Marco Miranda, un camillero del Hospital del Norte”, describió el dirigente.

De los infectados, algunos se encuentran aislados al interior de sus hogares y al cuidado de sus familiares, otros están en el Hospital Santiago II y otros más en el ex Hotel Radisson de la ciudad de La Paz.

El sector aún se encuentra en emergencia desde marzo porque hasta el momento las autoridades nacionales y departamentales no han atendido los requerimientos en las diferentes áreas de Salud. 

“Lamentablemente las autoridades no están respondiendo como se debe. Si bien se ha llegado a un acuerdo para el Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, esperamos que de una vez se ponga fin a los apetitos personales de las autoridades que sólo se interesan en acomodar a su gente, y no así, de una vez asignar los ítems en Salud que faltan”, reclamó.

El dirigente lamentó que en estos meses de emergencia sanitaria, se intentó coordinar con todos los directores que pasaron por SEDES y esperan que la nueva autoridad sea la definitiva, porque el cambio constante de autoridades y la inestabilidad de esta institución perjudica para la atención de los requerimientos en salud.

Resaltó además que hasta la fecha no se recibió ningún tipo de ayuda de las autoridades departamentales y nacionales, a excepción del Ejecutivo Municipal de El Alto, que hizo la dotación de mamelucos y algunos medicamentos pero que son suficientes, porque, en el primer caso se requiere cambios constantes, hecho que deriva en el desgaste, y segundo, los medicamentos se terminan.

“Si bien desde la emergencia sanitaria hemos aclarado a las autoridades que no estamos en la capacidad de atender a pacientes con coronavirus, nuestra voluntad de servicio ha hecho que nos capacitemos constantemente y nos dotemos de forma personal de elementos de bioseguridad como guantes, barbijos, mamelucos, entre otros”, continúa.

Callagua espera la nueva autoridad del SEDES permita la coordinación de los diferentes requerimientos para la lucha contra la enfermedad del coronavirus, ya que mientras duró el conflicto interno, ni las autoridades departamentales de Salud ni las nacionales respondieron como se debe.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...