Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes amenazan con huelga si no les permiten subir los pasajes

El dirigente del Sindicato Eduardo Abaroa de La Paz, Lucio Quispe, advierte con una huelga de hambre si las autoridades no les autorizan subir la tarifa de los pasajes en 0,50 centavos más y el alcalde Luis Revilla, descarta esa posibilidad porque continua la emergencia sanitaria.

“Hemos propuesto ajuste de tarifas, hemos dado alternativas como un noveno pasajero en los minibuses, pero a nuestros pedidos las autoridades han hecho oídos sordos, vamos a realizar huelgas de hambre y otras medidas para hacernos escuchar”, afirmó el dirigente.

Los choferes paceños cumplieron el miércoles un paro de 24 horas, con bloqueo de vías y una marcha que exigía un incremento de 50 centavos más en los pasajes.

“En el Alto es diferente, sabemos que los choferes alteños han hecho revolucionariamente un incremento en los pasajes, pero en La Paz es diferente, nosotros pedimos un incremento, porque nuestro sector está viviendo una crisis y no somos escuchados”, lamentó. 

El sector también pide condonación de impuestos municipales, postergar el pago de deudas bancarias, levantar la restricción por placas y otras demandas. “Creo que en agosto no vamos a poder salir, con todo este show que hemos vivido por la cuarentena, no podremos pagar las deudas bancarias, pedimos a la población que se sume a nuestro pedido”.

RESPUESTA

En respuesta, el alcalde Luis Revilla, calificó de “absurdo” pensar en un incremento en los pasajes. “Son planteamientos absurdamente irracionales, no sé cómo los choferes pretenden obligar a la gente a salir de sus casas o que entren más pasajeros en el transporte público, es tan irracional como plantear un incremento de tarifas en un momento de crisis”, criticó.

Revilla aseguró que no hay ninguna posibilidad de incrementar los pasajes, porque aún no se ha superado la pandemia de la Covid-19. “No hay ninguna posibilidad de incrementar tarifas, eso no va a ocurrir. Vamos a seguir con los controles que corresponden a la guardia municipal y la Policía Boliviana”, respondió la autoridad municipal en conferencia de prensa.

           CHOFERES NO CUMPLEN SU PALABRA

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, llamó a los transportistas a que cumplan su “palabra de caballeros”, respecto a no incrementar los pasajes.

“Pido a los chóferes que respeten su palabra de caballeros: que no se iba a tocar el tema de tarifas; ese fue un criterio fundamental para evitar que el coronavirus se expanda más en La Paz", recordó el Ministro.

 

BLOQUEOS Y EXCESOS

La ciudadanía denunció algunos excesos por parte de los choferes y en las imágenes subidas a las redes sociales, se pudo observar que algunos manifestantes no permitieron el paso a vehículos particulares y obligaron a retroceder a más de un motorizado.

Además, se pudo observar algunos roces entre choferes y la población que se atrevió a reprochar el paro.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...