Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes amenazan con huelga si no les permiten subir los pasajes

El dirigente del Sindicato Eduardo Abaroa de La Paz, Lucio Quispe, advierte con una huelga de hambre si las autoridades no les autorizan subir la tarifa de los pasajes en 0,50 centavos más y el alcalde Luis Revilla, descarta esa posibilidad porque continua la emergencia sanitaria.

“Hemos propuesto ajuste de tarifas, hemos dado alternativas como un noveno pasajero en los minibuses, pero a nuestros pedidos las autoridades han hecho oídos sordos, vamos a realizar huelgas de hambre y otras medidas para hacernos escuchar”, afirmó el dirigente.

Los choferes paceños cumplieron el miércoles un paro de 24 horas, con bloqueo de vías y una marcha que exigía un incremento de 50 centavos más en los pasajes.

“En el Alto es diferente, sabemos que los choferes alteños han hecho revolucionariamente un incremento en los pasajes, pero en La Paz es diferente, nosotros pedimos un incremento, porque nuestro sector está viviendo una crisis y no somos escuchados”, lamentó. 

El sector también pide condonación de impuestos municipales, postergar el pago de deudas bancarias, levantar la restricción por placas y otras demandas. “Creo que en agosto no vamos a poder salir, con todo este show que hemos vivido por la cuarentena, no podremos pagar las deudas bancarias, pedimos a la población que se sume a nuestro pedido”.

RESPUESTA

En respuesta, el alcalde Luis Revilla, calificó de “absurdo” pensar en un incremento en los pasajes. “Son planteamientos absurdamente irracionales, no sé cómo los choferes pretenden obligar a la gente a salir de sus casas o que entren más pasajeros en el transporte público, es tan irracional como plantear un incremento de tarifas en un momento de crisis”, criticó.

Revilla aseguró que no hay ninguna posibilidad de incrementar los pasajes, porque aún no se ha superado la pandemia de la Covid-19. “No hay ninguna posibilidad de incrementar tarifas, eso no va a ocurrir. Vamos a seguir con los controles que corresponden a la guardia municipal y la Policía Boliviana”, respondió la autoridad municipal en conferencia de prensa.

           CHOFERES NO CUMPLEN SU PALABRA

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, llamó a los transportistas a que cumplan su “palabra de caballeros”, respecto a no incrementar los pasajes.

“Pido a los chóferes que respeten su palabra de caballeros: que no se iba a tocar el tema de tarifas; ese fue un criterio fundamental para evitar que el coronavirus se expanda más en La Paz", recordó el Ministro.

 

BLOQUEOS Y EXCESOS

La ciudadanía denunció algunos excesos por parte de los choferes y en las imágenes subidas a las redes sociales, se pudo observar que algunos manifestantes no permitieron el paso a vehículos particulares y obligaron a retroceder a más de un motorizado.

Además, se pudo observar algunos roces entre choferes y la población que se atrevió a reprochar el paro.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...