Pasar al contenido principal
Redacción central

Choferes amenazan con huelga si no les permiten subir los pasajes

El dirigente del Sindicato Eduardo Abaroa de La Paz, Lucio Quispe, advierte con una huelga de hambre si las autoridades no les autorizan subir la tarifa de los pasajes en 0,50 centavos más y el alcalde Luis Revilla, descarta esa posibilidad porque continua la emergencia sanitaria.

“Hemos propuesto ajuste de tarifas, hemos dado alternativas como un noveno pasajero en los minibuses, pero a nuestros pedidos las autoridades han hecho oídos sordos, vamos a realizar huelgas de hambre y otras medidas para hacernos escuchar”, afirmó el dirigente.

Los choferes paceños cumplieron el miércoles un paro de 24 horas, con bloqueo de vías y una marcha que exigía un incremento de 50 centavos más en los pasajes.

“En el Alto es diferente, sabemos que los choferes alteños han hecho revolucionariamente un incremento en los pasajes, pero en La Paz es diferente, nosotros pedimos un incremento, porque nuestro sector está viviendo una crisis y no somos escuchados”, lamentó. 

El sector también pide condonación de impuestos municipales, postergar el pago de deudas bancarias, levantar la restricción por placas y otras demandas. “Creo que en agosto no vamos a poder salir, con todo este show que hemos vivido por la cuarentena, no podremos pagar las deudas bancarias, pedimos a la población que se sume a nuestro pedido”.

RESPUESTA

En respuesta, el alcalde Luis Revilla, calificó de “absurdo” pensar en un incremento en los pasajes. “Son planteamientos absurdamente irracionales, no sé cómo los choferes pretenden obligar a la gente a salir de sus casas o que entren más pasajeros en el transporte público, es tan irracional como plantear un incremento de tarifas en un momento de crisis”, criticó.

Revilla aseguró que no hay ninguna posibilidad de incrementar los pasajes, porque aún no se ha superado la pandemia de la Covid-19. “No hay ninguna posibilidad de incrementar tarifas, eso no va a ocurrir. Vamos a seguir con los controles que corresponden a la guardia municipal y la Policía Boliviana”, respondió la autoridad municipal en conferencia de prensa.

           CHOFERES NO CUMPLEN SU PALABRA

Por su parte, el ministro de Obras Públicas, Iván Arias, llamó a los transportistas a que cumplan su “palabra de caballeros”, respecto a no incrementar los pasajes.

“Pido a los chóferes que respeten su palabra de caballeros: que no se iba a tocar el tema de tarifas; ese fue un criterio fundamental para evitar que el coronavirus se expanda más en La Paz", recordó el Ministro.

 

BLOQUEOS Y EXCESOS

La ciudadanía denunció algunos excesos por parte de los choferes y en las imágenes subidas a las redes sociales, se pudo observar que algunos manifestantes no permitieron el paso a vehículos particulares y obligaron a retroceder a más de un motorizado.

Además, se pudo observar algunos roces entre choferes y la población que se atrevió a reprochar el paro.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...