Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole atribuye incremento de infectados a “politiqueros”

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, atribuye el incremento de infectados por el Covid-19 a grupos de “politiqueros” que recorren la ciudad desinformando y haciendo campaña de que no existe coronavirus.

“Hay gente política que hace politiquería, que desinforma, que dice que esta es una enfermedad que no existe, que no nos hace nada y eso es lo que está poniendo en riesgo la vida, la salud de los alteños, creo que esta mala propaganda, esta irresponsabilidad de algunos voceros de partidos políticos, sí le está generando daño a nuestra urbe alteña”, aseveró.

En su criterio, la enfermedad logró ser controlada en el departamento de La Paz, a diferencia de regiones como Beni, Santa Cruz y hasta Cochabamba se mantiene por debajo de sus cifras de infestados.

Dijo que, pese a lo logrado, politiqueros (sin dar nombres) aseguran que el virus no existe, poniendo en riesgo la salud de los alteños, por lo que llamó a la reflexión. “Hoy día, sí, hay una preocupación latente en nuestro municipio, hay mucha gente que no cree en la enfermedad”, afirmó.

CASOS

La primera autoridad del municipal declaró que, a diferencia de la ciudad de La Paz, El Alto tiene menos casos y a su entender fue que en un principio, desde marzo cuando se dio inicio a la cuarentena total, se cumplieron con las restricciones que evitó la proliferación de los contagios.

“Muchas veces, quizá, apuntamos con el dedo a la ciudad de El Alto y creo es fundamental señalar que hasta ahora hemos controlado la pandemia en nuestro departamento. El municipio de El Alto tiene menos casos que el municipio de La Paz y cuando se ha mantenido la cuarentena rígida, pese a que somos una ciudad que en su mayoría tiene actividad económica informal, se ha cumplido la cuarentena a cien por cien, creo que todo eso ha ayudado a controlar la enfermedad, reitero”, indicó.

La urbe alteña cerró el mes de junio con 930 casos positivos de Covid-19. En tanto, que la sede de Gobierno sumó hasta entonces 1.749 en total. “El movimiento es regular, no podemos decir que la ciudad de El Alto está normal estamos dentro de una cuarentena dinámica flexible como sus características lo señalan”, afirmó La Sole.

En todo el departamento de La Paz se reportó hasta el 30 de junio 3.029 contagios, en Santa Cruz 18.881, en Beni 4.119 y en Cochabamba 3.640; en todo el país, 33.219 casos positivos.

INCREMENTO

Desde que se flexibilizó la cuarentena en El Alto, el 25 de mayo, los casos de coronavirus se fueron triplicando por día. La concentración de personas en ferias y para conseguir transporte, fueron identificadas como algunas de las causas para que los contagios se disparen.

Pese a los controles de la Alcaldía, la Policía y la Intendencia Municipal, las concentraciones, el desorden y conglomeración de personas se mantuvieron en puntos clave y troncales de la urbe. Los pasajes sufrieron un incremento de hasta 50 centavos en sus tramos cortos, que antes de la pandemia era solo de Bs1.

Las ferias se realizan toda la semana, pese a que la Comuna dispuso, en consenso con los dirigentes de los gremiales, que se realicen solo dos días a la semana (martes y jueves).

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...