Pasar al contenido principal
Redacción central

Barbijos no callan a los maestros rurales

Maestros del rurales de La Paz deciden radicalizar las medidas de presión en contra de la educación virtual dispuesta por el Gobierno para enfrentar la pandemia del coronavirus.

La mañana de ayer los trabajadores del sector se concentraron, sin respetar el distanciamiento de persona a persona, en el Multifuncional de la urbe alteña, dese donde partieron a la sede de Gobierno bajando por la avenida Kollasuyo para terminar en puertas del Ministerio de Educación, donde exclamaron estribillos como: “Ministro incapaz porque no te vas”, “queremos la abrogación del Decreto Supremo 4260”.

ADVERTENCIA

Uno de los dirigentes del magisterio rural, Félix Ramos, emplazó al Gobierno central a destituir al Ministro de Educación en un plazo de 24 horas, de lo contrario, anuncia el bloqueo nacional de carreteras.

En una anterior declaración el profesor, Andrés Huayta, informó que la movilización continuará hasta conseguir la abrogación de la norma educativa así como la destitución de Cárdenas.

“Pedimos la abrogación inmediata del Decreto Supremo 4260 que legaliza la mercantilización y privatización de la educación y carga la responsabilidad económica a espaldas de los padres de familia y los maestros, cuando la responsabilidad es del Gobierno Nacional”, dijo.

La molestia de las organizaciones sociales es por la aprobación de la norma educativa, de la cual, ninguna autoridad de Gobierno se pronunció hasta ahora. “Queremos ser sinceros y claros con el pueblo boliviano y se determina que,  este Gobierno no ha demostrado ningún plan de contingencia ni estrategia política para poder iniciar  con las clases”, manifestó el dirigente.

MÁS RECHAZO

De a poco, al sector se suman otras organizaciones sociales, que rechazan la norma de educación por internet y la gestión del ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas.

Entre las organizaciones sociales que acompañan la demanda de los maestros está la Federación de Padres de Familia (Fedepaf), que ha manifestado que la carga de la educación virtual recae directamente sobre ellos, porque el Gobierno no garantiza el acceso a la red internet.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...