Pasar al contenido principal
Redacción central

Patzi y Revilla piden a científicos analizar el Dióxido de Cloro

El Gobernador de La Paz, Félix Patzi y el alcalde, Luis Revilla, mostraron en las últimas horas su predisposición de mandar a realizar estudios de laboratorio para determinar si el Dióxido de Cloro es aconsejable utilizar contra el coronavirus.

“Se deben realizar las pruebas y se debe identificar si en verdad el Dióxido de Cloro y otros medicamentos pueden ayudar en el tratamiento contra el coronavirus, merece mayores estudios, pero no está descartado”, afirmó el gobernador Patzi.

Ante el debate sobre si ese químico es efectivo o no para contener la pandemia del virus, el recién creado Comité Científico Departamental (CCD) de La Paz, no descartó la realización de pruebas para despejar la duda.

“El Comité Científico de La Paz será el encargado en establecer qué medicamentos y tratamientos se deben suministrar a los pacientes con coronavirus”, aclaró el Gobernador.     

Por su lado, el alcalde Revilla aseveró que el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), de La Paz, Ramiro Narváez y el grupo de científicos analizará el químico para descartar efectos secundarios o nocivos.     

“El Comité de científicos del SEDES, a la cabeza del doctor Narváez, harán los análisis detallados de ese compuesto (Dióxido de Cloro) para ver si existe o no la posibilidad de aplicarlo, en el caso del departamento de La Paz y descartar si es nocivo para la salud”, afirmó anteriormente.

NO ES MEDICAMENTO

Para comenzar, el Comité Científico que creó el Gobierno central aclara que la mencionada sustancia no es un medicamento.

"En ningún momento hemos encontrado que haya un registro sanitario a nivel mundial. Si no es un medicamento, no existe ningún registro que lo certifique como medicamento, porque es un reactivo, oxidante potente, gaseoso y que tiene un uso industrial", explicó Róger Carvajal, miembro del Comité Científico del Gobierno.

Carvajal aclaró que para que ese químico tenga un valor como medicina, es necesario que tenga inocuidad, efectividad, pruebas en animales, pruebas in vitro, pruebas ex vitro, pruebas en clínicas, entre otras, lo cual no existe hasta la fecha.

PEDIDOS

Pese a esa aclaración, en los departamentos de Oruro, Chuquisaca y Tarija anunciaron que utilizarán la sustancia y realizarán pruebas para atender a pacientes positivos con Covid-19.

El director del SEDES Chuquisaca, Enrique Leaño, anunció que en las visitas casa por casa se llevará un kit de medicamentos, entre ellos “el dióxido de cloro, ivermectina, ibuprofeno, aspirineta de 100 miligramos, dexametasona, azitromicina, vitamina A y D y zinc, que son los elementos básicos para la contención”.

A su turno, el gobernador orureño Edson Oczachoque, anunció que “analiza la utilización del Dióxido de Cloro y muchas alternativas para el tratamiento a pacientes Covid-19”.

Por su parte, la semana pasada el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, aseveró que ya se utilizó el Dióxido de Cloro en algunos pacientes de ese municipio y el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, Gonzalo Gandarillas, informó el martes que los laboratorios de esa casa de estudios están elaborando.

APOYO 1

DOCTORA ASEGURA QUE ES LA CURA

La especialista boliviana en traumatología y pediatría, Patricia Callisperis, afirmó que el Dióxido de Cloro es la cura para el coronavirus y que no es dañino para la salud.

“El Dióxido de Cloro es la cura para el coronavirus, lo que hace esa sustancia es oxigenar el cuerpo para que el virus se oxide y sea desechado por el organismo”, afirmó la médica.

Callisperis aseguró que no hay ningún informe que asegure que el químico sea nocivo para la salud y retó a las autoridades a que realicen una investigación científica. “No existe ningún estudio científico que asegure que el Dióxido de Cloro es tóxico para el paciente”, finalizó.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...