Pasar al contenido principal
Redacción central

Patzi y Revilla piden a científicos analizar el Dióxido de Cloro

El Gobernador de La Paz, Félix Patzi y el alcalde, Luis Revilla, mostraron en las últimas horas su predisposición de mandar a realizar estudios de laboratorio para determinar si el Dióxido de Cloro es aconsejable utilizar contra el coronavirus.

“Se deben realizar las pruebas y se debe identificar si en verdad el Dióxido de Cloro y otros medicamentos pueden ayudar en el tratamiento contra el coronavirus, merece mayores estudios, pero no está descartado”, afirmó el gobernador Patzi.

Ante el debate sobre si ese químico es efectivo o no para contener la pandemia del virus, el recién creado Comité Científico Departamental (CCD) de La Paz, no descartó la realización de pruebas para despejar la duda.

“El Comité Científico de La Paz será el encargado en establecer qué medicamentos y tratamientos se deben suministrar a los pacientes con coronavirus”, aclaró el Gobernador.     

Por su lado, el alcalde Revilla aseveró que el director del Servicio Departamental de Salud (SEDES), de La Paz, Ramiro Narváez y el grupo de científicos analizará el químico para descartar efectos secundarios o nocivos.     

“El Comité de científicos del SEDES, a la cabeza del doctor Narváez, harán los análisis detallados de ese compuesto (Dióxido de Cloro) para ver si existe o no la posibilidad de aplicarlo, en el caso del departamento de La Paz y descartar si es nocivo para la salud”, afirmó anteriormente.

NO ES MEDICAMENTO

Para comenzar, el Comité Científico que creó el Gobierno central aclara que la mencionada sustancia no es un medicamento.

"En ningún momento hemos encontrado que haya un registro sanitario a nivel mundial. Si no es un medicamento, no existe ningún registro que lo certifique como medicamento, porque es un reactivo, oxidante potente, gaseoso y que tiene un uso industrial", explicó Róger Carvajal, miembro del Comité Científico del Gobierno.

Carvajal aclaró que para que ese químico tenga un valor como medicina, es necesario que tenga inocuidad, efectividad, pruebas en animales, pruebas in vitro, pruebas ex vitro, pruebas en clínicas, entre otras, lo cual no existe hasta la fecha.

PEDIDOS

Pese a esa aclaración, en los departamentos de Oruro, Chuquisaca y Tarija anunciaron que utilizarán la sustancia y realizarán pruebas para atender a pacientes positivos con Covid-19.

El director del SEDES Chuquisaca, Enrique Leaño, anunció que en las visitas casa por casa se llevará un kit de medicamentos, entre ellos “el dióxido de cloro, ivermectina, ibuprofeno, aspirineta de 100 miligramos, dexametasona, azitromicina, vitamina A y D y zinc, que son los elementos básicos para la contención”.

A su turno, el gobernador orureño Edson Oczachoque, anunció que “analiza la utilización del Dióxido de Cloro y muchas alternativas para el tratamiento a pacientes Covid-19”.

Por su parte, la semana pasada el gobernador de Tarija, Adrián Oliva, aseveró que ya se utilizó el Dióxido de Cloro en algunos pacientes de ese municipio y el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, Gonzalo Gandarillas, informó el martes que los laboratorios de esa casa de estudios están elaborando.

APOYO 1

DOCTORA ASEGURA QUE ES LA CURA

La especialista boliviana en traumatología y pediatría, Patricia Callisperis, afirmó que el Dióxido de Cloro es la cura para el coronavirus y que no es dañino para la salud.

“El Dióxido de Cloro es la cura para el coronavirus, lo que hace esa sustancia es oxigenar el cuerpo para que el virus se oxide y sea desechado por el organismo”, afirmó la médica.

Callisperis aseguró que no hay ningún informe que asegure que el químico sea nocivo para la salud y retó a las autoridades a que realicen una investigación científica. “No existe ningún estudio científico que asegure que el Dióxido de Cloro es tóxico para el paciente”, finalizó.

En Portada

  • VEHÍCULOS BLINDADOS CON LOGOS CUBIERTOS GENERAN INQUIETUD
    Cuatro vehículos blindados fueron vistos este martes 15 de julio circulando por la avenida G-77 en Santa Cruz con sus logotipos totalmente tapados con papel y cinta adhesiva, lo que causó preocupación entre vecinos y usuarios en redes sociales.   Los videos compartidos por ciudadanos levantaron...
  • ADMITEN RECURSO QUE BUSCA FRENO A LA REELECCIÓN DE AUTORIDADES
    La Sala Constitucional Primera del Beni aceptó una acción popular que busca impedir que autoridades con más de dos mandatos, como Andrónico Rodríguez, Manfred Reyes Villa, Eva Copa y Jhonny Fernández, vuelvan a postularse.   La audiencia será el 21 de julio a las 10:00. El recurso exige al TSE...
  • FLOTA COPACABANA ES MULTADA POR COBRO EXCESIVO DE PASAJES
    La empresa Trans Copacabana I MEM fue sancionada por la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT), luego de que pasajeros reportaran cobros por encima de las tarifas establecidas.   Tras las denuncias, se emitieron boletas de infracción y la empresa deberá...
  • IDENTIFICAN AL PRESUNTO ASESINO DE KARLA BAÑUELOS EN JALISCO
    El fiscal de Jalisco, Salvador González, informó que ya fue identificado el principal sospechoso del asesinato de Karla Bañuelos, una joven de 28 años que fue baleada tras una discusión el sábado en Guadalajara. La Fiscalía ya cuenta con una orden de captura y continúa la búsqueda del agresor,...
  • MANFRED REYES VILLA DENUNCIA ATAQUE CON GAS EN UN ACTO POLÍTICO EN COCHABAMBA
    Durante un evento en la zona sur de Cochabamba, el candidato presidencial Manfred Reyes Villa denunció que fue atacado con una granada de gas. Según su declaración, tanto él como varios de sus acompañantes sufrieron problemas respiratorios y recibieron atención médica. Reyes Villa atribuyó el...