Pasar al contenido principal
Redacción central

Por luchar contra el trameaje se gana un “escupitajo”

El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, se gana un escupitajo por luchar contra el trameaje y la indisciplina de algunos choferes que se resisten a cumplir las restricciones.

“Cuando fui a la ex-Tranca de Senkata, ´me escupieron en la cara´ y no nos permitieron decomisar las placas de circulación al transportista que está infringiendo las normas”, denunció Flores a este medio al comentar que sus agresores fueron personas de a pie y el hecho sucedió cuando encabezaba los controles en la Ex tranca de Senkata, indicó.

Flores y su equipo de trabajo son víctimas insultos y agresiones de parte de los choferes y pasajeros que se resisten a cumplir las normas que derivaron en la flexibilización de la cuarentena, entre ellas, las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.

Lamentó que sean los propios pasajeros quienes impiden los controles y sean los más agresivos, pese a que se trabaja por ellos para evitar que sean afectados económicamente con el incremento de los pasajes. “Los pasajeros salen en defensa de los choferes que cobran de forma excesiva, eso es increíble”, explicó.

CONTROLES

El secretario municipal de Movilidad Urbana informó que cuenta con 100 efectivos que realizan los controles durante todo el día en al menos 22 puntos repartidos en diferentes lugares de la ciudad, siendo los de Senkata y Río Seco los más conflictivos.

“La responsabilidad debería partir de uno mismo, la Policía también debe hacer el control porque así está dispuesto en un decreto nacional”, dijo a tiempo de recordar que en la cuarentena rígida se hacían los operativos con apoyo del Ejército y la Policía.

Flores criticó a algunos conductores y transeúntes que usan de forma incorrecta el barbijo: en el mentón o en el cuello y denunció que los guardias de la Guardia Municipal de Transporte (GMT) reciben insultos cuando exigen el uso correcto del mismo. 

FALTAS

Entre las principales faltas de los transportistas están el “trameaje” y el incumplimiento del número máximo de pasajeros, en especial de los sectores más alejados. “Desde el inicio de la flexibilización decomisamos más de 600 placas de circulación”, explicó.

Llamó a los conductores a cuidar su salud. “No estamos respetando las medidas y El Alto es una ciudad donde los dirigentes intentaron poner orden y hasta sus propias bases los rebasaron”, declaró.

En Portada

  • RODRIGO PAZ ASUME LA PRESIDENCIA DE BOLIVIA
    Rodrigo Paz Pereira asumió este sábado la presidencia de Bolivia durante un acto en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde juró al cargo con la frase: “Por Dios, la familia y la Patria, ¡sí, juro!”.   El vicepresidente Edmand Lara fue quien le tomó el juramento, en medio de aplausos de...
  • EDMAND LARA ASUME COMO VICEPRESIDENTE DE BOLIVIA
    Edmand Lara asumió este sábado el cargo de vicepresidente del Estado en un acto realizado por primera vez en la historia dentro del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).   Durante su discurso, Lara agradeció la presencia de delegaciones internacionales y aseguró que trabajará...
  • FISCALÍA INVESTIGA COMO FEMINICIDIO LA MUERTE DE LA PROFESORA MELINA LARICO
    La Fiscalía de La Paz confirmó que la muerte de la profesora Melina Larico, hallada sin vida en el río Katari del municipio de Laja, se investiga como feminicidio.   El principal sospechoso es su esposo, Daniel C. H., de 27 años, quien fue aprehendido por orden de la Fiscalía tras conocerse los...
  • MINISTERIOS CAMBIAN IMAGEN INSTITUCIONAL ANTES DE LA POSESIÓN DE RODRIGO PAZ
    Horas antes de la posesión del presidente electo Rodrigo Paz, varios ministerios y entidades estatales modificaron su imagen institucional en redes sociales. La chacana o “cruz andina”, símbolo usado durante el gobierno de Luis Arce, fue reemplazada por el Escudo Nacional de Bolivia.   El cambio...
  • INFINIX PRESENTA INNOVACIÓN Y ESTILO
    La marca Infinix sigue ganando terreno en el mercado boliviano gracias a sus smartphones que combinan tecnología avanzada, diseño moderno y precios accesibles. Cada uno de estos modelos está pensado para adaptarse al ritmo de vida actual: potencia para gaming, fotografía, diseño premium y...