Pasar al contenido principal
Redacción central

Por luchar contra el trameaje se gana un “escupitajo”

El secretario Municipal de Movilidad Urbana Sostenible (SMMUS) de la Alcaldía de El Alto, Fernando Flores, se gana un escupitajo por luchar contra el trameaje y la indisciplina de algunos choferes que se resisten a cumplir las restricciones.

“Cuando fui a la ex-Tranca de Senkata, ´me escupieron en la cara´ y no nos permitieron decomisar las placas de circulación al transportista que está infringiendo las normas”, denunció Flores a este medio al comentar que sus agresores fueron personas de a pie y el hecho sucedió cuando encabezaba los controles en la Ex tranca de Senkata, indicó.

Flores y su equipo de trabajo son víctimas insultos y agresiones de parte de los choferes y pasajeros que se resisten a cumplir las normas que derivaron en la flexibilización de la cuarentena, entre ellas, las medidas de bioseguridad contra el Covid-19.

Lamentó que sean los propios pasajeros quienes impiden los controles y sean los más agresivos, pese a que se trabaja por ellos para evitar que sean afectados económicamente con el incremento de los pasajes. “Los pasajeros salen en defensa de los choferes que cobran de forma excesiva, eso es increíble”, explicó.

CONTROLES

El secretario municipal de Movilidad Urbana informó que cuenta con 100 efectivos que realizan los controles durante todo el día en al menos 22 puntos repartidos en diferentes lugares de la ciudad, siendo los de Senkata y Río Seco los más conflictivos.

“La responsabilidad debería partir de uno mismo, la Policía también debe hacer el control porque así está dispuesto en un decreto nacional”, dijo a tiempo de recordar que en la cuarentena rígida se hacían los operativos con apoyo del Ejército y la Policía.

Flores criticó a algunos conductores y transeúntes que usan de forma incorrecta el barbijo: en el mentón o en el cuello y denunció que los guardias de la Guardia Municipal de Transporte (GMT) reciben insultos cuando exigen el uso correcto del mismo. 

FALTAS

Entre las principales faltas de los transportistas están el “trameaje” y el incumplimiento del número máximo de pasajeros, en especial de los sectores más alejados. “Desde el inicio de la flexibilización decomisamos más de 600 placas de circulación”, explicó.

Llamó a los conductores a cuidar su salud. “No estamos respetando las medidas y El Alto es una ciudad donde los dirigentes intentaron poner orden y hasta sus propias bases los rebasaron”, declaró.

En Portada

  • PADRE RECLAMA A SU HIJA POR BEBER EN LUGAR DE ESTUDIAR EN EL ALTO
    En la ciudad de El Alto, un padre sorprendió a su hija en aparente estado de ebriedad en las afueras de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). La joven estaba acompañada de un muchacho cuando ocurrió el hecho. El padre le pregunta al muchacho "¿Por qué me lo llevas?".    En el video que...
  • NIÑO DE 12 AÑOS INGRESA CON ARMA A COLEGIO EN SANTA CRUZ
    Un estudiante de 12 años fue sorprendido con un revólver dentro de su colegio en la zona de Los Lotes, en Santa Cruz, lo que generó preocupación entre maestros, alumnos y padres.   La Defensoría de la Niñez informó que, aunque el menor no es imputable por su edad, enfrenta medidas socioeducativas...
  • FELCN ENCUENTRA DROGA EN MALETA ABANDONADA EN TERMINAL DE LA PAZ
    Un operador de la empresa El Cisne Bus alertó sobre tres maletas sospechosas en la Terminal de Buses de La Paz la noche del martes.   El Batallón de Seguridad Física Estatal y la Felcn acudieron al lugar y confirmaron que uno de los equipajes contenía droga.   La Felcn aseguró la maleta y abrió...
  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...