Pasar al contenido principal
Redacción central

Excholita alteña libra batalla dura contra el Covid-19

Excholita alteña Arminda Alcón, se debate entre la vida y la muerte después de haber sido infectada por el coronavirus, ya que ahora, se encuentra muy delicada informó su esposo Roberto De La Cruz.

“Con el dolor del alma, tengo que informarles que mi pareja es muy mal. Esta a punto de ingresar en terapia intensiva y ya no sé qué hacer”, informó De La Cruz que anoche se comunicó con el periódico El Alteño.

Velasco trabaja en la empresa de energía De La Paz, sección de atención al público y se presume que se infectó en su puesto de trabajo ya que ella es una de las personas que están en contacto permanente con la gente.

Ya son más de dos semanas que se encuentra delicada de salud y ayer su situación se agravó después de que las enfermeras que están a cargo de ella reportaron que la paciente requiere cuidados intensivos porque tiene problemas de respiración y requiere cuidados intensivos para mantener en movimiento sus signos vitales.

“Esa es la recomendación que nos han dado y lo peor es que en el Hospital del Norte ya no hay espacio en la sala de terapia intensiva”, informó De La Cruz que también fie infectado por el mal.

Por otro lado, el esposo de la paciente denunció que hay una especie de maltrato a los pacientes que están asegurados en la Caja, ya que más de una vez les indicaron que los asegurados “tienen que irse a sus cajas”.

“Eso es lo peor que están haciendo, como nos pueden decir que los asegurados tienen que irse a sus cajas y eso hay que denunciar para que la gente sepa el problema que tememos los que fuimos infectados por el virus”, agregó De La Cruz.

Arminda Alcón, fue elegida cholita alteña al final de la década del 90 y durante su reinado se destacó por ser una de las cholitas concertadoras y férrea defensora de la mujer de pollera.

En Portada

  • ONU RECONOCE A LA WIPHALA COMO SÍMBOLO DEL “VIVIR BIEN”
    La ONU declaró a la Wiphala como emblema del “Vivir Bien” en su 79ª sesión, destacando su valor cultural y ancestral. La propuesta fue impulsada por Bolivia y Venezuela, y recibió apoyo internacional. La resolución promueve el respeto a las culturas indígenas y la lucha contra la discriminación. La...
  • OPERATIVO EN LLALLAGUA DEJA CINCO DETENIDOS, INCLUIDO UN PRESUNTO FRANCOTIRADOR
    La Policía llevó a cabo una serie de operativos en Llallagua, norte de Potosí, donde intervino 10 domicilios y arrestó a cinco individuos. Entre los aprehendidos se encuentra un supuesto francotirador vinculado a los hechos violentos registrados en junio.
  • INTERVIENEN KARAOKE POR VENTA ILEGAL DE ALCOHOL FRENTE A LA UPEA
    La Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, en conjunto con efectivos de la Policía Boliviana, realizó un operativo en un karaoke ubicado frente a la Universidad Pública de El Alto (UPEA), en la avenida Sucre B, zona Villa Esperanza. El local fue clausurado por vender bebidas alcohólicas fuera...
  • COREA DEL SUR PIDE A SUS CIUDADANOS SALIR DE COCHABAMBA POR INSEGURIDAD
    El Gobierno surcoreano elevó al nivel 3 su alerta de viaje para Cochabamba, recomendando a sus ciudadanos abandonar la región debido al aumento de la violencia, protestas y presencia de crimen organizado.   La medida fue emitida por el Ministerio de Exteriores, que aconseja cancelar viajes y...
  • FEMINICIDIO EN VILLA COPACABANA: DETENCIÓN PARA TRES IMPLICADOS
    Una mujer fue asesinada por su pareja por celos tras una fiesta en Villa Copacabana, donde consumían bebidas alcohólicas junto a amigos. El hombre la apuñaló en el pecho y ella intentó defenderse.   El agresor fue imputado por feminicidio y sus tres amigos por complicidad. Todos recibirán...