Pasar al contenido principal
Redacción central

La COR de El Alto se pone en contra de las elecciones

Dirigentes de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, no descartan pedir la suspensión de las elecciones nacionales por la presencia del coronavirus y sobre todo porque en este momento la gente está pensando en recuperarse económicamente “que estar pensando en elecciones”.

“Vamos a convocar a un ampliado de las organizaciones sociales para tener una postura clara sobre las elecciones generales, pero nuestro criterio es que primero debería pasar el coronavirus para ir a elecciones”, afirmó el dirigente Eliseo Suxo.

Según las declaraciones del ejecutivo principal de la organización, Eliseo Suxo, la presencia del coronavirus tiene a la gente más preocupada en asuntos económicos, porque hay muchos trabajadores que están empeñados en recuperar lo que perdieron durante la cuarentena.

“En estos momentos, la gente está más abocada a sus negocios, la gente que ha guardado cuarentena está más preocupada por sus negocios, por llevar el pan a sus hogares y para su familia”, manifestó el dirigente al dejar entender que en este momento los trabajadores no están pensando en elecciones.

IMPRUDENCIA

El dirigente obrero considera imprudente la decisión del Gobierno nacional y otras autoridades que insisten en llevar adelante el proceso electoral y propone que primero pase la pandemia para hablar del tema.

Asimismo, Suxo responsabilizó de cualquier fatalidad a los promotores de la norma, a los legisladores que la elaboraron y a las autoridades que finalmente la promulgaron, a sabiendas de la situación crítica por la presencia del virus. “Ellos tiene que responsabilizarse de lo que vaya a suceder”.

Suxo advirtió que las actividades de campaña de las agrupaciones y partidos políticos postulantes a la presidencia del país, y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) causará conglomeraciones, por lo tanto, se convertirán en focos de infección ocasionando el incremento de más infectados.

“Tanto han molestado para que guardemos el metro de distancia, pero en las campañas ¿habrá control?, la gente va estar más aglomerada que nunca”, dijo.

CONTRAPROPUESTA

Al respecto, el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Campesinos del Área Rural y Suburbana (Fesucarusu), Sixto Tallacahua, manifestó que como organización social, lucharán para el cumplimiento de la fecha fijada para las elecciones generales. “Vamos a hacer prevalecer el proceso electoral del 6 de septiembre, porque con esta autoridad no se puede gestionar nada, en cambio si hay una autoridad democráticamente elegida por el voto popular, habrá más seriedad para llevar adelante el país”, expresó.

Mientras que para el dirigente fabril de la COR Zenón Choque, las elecciones generales nunca fueron ni serán la solución a las diferentes problemáticas que enfrenta el país. “Las elecciones generales no resuelven nada, además que los candidatos son uno más del montón, son los mismos de ayer, con los mismos intereses, por ejemplo, es el caso del señor Evo Morales que está haciendo todo lo posible por volver al país y al poder; por su parte el actual Gobierno intenta quedarse en el poder con argumentos trágicos sobre la pandemia en lugar de resolver los problemas existentes”, sostuvo al mencionar con o sin elecciones los trabajadores

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...