Pasar al contenido principal
Redacción central

Viacheños paran escalada de muertes con Dióxido de Cloro

El presidente del Concejo Municipal de Viacha, Wilson Vargas, afirma que la población de ese municipio resolvió recurrir al poder del dióxido de cloro para frenar las muertes por coronavirus y estiman que lograron en un 50%.

“Hay mucha gente infectada que no puede esperar por atención médica, por eso hemos recurrido al Dióxido de Cloro, porque es lo único que está a nuestro alcance, y está funcionado porque las muertes han disminuido de los 12 a 13 que habían antes ahora hay entre cinco a seis fallecidos en promedio”, explicó Vargas.

Según la autoridad, a partir de diferentes reclamos que hicieron ante las autoridades locales, departamentales y nacionales, la única instancia que les respondió fue el Servicio Departamental de La Paz (SEDES) y se comprometió con pruebas rápidas y equipos de bioseguridad para la población.

“Pedimos ayuda a las autoridades nacionales, departamentales y del municipio. Hemos ido a peregrinar ante las autoridades de salud, pero nos dicen que están enfermos y no hemos conseguido nada”.

La autoridad informó que acudió al compuesto químico debido a la desesperación de los vecinos que actualmente no tienen acceso a atención médica, como consecuencia de la saturación en los hospitales, la falta de pruebas de Covid-19, la saturación del cementerio los llevó a consumir el compuesto para prevenir la enfermedad.

“Hemos recurrido al asesoramiento de químicos y médicos para que nos puedan ayudar a suministrarnos el Dióxido de Cloro; mi persona hizo la adquisición por cantidad para distribuirlo a los vecinos, ya que en menores cantidades nos sale más caro”, dijo.

CONSTRUCCIÓN CEMENTERIO

Wilson Vargas informó también, que se viabilizó cinco millones de bolivianos por parte del Ejecutivo Municipal para la dotación de medicamentos e insumos y la adquisición de un espacio para la construcción de un cementerio Covid-19, además de un horno crematorio.

“Hemos viabilizado recursos para la compra de equipos de bioseguridad, medicamentos y asignar un monto para el cementerio Covid-19, porque pruebas no hay, también se debe comprar un horno crematorio, conforme se vaya construyendo el muro perimetral del cementerio, se hará la instalación del horno”, explicó.

La autoridad aclaró que el espacio para el cementerio se encuentra fuera del área urbana, por el peligro que representa para la ciudadanía, considerando que en lugar se inhumará a personas fallecidas sospechosas y confirmadas con el virus.

“Sabemos muy bien del peligro que representa enterrar fallecidos o sospechosos de Covid-19 en al área urbana, por eso se decidió que el cementerio esté fuera del área urbana, para evitar sufrir las secuelas del virus”, finalizó.

En Portada

  • ASAMBLEA DECLARA CUARTO INTERMEDIO PARA ELEGIR NUEVO CONTRALOR
    El presidente de la Asamblea Legislativa, David Choquehuanca, decidió suspender la sesión destinada a designar al nuevo Contralor General del Estado hasta el martes 21 a las 14:00, debido al inicio del auto de buen gobierno que prohíbe reuniones políticas desde la medianoche de este jueves. En la...
  • EL ALTO RINDE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE LA “GUERRA DEL GAS”
    El municipio de El Alto recordó este jueves a los fallecidos durante la llamada “Guerra del Gas” de octubre de 2003, en un acto que combinó misa y representaciones teatrales a cargo de los estudiantes de la Escuela Municipal de Artes (EMDA). La ceremonia, organizada por la Dirección de Cultura de...
  • TERMINAL METROPOLITANA DE EL ALTO AJUSTA HORARIOS POR BALOTAJE
    La Terminal Metropolitana modificará sus horarios este fin de semana debido a la segunda vuelta electoral programada para el domingo 19 de octubre. La última salida de buses será el sábado a las 20:00 y la atención concluirá a las 22:00, retomando operaciones el lunes a las 04:00. El director...
  • TSE Y OEA COORDINAN DETALLES PARA LA SEGUNDA VUELTA ELECTORAL
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este jueves con la misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) para coordinar los últimos detalles de la segunda vuelta electoral, prevista para el domingo 19 de octubre. El presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, aseguró que...
  • CARLOS MESA LAMENTA EL FALLECIMIENTO DEL DIPUTADO GUSTAVO ALIAGA
    El expresidente Carlos Mesa expresó su pesar por la muerte del diputado Gustavo Aliaga, miembro de la alianza Comunidad Ciudadana (CC). A través de sus redes sociales, Mesa destacó la trayectoria y la calidad humana del legislador. “Se ha ido un amigo entrañable y un gran boliviano, el querido...