Pasar al contenido principal
Redacción central

Epidemiología pide mayor precaución ante el virus

El jefe nacional de la Unidad de Epidemiología del Ministerio de Salud, Virgilio Prieto, instó a asumir una responsabilidad personal y de grupos sociales para evitar más muertes en Bolivia con Covid-19, después de que durante las últimas semanas se registraron decenas de fallecidos por el virus cada día.

"Queremos decirle a la población de que, si no asumimos una responsabilidad personal o de grupos sociales, lastimosamente, el mes de agosto podemos contar muchos más fallecimientos", alertó.

Prieto recordó que, en los primeros meses de la pandemia, Bolivia sorprendía incluso a nivel internacional porque el virus no se expandía a la misma velocidad que en los países vecinos, pero ahora esta situación cambió.

Agregó que "peligrosamente nos acercamos" a una situación similar a la que se registra en naciones vecinas, pese a que se pretende controlar una mayor expansión de Covid-19 asumiendo, desde el Ministerio de Salud y el Gobierno, todos los esfuerzos necesarios para mejorar las condiciones para atender la emergencia sanitaria.

Sin embargo, según una pasada declaración de Prieto, de nada servirá la ampliación de la capacidad del servicio de salud si continúan las protestas sociales, en las que no se respeta las medidas de bioseguridad, como el distanciamiento social para evitar la propagación del coronavirus.

En los últimos días, sectores sociales afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) reactivaron sus medidas de presión en medio de la pandemia y esta vez en demanda de que las elecciones se realicen el 6 de septiembre y no el 18 de octubre, como definió el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Hasta anoche, Bolivia registró 76.789 casos positivos de COVID-19 en lo que va de la pandemia y 2.977 personas fallecidas por esa enfermedad. El virus, de acuerdo con datos del Ministerio de Salud, ahora se está propagando a mayor velocidad en regiones del occidente boliviano, como La Paz y Cochabamba.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...