Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuide sus ojos en época de frío y sequedad

En esta temporada del año, las bajas temperaturas y el viento suelen producir irritación ocular, disminución en la producción de lágrimas y molestosas sensaciones de visión borrosa, picor o escozor.

De la misma forma que la piel, los ojos son órganos que están constantemente expuestos a diferentes ambientes y tipos de clima, por lo que suelen sufrir los efectos de los cambios de temperatura. En esta época del año, el frío y la sequedad, sumadas a la contaminación y la luz, pueden causar ciertas molestias a la visión; por ello, el docotor Fernando Álvarez, Asesor Científico de Inti, comparte útiles consejos para cuidarla.

“En invierno muchos tienen la falsa sensación que no están expuestos a los rayos UV, porque el día tiene menos horas de luz y la intensidad del sol parece más baja; lo cierto es que sufrir una sobreexposición es fácil, especialmente en zonas montañosas, donde además hay fuertes vientos. Dos factores que son muy dañinos para los ojos”, explica el experto. “Los riesgos no solo están cuando estamos al aire libre, sino también en espacios cerrados por factores como la calefacción, que hace que el ambiente sea más seco, o el uso de dispositivos electrónicos”.

“No hay que olvidar que, debido a la elevada temperatura de las estufas o calefacciones, la humedad del entorno disminuye y esto puede producir sequedad e irritación en los ojos”, explica el especialista. “Dacri Hyal y Dacri Sec es indicado en esta época del año”. 

Algunos consejos para combatir los malestares oculares generados en invierno

•Para producir lágrimas de forma natural, es importante parpadear con frecuencia.

•Recurrir al suero fisiológico o lágrimas artificiales en caso de sentir picor, pesadez o sequedad.

•No frotar los ojos. Aunque muchas veces las personas lo hacen de forma inconsciente, este gesto tiene efectos negativos en los globos oculares.

•Llevar una buena alimentación, rica en frutas y verduras, y beber más líquidos.

•Evitar estar frente a la computadora o en constante contacto con pantallas de dispositivos móviles, pues un exceso de exposición a estos aparatos suele producir irritación en los ojos.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...