Pasar al contenido principal
Redacción central

Cuide sus ojos en época de frío y sequedad

En esta temporada del año, las bajas temperaturas y el viento suelen producir irritación ocular, disminución en la producción de lágrimas y molestosas sensaciones de visión borrosa, picor o escozor.

De la misma forma que la piel, los ojos son órganos que están constantemente expuestos a diferentes ambientes y tipos de clima, por lo que suelen sufrir los efectos de los cambios de temperatura. En esta época del año, el frío y la sequedad, sumadas a la contaminación y la luz, pueden causar ciertas molestias a la visión; por ello, el docotor Fernando Álvarez, Asesor Científico de Inti, comparte útiles consejos para cuidarla.

“En invierno muchos tienen la falsa sensación que no están expuestos a los rayos UV, porque el día tiene menos horas de luz y la intensidad del sol parece más baja; lo cierto es que sufrir una sobreexposición es fácil, especialmente en zonas montañosas, donde además hay fuertes vientos. Dos factores que son muy dañinos para los ojos”, explica el experto. “Los riesgos no solo están cuando estamos al aire libre, sino también en espacios cerrados por factores como la calefacción, que hace que el ambiente sea más seco, o el uso de dispositivos electrónicos”.

“No hay que olvidar que, debido a la elevada temperatura de las estufas o calefacciones, la humedad del entorno disminuye y esto puede producir sequedad e irritación en los ojos”, explica el especialista. “Dacri Hyal y Dacri Sec es indicado en esta época del año”. 

Algunos consejos para combatir los malestares oculares generados en invierno

•Para producir lágrimas de forma natural, es importante parpadear con frecuencia.

•Recurrir al suero fisiológico o lágrimas artificiales en caso de sentir picor, pesadez o sequedad.

•No frotar los ojos. Aunque muchas veces las personas lo hacen de forma inconsciente, este gesto tiene efectos negativos en los globos oculares.

•Llevar una buena alimentación, rica en frutas y verduras, y beber más líquidos.

•Evitar estar frente a la computadora o en constante contacto con pantallas de dispositivos móviles, pues un exceso de exposición a estos aparatos suele producir irritación en los ojos.

En Portada

  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...
  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...