Pasar al contenido principal
Redacción central

Transportistas denuncian que bloqueadores asaltan camiones

El representante de la Cámara de Transporte Pesado, Gustavo Rivadeneira, denunció que transportistas varados en la ruta entre Cochabamba y Oruro sufrieron el robo de sus mercancías por parte de bloqueadores en esa zona. El dirigente expuso videos en los que se ve a comunarios abrir las puertas de los contenedores para sacar los productos que transportan los choferes.

"Son bloqueadores. ¿Quiénes más están en el camino? Son bloqueadores los que están robando la mercancía de los transportistas. Hacemos un llamado a la Policía Boliviana para que evite este tipo de actos. Esto es robo y hay que hacer notar que el transportista no es dueño de esos productos, ya que solo los transporta de un lugar a otro", reclamó Rivadeneira.

En los videos se ve que los bloqueadores abren la puerta de los contenedores que llevan los transportistas. Luego suben al espacio algunas personas y sacan cajas plásticas color rojo, que se presume sea pollo. Los camiones están varados en varios puntos del país producto de los bloqueos convocados por la Central Obrera Boliviana (COB).

CANTIDAD

El presidente de la Asociación de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, denunció el jueves que más de 7.000 camiones se encuentran varados en las carreteras del país por los bloqueos que promueven grupos afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), en rechazo a la determinación del Órgano electoral de postergar los comicios nacionales hasta octubre.

"Nos preocupa enormemente porque la carga que nosotros transportamos, a los diferentes puntos del país, están siendo afectadas por estos bloqueos y es importante hacer conocer que en el universo de la mercadería que nosotros transportamos existen cargamentos, alimentos", dijo en una entrevista con ATB.

Explicó que los bloqueos impiden el paso de esos camiones en carreteras de Sucre, Potosí y La Paz-Patacamaya y Patacamaya-Tambo Quemado.

Rivadeneira lamentó que entre los grupos sociales que bloquean las carreteras se encuentren "sujetos vulnerables", que ante cualquier reacción se puedan convertir en una "muchedumbre delincuencial" y generar destrozos en los camiones, lastimar la integridad física de los conductores, y protagonizar hechos vandálicos.

Asimismo, lamentó la actitud "beligerante" de los grupos movilizados que no respetan la vida, ni la salud de los bolivianos y convocan movilizaciones con fines políticos.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...