Pasar al contenido principal
Redacción central

Cisternas con oxígeno avanzan a La Paz esquivando bloqueos

Pasadas las nueve de la noche de ayer, el convoy de tres cisternas que llevan 66 toneladas de oxígeno, lograron pasar San Fe luego de permanecer bloqueados por más de cinco horas cerca del puente de Yapacaní.

El convoy partió pasado el mediodía desde la ciudad de Santa Cruz y tiene previsto llevar oxígeno a los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, para asistir a los pacientes de Covid-19 de esas regiones.

Franklin Villazón, comandante de la Policía en Yapacaní, explicó que tras una negociación de más de cuatro horas se consiguió persuadir a la dirigencia que decidió levantar el bloqueo y dejar libre el paso de las cisternas con oxígeno.

“Se han retirado los alambres con púa que había en el puente y se permitió el paso de los camiones hacia Cochabamba”, explicó Villazón.

El jefe de la Policía del lugar destacó que en la provincia Ichilo se tiene un registro de tres puntos de bloqueos, el primero está ubicado a 300 metros antes del puente, el segundo en el mismo puente de Yapacaní y el tercero en el kilómetro 21, próximo al municipio de San Germán.

INSTRUCCIÓN

Por otra parte, desde el trópico de Cochabamba, el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, pidió a las personas que se encuentran bloqueando que permitan pasar a los camiones que están transportando el oxígeno.

“Se está autorizando el paso de ambulancias y cisternas con oxígeno, cualquier cisterna que transite desde Santa Cruz hacia Cochabamba pasará. Nosotros mismos en toda la zona geográfica del trópico vamos a escoltarlos para que puedan pasar sin ningún inconveniente”, señaló Rodríguez.

ESCOLTADO

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, dijo que harán todo los posible para que ese convoy llegue a su destino y están escoltados por policías, militares y la Cruz Roja.

"Desde acá, desde el Cristo Redentor, desde Santa Cruz de la Sierra, tierra bendita que da vida, que da comida y estabilidad a todo un país, estamos mandando 66 toneladas de oxígeno a La Paz y va a llegar a La Paz, Cochabamba, Oruro y El Alto", afirmó la autoridad.

La caravana avanza escoltada. "En términos tácticos y para que esta caravana pueda ir con tranquilidad, y no sufra agresiones, va a haber una estrategia de seguridad aerotransportada. Vas a haber helicópteros de nuestra Fuerza Aérea y de nuestro Ejército, siguiendo el acontecimiento a la caravana", agregó.

Hace una semana los sectores afines al Movimiento al Socialismo bloquean las carreteras del país. Esto deriva en el desabastecimiento de medicamentos, oxígeno, productos y alimentos en diferentes regiones y urbes.

En tal sentido, el Ministro ratificó que se ordenó a las fuerzas evitar enfrentamientos, pues la misión de los uniformados es resguardar la seguridad de la población.

"No existe ninguna muerte por estos conflictos movilizados y no queremos que lo haya. La ley se va a cumplir a como dé lugar, se lo garantizamos. La Policía está al mando del 100 por ciento de todas las movilizaciones en todo el territorio nacional. Pero les pido a los bolivianos, dos milímetros de serenidad, queremos evitar muertes de cualquier bando (...). Aquellos que han cometido crímenes de lesa humanidad les garantizamos, como gobierno, que estarán ante la justicia", añadió la autoridad.

“Este es un mensaje directo a Arce Catacora, Choquehuanca y Loza, estamos llevando vida, habrá una estrategia aérea y terrestre para escoltar la caravana. Estamos en un proceso de intervención pacífica, pero que eso no se confunda, porque estamos listos para luchar contra el terrorismo y contra los delitos de lesa humanidad”, sentenció la autoridad.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....