Pasar al contenido principal
Redacción central

Cisternas con oxígeno avanzan a La Paz esquivando bloqueos

Pasadas las nueve de la noche de ayer, el convoy de tres cisternas que llevan 66 toneladas de oxígeno, lograron pasar San Fe luego de permanecer bloqueados por más de cinco horas cerca del puente de Yapacaní.

El convoy partió pasado el mediodía desde la ciudad de Santa Cruz y tiene previsto llevar oxígeno a los departamentos de Cochabamba, La Paz y Oruro, para asistir a los pacientes de Covid-19 de esas regiones.

Franklin Villazón, comandante de la Policía en Yapacaní, explicó que tras una negociación de más de cuatro horas se consiguió persuadir a la dirigencia que decidió levantar el bloqueo y dejar libre el paso de las cisternas con oxígeno.

“Se han retirado los alambres con púa que había en el puente y se permitió el paso de los camiones hacia Cochabamba”, explicó Villazón.

El jefe de la Policía del lugar destacó que en la provincia Ichilo se tiene un registro de tres puntos de bloqueos, el primero está ubicado a 300 metros antes del puente, el segundo en el mismo puente de Yapacaní y el tercero en el kilómetro 21, próximo al municipio de San Germán.

INSTRUCCIÓN

Por otra parte, desde el trópico de Cochabamba, el dirigente cocalero Andrónico Rodríguez, pidió a las personas que se encuentran bloqueando que permitan pasar a los camiones que están transportando el oxígeno.

“Se está autorizando el paso de ambulancias y cisternas con oxígeno, cualquier cisterna que transite desde Santa Cruz hacia Cochabamba pasará. Nosotros mismos en toda la zona geográfica del trópico vamos a escoltarlos para que puedan pasar sin ningún inconveniente”, señaló Rodríguez.

ESCOLTADO

El ministro de Defensa, Luis Fernando López, dijo que harán todo los posible para que ese convoy llegue a su destino y están escoltados por policías, militares y la Cruz Roja.

"Desde acá, desde el Cristo Redentor, desde Santa Cruz de la Sierra, tierra bendita que da vida, que da comida y estabilidad a todo un país, estamos mandando 66 toneladas de oxígeno a La Paz y va a llegar a La Paz, Cochabamba, Oruro y El Alto", afirmó la autoridad.

La caravana avanza escoltada. "En términos tácticos y para que esta caravana pueda ir con tranquilidad, y no sufra agresiones, va a haber una estrategia de seguridad aerotransportada. Vas a haber helicópteros de nuestra Fuerza Aérea y de nuestro Ejército, siguiendo el acontecimiento a la caravana", agregó.

Hace una semana los sectores afines al Movimiento al Socialismo bloquean las carreteras del país. Esto deriva en el desabastecimiento de medicamentos, oxígeno, productos y alimentos en diferentes regiones y urbes.

En tal sentido, el Ministro ratificó que se ordenó a las fuerzas evitar enfrentamientos, pues la misión de los uniformados es resguardar la seguridad de la población.

"No existe ninguna muerte por estos conflictos movilizados y no queremos que lo haya. La ley se va a cumplir a como dé lugar, se lo garantizamos. La Policía está al mando del 100 por ciento de todas las movilizaciones en todo el territorio nacional. Pero les pido a los bolivianos, dos milímetros de serenidad, queremos evitar muertes de cualquier bando (...). Aquellos que han cometido crímenes de lesa humanidad les garantizamos, como gobierno, que estarán ante la justicia", añadió la autoridad.

“Este es un mensaje directo a Arce Catacora, Choquehuanca y Loza, estamos llevando vida, habrá una estrategia aérea y terrestre para escoltar la caravana. Estamos en un proceso de intervención pacífica, pero que eso no se confunda, porque estamos listos para luchar contra el terrorismo y contra los delitos de lesa humanidad”, sentenció la autoridad.

En Portada

  • PRESIDENTE PAZ POSESIONA A HUGO CÉSAR LEÓN COMO NUEVO PROCURADOR DEL ESTADO
    El presidente Rodrigo Paz designó este martes a Hugo César León Lafaye como nuevo Procurador General del Estado, durante un acto en la Casa Grande del Pueblo. La nueva autoridad aseguró que la Procuraduría dejará de usarse con fines políticos y retomará su misión de resguardar los intereses del...
  • MUJERES ENCABEZAN MARCHA POR EL 25N EN EL PRADO PACEÑO 
    La movilización recorrió el centro de La Paz en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Mujeres lideran una marcha por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, fecha conocida como 25N. La concentración inicial se instaló en la plaza...
  • JUEZ ORDENA LA APREHENSIÓN DE CUATRO MAGISTRADOS PRORROGADOS DEL TCP
    Un juez de La Guardia, en Santa Cruz, dispuso la aprehensión de cuatro magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que se mantuvieron en el cargo pese a haber concluido su mandato. La orden alcanza a Gonzalo Hurtado, René Yván Espada, Julia Cornejo y Karem Gallardo. La decisión...
  • FISCALÍA CITARÁ A MAGISTRADOS PRORROGADOS POR DENUNCIAS PENALES
    El Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, anunció que la Fiscalía notificará a cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y a dos del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tras denuncias por falsedad, violencia y acoso político contra mujeres. Las citaciones se harán una vez...
  • MINISTRO DE ECONOMÍA POSESIONA NUEVAS AUTORIDADES DE ADUANA E IMPUESTOS NACIONALES
    El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Jose Gabriel Espinoza Yáñez, oficializó la designación de nuevos responsables en organismos clave del sector económico. Jorge Leonardo Zogbi Nogales asumió como presidente ejecutivo del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), mientras que Alberto Samuel...