Pasar al contenido principal
Redacción central

Coronavirus avanza en las provincias con más letalidad

La pandemia del coronavirus avanza en las provincias paceñas con más letalidad que en las ciudades informó el jefe de la Unidad de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Mayber Aparicio.

Según el especialista, se registra 5 personas fallecidas por cada 100 infectados, mientras que en la ciudad de La Paz se presenta el fallecimiento de una persona por cada 100 enfermos. Sin embargo, el área urbana acoge al mayor número de casos, siendo un 90% entre las ciudades de La Paz y El Alto.

Dijo además que la curva de contagio se mantiene en ascenso, existiendo por semana un promedio de 1.000 casos positivos de Covid-19, siendo el municipio de La Paz el que presenta más incidencia con 14.040 infectados y el Municipio de El Alto sería el que está presentando más casos por día, debido “al no acatamiento de las medidas de bioseguridad”. La urbe alteña sumó hasta el lunes 5.483 contagiados.

“La ciudad de El Alto está repuntando actualmente en la cantidad de contagios por día. La letalidad en el área rural alcanza a 5 personas por cada 100 enfermos y la más baja es de la ciudad de La Paz que es de 1 persona por cada 100 enfermos. A nivel departamental, la letalidad es de 2 personas por cada 100 enfermos”, detalló Aparicio.

De acuerdo con el reporte del SEDES, la frecuencia de contagios es mayor entre personas de 21 y 50 años de edad; entre ellos abarcan el 50 y 60 % de los casos en total. El sexo masculino es el más afectado respecto a la mortalidad de esta enfermedad, ya que, según el reporte, el 75 % de los fallecidos a nivel departamental es de sexo masculino.

EMERGENCIA

La Unidad de Epidemiología del SEDES dio a conocer los datos en una conferencia de prensa, donde estuvo el director Ramiro Narváez, quien se refirió a la crisis sanitaria que se vive a causa del coronavirus y ahora por los conflictos sociales, con bloqueo de caminos que hacen difícil acceder al oxígeno para pacientes que lo requieren en los hospitales.

“Todo lo que hemos vivido este fin de semana, producto de la precariedad, de la falta de insumos, de la falta de oxígeno, realmente ha generado mucho dolor y mucho luto a nuestro sector salud y a nuestra ciudad de La Paz y Bolivia en su conjunto, pero el dolor que sentimos hoy día nos hace fuertes, nos revitaliza, es por eso que nos hemos reunido todos para pedir de manera clamorosa a todos los actores políticos que depongan mezquindades y que piensen en los pacientes que atendemos en los hospitales, que piensen en los niños, en las mujeres embarazadas, en los ancianos, en toda la gente que sufre día a día este embate de la pandemia”, dijo.

Señaló que al momento son 3.000 los trabajadores de la salud que fueron víctimas del Covid, constituyéndose en el 75% de los afectados entre los trabajadores de primera línea.

A su vez señaló que el personal de salud está comprometido con la vida y la salud y que todo el esfuerzo y trabajo se traduce en el servicio a la gente. Añadió esperan que en las próximas horas el diálogo prime y que pueda llegar el oxígeno a los hospitales ya que en todos los hospitales están en peligro inminente de falta de oxígeno.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...