Pasar al contenido principal
Redacción central

Futecra plantea puente aéreo para abastecer carne a El Alto

El máximo dirigente de los trabajadores en carne de la ciudad de El Alto, Bernardo Huanca, pide a las autoridades un puente aéreo para el abastecimiento de carne a la ciudad de El Alto.

“Este martes nos constituiremos en el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierra para solicitar el traslado de carne vía aérea, ya que varios de los que nos abastecen de las provincias no pueden llegar al matadero porque están bloqueados”, manifestó el líder de la Federación Única de Trabajadores en Carne (Futecra) de El Alto.

El dirigente aclaró que no se trata de escasez del alimento, sino porque las principales vías de acceso e ingreso al Matadero Municipal de El Alto se encuentran cerradas por los bloqueos de diferentes sectores sociales.

“Se ha suspendido el faeneo de ganado por la situación que pasa en el país, por el bloqueo en los cuatro puntos cardinales, no tenemos vías de acceso al Matadero Municipal, porque no ha llegado ningún tipo de ganado”, continuó.

Huanca informó que no sólo no ingresa carne de res y porcina de las provincias del departamento de La Paz sino de municipios del interior del país, como Punata Cochabamba, por lo que, el perjuicio es aún mayor para ciudadanía.

AUMENTO DE PRECIOS

Sobre el incremento de precios, de las diferentes carnes, aclaró a la ciudadanía en general y a los comercializadores de los diferentes productos, que no existe razón para que asuman esta determinación, a menos que se trate del ingreso del alimento vía aérea.

“No se justifica ningún tipo de aumento. Ahora hay empresas frigoríficas dedicadas a la comercialización de diferentes carnes, que no deben aprovecharse de la necesidad de las personas, si traen la carne vía aérea, el precio puede variar entre ocho a nueve bolivianos máximo”, aclaró.

DESABASTECIENDO

Desde la anterior semana hay desabastecimiento de alimentos de primera necesidad, debido al bloque  y algunos productos sufrieron un leve incremento y en poco tiempo desaparecieron de los mercados, es especial las carnes e incrementaron su costo hasta 10 bolivianos el kilo.

Al respecto, el ejecutivo de los comerciantes de El Alto, Rodolfo Mancilla confirmó que prácticamente el sector de alimentos se está quedando sin productos para comercializar en los centros de abasto, por lo que se suman a las movilizaciones exigiendo solución a los conflictos sociales lo antes posible.

En Portada

  • PAZ REEMPLAZA A VIDOVIC Y DESIGNA A JORGE GARCÍA PINTO COMO NUEVO MINISTRO DE JUSTICIA
    El presidente Rodrigo Paz Pereira oficializó la salida de Freddy Vidovic del Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional y nombró en su lugar a Jorge Franz García Pinto, decisión que quedó establecida mediante el Decreto Presidencial 5491.   La determinación surgió después de que se...
  • DICTAN 30 AÑOS DE CÁRCEL PARA EL AUTOR DEL FEMINICIDIO DE TANYA EN CHULUMANI
    La Justicia sentenció a 30 años de prisión sin derecho a indulto a Brayan P. M. V., de 25 años, después de admitir ser el responsable del feminicidio de Tanya R. Ch. M., una adolescente de 13 años reportada como desaparecida el 15 de noviembre y encontrada sin vida en la comunidad El Azorral, en...
  • LA INCERTIDUMBRE POR EL PRECIO DEL PAN CONTINUARÁ UNA SEMANA MÁS
    El dirigente del sector panificador, Rubén Ríos, informó que la reciente reunión con representantes del Gobierno fue “decepcionante”, ya que no se obtuvo una decisión sobre la subvención estatal ni sobre el ajuste del precio del pan. Ríos explicó que los viceministros del área solicitaron una...
  • FISCALÍA DE BENI PROCESA A UNA MUJER QUE PORTABA DROGA Y MUNICIONES
    La Fiscalía de Beni abrió un caso contra Jhamira N. C., de 32 años, después de que la Policía la aprehendió en Trinidad con más de cinco kilos de pasta base de cocaína y una gran cantidad de municiones. El hallazgo ocurrió durante un patrullaje el martes 18, cuando los agentes revisaron una...
  • MINISTRA DE SALUD DESIGNA A NUEVOS VICEMINISTROS 
    La ministra de Salud y Deportes, Marcela Tatiana Flores Zambrana, posesionó este miércoles a dos nuevas autoridades que asumirán áreas clave dentro de la institución. José Luis Ríos Cambeses juró como viceministro de Gestión del Sistema Nacional de Salud, instancia encargada de coordinar y...