Pasar al contenido principal
Redacción central

Grupos de vándalos causan “terror” en calles de El Alto

Vecinos y comerciantes de la ciudad de El Alto denuncia la presencia de grupos vandálicos que se articulan en las noches dispuestos a atacar las instituciones públicas y los centros comerciales.

Vecinos de la Ceja denuncian que al ponerse el sol, grupos armados de palos y piedras ingresan al casco viejo de El Alto y hasta entrenan como para ir a la guerra al grito de “ahora si guerra civil” y estribillos contra el Gobierno de Jeanine Añez.

“Como si estuvieran en época de guerra se ponen a corretear y gritar. Nos asustan, no sabemos qué estarán preparando, tenemos miedo que ocurra lo mismo que el pasado año, donde en grupos correteaban de aquí para allá atemorizando a la gente y quemando las instituciones públicas”, afirmó una vecina del lugar.

Los policías a través de un video, alertan que un grupo de personas merodea alrededor de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), que el pasado año fue saqueada y quemada por grupos de vándalos.

En las zonas

“Vecinos de Villa Mercedes del Distrito 8 filmaron a un grupo de afines al Movimiento Al Socialismo (MAS) que armados con palos y piedras procedían a amedrentar a los vecinos, para que se unan a los bloqueos. Los vecinos salieron y les hicieron frente por lo que tuvieron que desviar su camino, presumiblemente, son dirigentes de la zona”, informó un medio televisivo a través de las redes sociales, acompañado de fotografías.

Un caso similar fue denunciado por vecinos de las zonas Atipiri, 6 de Agosto y 24 de Julio y otras de El Alto.

ATERRORIZADOS

Por otra parte, los comerciantes de la feria 16 de Julio denunciaron ante los medios de comunicación que algunos sectores movilizados, están obligando a cerrar los puestos de venta, tiendas y otras actividades comerciales.

“Vienen a gritos, ni siquiera nos hablan con buena manera, nos dicen que tenemos que cerrar nuestros puestos, si nos negamos botan nuestras mercaderías. Ellos no pueden obligarnos, ya que por la pandemia las cosas no están normales, por eso a veces nos quedamos hasta tarde, para ver si podemos vender algo más, porque tenemos que llevar el pan a nuestras casas”, afirmó un comerciante.

Otro vecino denunció que además de obligarlos a movilizarse bajo multa económica, algunos dirigentes llegaron al extremo de amenazarlos con “saquear las casas si no salen a bloquear”.

En esa línea un supuesto dirigentes desaforados, de manera abierta, anunció ante los medios de comunicación la intención de tomar el Aeropuerto Internacional de El Alto, con el único fin de impedir la llegada de carne y otros alimentos por vía aérea en beneficio, dijo, de sectores privilegiados.

AUTOCONVOCADOS

Nadie sabe decir a que organización pertenecen esos grupos conformados por jóvenes varones y mujeres, al preguntarles, sólo responden que son autoconvocados y en algunos casos bajo fuerte aliento alcohólico.

“No quieren decir de dónde son o de que sector son, seguro que quieren destrozar todos y no se identifican para no rendir cuentas”, comentó un vecino al detallar que los supuestos autoconvocados ahora andan encapuchados, algunos tienen poncho huayruru y otros caminan agarrado de wiphalas. Cuando estás se hacen se hacen a los valientes y cuando están solos andan hechos a los humildes.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...