Pasar al contenido principal
Redacción central

Médicos piden “no cantar victoria” sobre el coronavirus

El director del Servicio Departamental de Salud (SEDES) La Paz, Ramiro Narváez y el asesor del Ministerio de Salud, René Sahonero, piden no “cantar victoria” sobre el coronavirus con el “post confinamiento” ya que la letalidad del Covid-19 continua en una zona de agresividad.

“Debemos partir de un análisis serio con todas las autoridades departamentales y de todo el país, creo que es muy importante entender la fase epidemiológica que estamos viviendo sin precipitaciones y actuar en consecuencia”, conminó Narváez.

Según el titular del SEDES, la pandemia del Covid-19, tiene cuatro fases de contagios y que aún se encuentra en una tercera fase, que es donde se registra los picos más altos y donde hay más infectados por día.

En medio de ese contexto, el Gobierno central determinó por Decreto Supremo, iniciar la etapa del “post confinamiento” a partir del 1 al 30 de septiembre que, consisten en flexibilizar la cuarentena para que los departamentos del país vayan ingresando en la normalidad en su desarrollo económico.

EJEMPLO

No obstante, Narváez pidió instalar el debate y tomar en cuenta el ejemplo de otros países que ya superaron las fases de contagios masivos como China, España, Italia y otros que tomaron el desconfinamiento de forma escalonada.

“Debemos el ejemplo de otros países que ya superaron estas fases, eso debe ser motivo de debate con las autoridades del país que ya ingresaron en la última fase de contagios, pero primero debe haber análisis serios”, ratificó.

La fase cuatro es la última y es en la que recién se registra la desescalada de casos y es donde los países comienzan a flexibilizar el aislamiento y Bolivia debe avanzar a esa fase, mencionaron las autoridades.

SUGERENCIA

Por su lado, Rene Sahonero, aseveró que en su “opinión personal”, hubiera preferido mantener la cuarentena actual que vive el país, ya que el peligro aún no ha pasado y eso implica que aún no se puede cantar victoria.

“Yo hubiera preferido que se mantenga la cuarentena flexible porque realmente seguimos teniendo problemas en atender a los pacientes, pero obviamente hay varios factores que se toman en cuenta como los sociales y económicos, eso ya escapa al querer o no querer del sector salud”, explicó el asesor del Ministerio de Salud.

RESPONSABILIDAD

El asesor en salud del Gobierno, además indicó que es importante que la población asuma su responsabilidad respecto a las medidas de bioseguridad que debe aplicar desde ahora en adelante en sus vidas.

“Siempre recomendando que haya todas las medidas de bioseguridad, hay que darle a la gente posibilidades de trabajar, finalmente se ha hecho un análisis muy difícil, porque en epidemiología decir que todavía estamos en riesgo alto, alto riesgo y el peligro aún no ha pasado, hay que dejar que la población también asuma un poco su responsabilidad”, agregó

.PREVENIR EL “CORONAHAMBRE”

Por su parte, la presidenta Jeanine Añez justificó las medidas de flexibilización de la cuarentena con el denominado “post confinamiento” ya que hay la necesidad de trabajar y evitar un “coronahambre”.

“La gente también tiene la necesidad de salir a trabajar, porque si no es por el coronavirus, nos vendrá un coronahambre y la gente, las madres de familia, y eso yo lo entiendo muchísimo, nos preocupa pues el tener que asistir a nuestras familias, a nuestros hijos”, explicó Añez, que acompañó este lunes en la mañana al segundo “mega rastrillaje” que se desarrolló en la ciudad de La Paz.

Según el Decreto Supremo las restricciones en el mes de septiembre serán: prohibición de circulación de personas y vehículos de lunes a viernes entre las 20.00 y 05.00 de mañana; suspensión de eventos públicos; prohibición de circulación de personas y de vehículos los fines de semana de 16.00 horas a 05.00; se prohíbe la apertura de actividades comerciales los fines de semana a partir de las 16.00 horas a 05.00; suspensión de clases presenciales y cierre de fronteras terrestres, fluviales y lacustres.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.