Pasar al contenido principal

Indigentes salen de la cuarentena con ganas de progresar trabajando

Doce de 50 indigentes que antes deambulaban por las calles de El Alto abandonados a su suerte, salen de la cuarentena con ganas de progresar trabajando.

Durante las restricciones, todos ellos estaban protegidos en el Multifuncional de la Ceja donde se dice que reflexionaron profundamente, ahora son nuevos emprendedores y hasta tienen sus pequeños negocios.

La rehabilitación tomó un tiempo de por lo menos cinco meses y algunos de ellos comienzan a ganarse el pan del día vendiendo gelatinas, otros aseguran que serán panaderos y algunos tienen el deseo de ser gastrónomos y están agradecidos con el “Programa Calle” del Municipio alteño que les brindó ayuda psicológica y formación en planes de emprendimiento.

“A solicitud de nuestra Alcaldesa y pensando siempre en los más desprotegidos, hemos ido trabajando con los albergues por la cuarentena, aquí en el Multifuncional donde hemos albergando a las personas en situación de calle y el resultado es que varios de ellos se han rehabilitado”, informó la responsable del Programa de Integración a la Sociedad de Personas en Situación de Calle, Magaly Flores.

“Actualmente tenemos doce personas que se han quedado con nosotros con el proceso de reintegración a la sociedad. Estamos trabajando con el emprendimiento económico para que estas personas generen ´su platita´ y cuenten con algo de economía para iniciar una actividad trabajando”, acotó.

TERAPIA OCUPACIONAL

Flores explicó que las 12 personas que aceptaron ser parte del programa de rehabilitación, fueron parte de la terapia ocupacional. “Ellos han ido trabajando en emprendimientos como la panadería, gastronomía, en coordinación también con otras unidades, como la Unidad de la Mujer, han sido capacitados en diferentes áreas”, indicó la autoridad edil.

El proceso de reinserción, se realizó el jueves en la puerta del Multifuncional de la Ceja, de donde cada uno ellos salieron del escenario deportivo con ganas de trabajar vendiendo gelatinas, golosinas y otros pequeños negocios y ese día varios de ellos saltaron de alegría y estaban emocionados por su primer paso en su nueva vida.

“Esto ya es un proceso de reintegración a la sociedad a partir del emprendimiento económico que ellos están iniciando con la venta de gelatina van a poder sostenerse en algo”, añadió Flores.

ESPACIO

En abril de este año, el Municipio de El Alto transformó el Multifuncional en centro de acogida para personas en situación de calle, que por la pandemia del coronavirus y la cuarentena total decretada por el Gobierno tenían que estar protegidos.

Inicialmente el albergue tenía una capacidad de 40 camas, pero luego se fue aumentando a 50, donde los indigentes recibieron desayuno, almuerzo y cena. Además de una atención médica constante por el tema del coronavirus.

Gran parte de estas personas que por su condición duermen en la calle a la intemperie, expuestas a cualquier inclemencia del tiempo y eran vulnerables a contraer el coronavirus.

El centro de acogida contaba con un equipo multidisciplinario, compuesto de médicos, enfermeras, personal y por el resultado alcanzado la funcionaria edil pidió a la población que vive en lugares alejados de la ciudad, contactarse con la línea móvil 789-81-252 para dar a conocer el caso de una persona en situación de calle y que necesita ayuda.

En Portada

  • RESCATAN A DOS BEBÉS QUE HABÍAN SIDO ENTREGADAS DE FORMA ILEGAL
    Dos mellizas de apenas 4 meses fueron rescatadas por la Policía tras ser víctimas de adopción ilegal. El caso fue reportado el 2 de julio y se investigó como trata de personas con fines de guarda. Las bebés fueron encontradas en la comunidad Los Andes, en la provincia Santa Rosa del Sara (Santa...
  • FERNANDO COSTA FUE REELECTO COMO PRESIDENTE DE LA FBF HASTA 2030
    Este 7 de julio, en el Congreso Ordinario N°59 de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Fernando Costa Sarmiento fue reelegido como presidente con el apoyo unánime de los 32 votantes. La elección se realizó en La Paz, donde también se confirmó la continuidad de Edwin Callapino como...
  • GOBIERNO ANALIZA IMPORTAR ARROZ PARA FRENAR SUBIDA DE PRECIOS
    Ante el fuerte incremento en el precio del arroz, que ya supera los 500 bolivianos por quintal, el Gobierno evalúa importar 40.000 toneladas del producto. Según el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, la medida busca asegurar el abastecimiento en el país, afectado por la...
  • INSTALAN UNA GIGANTE TEA DE 20 METROS EN EL MIRADOR LA PAZ POR LAS FIESTAS JULIAS
    Con motivo de las Fiestas Julias, el Parque Mirador La Paz tendrá una tea gigante de 20 metros de altura y 7 metros de diámetro. La estructura se está instalando junto a la letra "Z" del letrero “La Paz”. Según Ludwig Gálvez, director de Mantenimiento de la Alcaldía, ya se trabaja en el armado y...
  • CONDENAN A 30 AÑOS DE CÁRCEL A HOMBRE QUE ASESINÓ A SU PAREJA EN SICA SICA
    Facundo Sarzuri Huanca, de 42 años, fue sentenciado a 30 años de prisión sin derecho a indulto por asesinar a su pareja, Rogelia B.M., de 40 años, en la comunidad Ayamaya del municipio de Sica Sica. El crimen ocurrió el 19 de junio de 2025, tras una discusión. El agresor usó un estilete para...