Pasar al contenido principal
Redacción central

Gobierno ratifica que es imposible pagar el Bono Contra el Hambre

El Viceministro de Inversión Pública y Financiamiento Externo, Gonzalo Quiroga, ratificó el finde semana que es imposible cancelar el  Bono Contra el Hambre de 1.000 bolivianos porque no hay créditos definidos para ese objetivo y acusó al MAS y a su candidato Luis Arce Catacora de lanzar promesas de manera irresponsable ante la población.

“Lamentablemente no es viable pagar”, afirmó Quiroga a tiempo que explicar que el pasado 14 de agosto ambos organismos financieros indicaron al gobierno boliviano que “en ningún momento esas operaciones de crédito fueron contratadas para un bono y con esa cantidad”. Si habría la posibilidad de cancelar el Bono de Bs500 pero con otra fuente de financiamiento.

Explicó que el crédito Banco Mundial de 254 millones de dólares está destinado a recuperar los pagos realizados a los beneficiarios del Bono Familia, Canasta Familiar, Bono Universal; y el crédito de 450 millones del BID - con lo que el MAS quiere hacer pagar el Bono - están destinados a paliar las diferenciales de la renta dignidad hasta fin de año, la Canasta Familiar y cubrir costos del consumo básico de electricidad de hasta 120 bolivianos.

Indicó que el Ejecutivo, siguiendo la norma ha publicado la Ley del Bono contra el Hambre, pero se encuentra dudoso de saber de dónde van a salir esos fondos porque todavía ni quiera fueron aprobados por la Asamblea. El senador Omar Aguilar del MAS anunció que hasta el miércoles podría ser aprobado el crédito del BID que sería suficiente para cancelar dicho.

Sin embargo, el viceministro explicó que en el supuesto caso que el Ejecutivo decida renegociar con los organismos financieros el uso de ese dinero, este trámite podría tardar hasta tres meses por delante porque necesitan ser consultado con sus respectivos directorios que lo pueden aprobar o rechazar.

Con esos antecedentes considera que la oferta del Bono de Bs1000 tiene un fin más político que social, porque los asambleístas del MAS actúan con visos electorales al mando del candidato de su partido, Luis Arce Catacora.

“No puede ser que la promesa de un candidato afecte a 11 millones de bolivianos. Sino tiene forma de hacerlo no lo prometa. Creemos que es una falta de responsabilidad, necesitamos que de alguna manera ahora, desde el punto de vista técnico no político ni electoral, sean capaces de decir con qué vamos a tener que pagar esto. Estamos a la espera de esa respuesta”, declaró al canal estatal.

Anunció que el gobierno presentará en los próximos días un recurso abstracto de inconstitucionalidad contra la Ley del Bono de Bs1000, y luego otra denuncia contra la presidenta del Senado Eva Copa por el supuesto delito de malversación de fondos, porque los firmantes de esa ley están obligando a utilizar dineros que no son para pagar ese bono y están paralizando la atención de otras necesidades para los que fueron contratados.

Por su parte, el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informaron por separado al Gobierno que los recursos facilitados al Estado boliviano no pueden utilizarse para otros fines que no estén consignados en los contratos de préstamo lo que significa que no puede pagarse el bono de 1.000 bolivianos.

En Portada

  • FALLECE MUJER HERIDA EN ATAQUE CON CUCHILLO EN COCHABAMBA
    Luisa, una mujer de la tercera edad que vendía frutas en la avenida Heroínas de Cochabamba, murió este domingo tras ser apuñalada el pasado jueves por un hombre que atacó al azar a varios transeúntes. El agresor, identificado como Douglas V. G., hirió con un cuchillo a otras seis personas. El...
  • CONDENAN A DOS HOMBRES POR EL FEMINICIDIO DE ALISON EN LA PAZ
    El Tribunal 4º de Sentencia de La Paz dictó sentencia contra los responsables del feminicidio de Alison L. M. Y., una joven de 21 años. Jesús G. R. P. fue condenado a 30 años de cárcel sin derecho a indulto, mientras que Marcelino L. D. recibió una pena de 15 años por complicidad. Según la...
  • SUSANA BEJARANO POSTULARÁ AL SENADO POR LA PAZ CON ALIANZA POPULAR
    La politóloga y analista Susana Bejarano anunció este viernes que será candidata a primera senadora por el departamento de La Paz. Competirá en las próximas elecciones como parte de Alianza Popular, la fuerza política encabezada por Andrónico Rodríguez .  
  • EL FRÍO COBRA DOS VIDAS Y AFECTA A MILES DE FAMILIAS
    Las intensas heladas y granizadas que golpean al país ya dejaron dos niños fallecidos por hipotermia en Oruro y han perjudicado a más de 403 mil familias, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.   Son seis los departamentos afectados y, hasta ahora, 127 municipios...
  • DOWNHILL CHALLENGE 4000 LLENA DE ADRENALINA LAS CALLES DE LA PAZ
    El Downhill Challenge 4000 – 2025 ya se vive en La Paz. Las bicicletas de descenso extremo recorren la ciudad a toda velocidad, llenando de emoción cada curva y salto.   El Mirador La Paz se ha convertido en un punto ideal para disfrutar de esta competencia llena de vértigo y adrenalina.