Pasar al contenido principal
Redacción central

Juntos decide disolverse y “no apoyará” a nadie

Un documento de cuatro puntos será presentado hoy al Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los delegados de Juntos, la alianza que impulsaba la candidatura de la presidenta Jeanine Añez. En esta carta la dirigencia da por disuelta la alianza y pedirán que la listas de sus candidatos sean consideradas como “no presentadas” y se inicie el trámite legal.

La información fue brindada por el asambleísta y portavoz de Sol.Bo, Edwin “Cacho” Herrera, quien explicó que ellos no apoyarán a ninguno de los siete frentes que quedan en carrera y aseguró que será responsabilidad de esas candidaturas lograr el voto de los militantes de Juntos que ahora no tienen candidato.

“Nosotros no vamos a participar de este proceso electoral, ahora ya está en manos de los candidatos de los frentes políticos que están en carrera, ellos tendrán que hacer lo que tienen que hacer y trabajar” y aseguró que ellos como Sol.Bo no respaldarán a ningún candidato.

Dijo también que no habrá pronunciamiento de los partidos porque en política la militancia no se mueve en función del pedido de los líderes y que es natural que todos los simpatizantes que tenían, incluso los candidatos podrán tomar una decisión personal.

ALIANZA

La alianza Juntos estaba integrada por Demócratas que tiene como presidente al Gobernador Rubén Costas; Unidad Nacional (UN), del empresario Samuel Doria Medina; Soberanía y Libertad para Bolivia (Sol.Bo), del alcalde paceño Luis Revilla; la agrupación ciudadana, Todos, del gobernador tarijeño Adrián Oliva y la agrupación Unir, del ministro de Hidrocarburos, Víctor Hugo Zamora.

En enero de este año, los cinco partidos presentaban su alianza para participar en las elecciones que debían realizarse en mayo, pero la pandemia del coronavirus complicó todo el escenario político. Ocho meses más tarde la última encuesta de “Tu voto cuenta”, colocó a esta alianza con el 7,7 % y la ubicó en cuarto lugar.

Después de esa publicación los líderes de las fuerzas se reunieron y decidieron declinar la candidatura de Añez invocando a la unidad de los partidos que quedan para hacerle frente al MAS que conserva un cómo primer lugar en las encuestas.

El TSE

La dirigencia estará a la espera de las decisiones de sala plena del TSE porque los especialistas advirtieron que existen vacíos legales que pueden dejar mal parados a los de Juntos. Según el analista Ludwing Valverde, los plazos para las renuncias ya fenecieron y por tanto no puede haber renuncias y los vocales podrían rechazar la carta.

El también analista electoral, Paul Antonio Coca, explicó que las papeletas ya están impresas y que Jeanine Áñez saldrá en las papeletas de escrutinio, lo mismo sucede con las actas electorales, por tanto, los partidos que son parte de la alianza deben justificar plenamente para evitar las sanciones que podrían generarse.

La Ley de Régimen Electoral prevé que los partidos que participen de las elecciones y que no obtengan al menos el 3% de los votos válidos a nivel nacional perderán la personería jurídica.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...