Pasar al contenido principal
Redacción central

La Sole afirma que es imposible distribuir quintales de alimentos

La alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón Tancara, asegura que es imposible distribuir quintales de alimentos a los estudiantes como exigen algunos grupos de padres de familia que ayer marcharon alegando que los recursos del desayuno escolar alcanza para mucho más.

“Quieren generar conflictos para conseguir quintales de arroz o azúcar, pero quiero decirles, no es posible porque eso implicaría cortar otros proyectos ya planificados en el municipio", dijo La Sole en contacto con la prensa.

Explicó que no existe razón para que los padres de familia se movilicen, pues cada estudiante -de unidades educativas fiscales y de convenio- recibirán una canasta estudiantil en menos de un mes.

Chapetón lamentó que grupo de padres de familia organicen medidas de presión, convirtiendo las concentraciones en "focos de infección" del coronavirus porque ya se socializó la canasta estudiantil y no es posible hacer lo que algunos sectores quieren.

PRODUCTOS

Recordó que la canasta estudiantil propuesta por la Alcaldía constará de seis productos comenzaron por un kilo de leche, medio quintal de arroz, medio quintal de azúcar, un bidón de 4,5 litros de aceite, una botella de dos litros de yogurt y un kilo de galleta fortificada, cumpliendo el consenso y pedido de los padres de familia y estudiantes alteños.

Asimismo, señaló que se dispuso utilizar otros recursos que estaban destinados a la educación, para entregar una nutrida canasta ya que los 84 millones de bolivianos del desatino escolar no hubieran alcanzado para ese cometido.

En El Alto hay 493 unidades educativas fiscales y de convenio, en los 14 distritos de esa urbe y la canasta estudiantil llegará a aproximadamente 300.000 estudiantes.

Marchas

Grupos de padres de familia marcharon este lunes exigir a la Alcaldía una canasta estudiantil que contenga quintales de productos.

Los movilizados se desplazaron muy temprano, congestionando uno de los carriles de la avenida 6 de Marzo del sector Sur de la urbe alteña y otro carril de la avenida Juan Pablo II, sector Norte.

“Vamos a pedir la canasta estudiantil de manera coordinada, sé que la señora Chapetón no tiene las ganas de trabajar con nosotros”, protestó uno de ellos.

“Como padres de familia exigimos el cumplimiento de la firma de acuerdo para los quintales, que se ha firmado el cinco de septiembre; no somos una burla, nos quieren dar solo las sobras de la canasta vecinal que se ha entregado por la pandemia”, reclamó una mujer. 

Finalmente, los manifestantes instalaron un cabildo abierto en el puente de la Ceja donde resolvieron radicalizar las medidas de presión hasta que la Alcaldía les distribuya quintales de alimentos.

En Portada

  • POLICÍA APREHENDE A HOMBRE QUE DISPARÓ CONTRA DOS POLICÍAS EN BETANZOS
    La Policía de Potosí aprehendió a Abraham H. C., de 30 años, acusado de disparar contra dos efectivos en la carretera Potosí–Sucre, en Betanzos. El sospechoso, vinculado a la mina La Palca, fue detenido tras un operativo y su vehículo fue secuestrado para investigaciones. Uno de los policías...
  • POLICÍA APREHENDE A UN HOMBRE POR ABUSAR DE SUS HIJASTRAS Y NIETAS
    La Fiscalía de Oruro investiga un escalofriante caso de abuso sexual que involucra a un hombre acusado de violar a sus dos hijastras hace más de una década y, posteriormente, a las hijas de estas, es decir, sus propias nietas. El fiscal departamental, Aldo Morales, informó que el acusado fue...
  • PDC ANUNCIA QUE SUS CANDIDATOS NO PARTICIPARÁN EN DEBATES POR AGENDA NACIONAL
    El Partido Demócrata Cristiano (PDC) informó que su candidato presidencial, Rodrigo Paz Pereira, y el aspirante a la Vicepresidencia, Edmand Lara Montaño, no asistirán a los foros y debates programados en las próximas semanas. Según el comunicado oficial, ambos priorizan un recorrido nacional...
  • TSE SORTEARÁ ESTE VIERNES NUEVOS JURADOS PARA SEGUNDA VUELTA
    El TSE y los nueve Tribunales Electorales Departamentales (TED) realizarán mañana, viernes 19, el sorteo de 211 mil nuevos jurados electorales para la segunda vuelta, prevista para el domingo 19 de octubre. Del total, 204 mil se elegirán en el país y 7 mil en 22 países para los bolivianos en el...
  • TSE INICIA IMPRESIÓN DE PAPELETAS PARA SEGUNDA VUELTA
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) comenzó la impresión de más de ocho millones de papeletas para la segunda vuelta, que incluyen solo los nombres de los dos candidatos. El material se enviará primero al exterior, donde 369.000 bolivianos votarán, y luego se distribuirá en el país. Este viernes...