Pasar al contenido principal

El Alto tendrá su banco de oxígeno

La Alcaldía de El Alto se propone instalar su banco de oxígeno y será el primero en el país, anunció la alcaldesa Soledad Chapetón tras el acto de recepción de 50 concentradores de oxígeno, que estarán disponibles para la población de manera gratuita.

La actividad formó parte del lanzamiento del programa “Septiembre, mes del amigo alteño, oxígeno de fuente de vida y salud” como parte de la lucha para hacer frente al coronavirus.

“Queremos hacer un lanzamiento de este programa que hemos denominado ‘Septiembre, mes del amigo alteño, oxígeno de fuente de vida y salud’, porque en esta pandemia vimos que el oxígeno resolvió muchos problemas, ha salvado vidas”, declaró la Alcaldesa.

EMERGENCIA

La máxima autoridad del Municipio, recordó que, por la emergencia vivida a causa del Coronavirus, principalmente los meses de junio y julio, se tuvo que buscar diferentes opciones de apoyo de respiración, debido a que no se podía encontrar un tanque de oxígeno en todos los centros de salud.

Los casos más graves de pacientes contagiados con el virus de origen chino, se vieron más afectados en los pulmones que ya no podían respirar; muchos de ellos llegaron a fallecer, porque los centros de referencia carecían de oxígeno, además que los casos se incrementaron.

Chapetón dijo que el objetivo más próximo es llegar a contar con 650 concentradores de oxígeno para luego crear el banco de oxígeno y para ello se tocarán todas las puertas en busca de ayuda. “La pandemia hizo que no veamos fronteras, en el tema de salud atendimos alteños a paceños y paceños a los alteños como a la gente de provincia, por eso vamos a tocar las puertas de nuestros empresarios departamentales, de instituciones que trabajan con el componente de salud para tener 650 concentradores de oxígeno, creando nuestro banco de oxígeno disponible en toda nuestra red de salud”, dijo la “Sole”.

DISPOSITIVOS

Los concentradores de oxígeno son un dispositivo que proporciona oxigenoterapia y a diferencia de los tubos no hay que recargarlos, debido a que estos aparatos proveen el oxígeno de manera permanente.

“Tenemos que transmitir que, en el caso de El Alto, tenemos unidades de terapia intensiva, como alternativa de apoyo para la respiración, solamente en los hospitales de segundo nivel, por lo que tuvimos que buscar respuestas ante unas acciones de ese momento por emergencia”, indicó.

Adelantó que se harán llegar a las empresas una invitación para que adquieran estos concentradores y lo donen a la administración pública, posterior a ello se les pedirá una lista de sus trabajadores para ser registrados y así tener una atención en el servicio público, sea en un consultorio de salud o un consultorio móvil.

“Vamos a tocar todas las puertas de las empresas privadas y de las instituciones internacionales que prestan servicio en nuestro territorio, para que juntos podamos construir, de manera inédita, nuestro banco de oxígeno pionero en la ciudad de El Alto, en una ciudad que piensa en toda su gente”, afirmó.

En Portada

  • ALCALDÍA DECOMISA LETREROS Y SANCIONA A CHOFERES POR TRAMEAJE EN SENKATA
    Un operativo de control en la extranca de Senkata permitió a la Alcaldía de El Alto retirar más de cincuenta letreros usados por choferes que alteran sus rutas y dejan incompleto su recorrido. La intervención se realizó en el Distrito 8 con apoyo de la Secretaría de Movilidad Urbana y la Guardia...
  • DESARTICULAN RED QUE FALSIFICABA DOCUMENTOS EN ORURO
    Autoridades de la Fiscalía y la Policía desmantelaron una red que falsificaba documentos legales, incluyendo folios reales, títulos profesionales y planos, utilizados para trámites fraudulentos en Oruro. Cinco personas están siendo investigadas, entre ellas una funcionaria de Derechos Reales. El...
  • BOLIVIA Y JAPÓN REAFIRMAN COOPERACIÓN BILATERAL
    Bolivia y Japón consolidaron este miércoles su compromiso de fortalecer la cooperación entre ambos países. El ministro de la Presidencia, José Luis Lupo, y el embajador japonés, Onomura Hiroshi, destacaron la importancia de impulsar proyectos que beneficien a la población boliviana y fortalezcan...
  • BOLIVIA ACUERDA CON BANCO ALEMÁN KFW APOYO PARA PROTEGER LA AMAZONIA
    El Gobierno boliviano logró un nuevo compromiso con el Banco de Desarrollo Alemán (KfW) para reforzar la defensa ambiental en la Amazonia y asegurar la reactivación de un fondo no reembolsable de 15 millones de dólares. El vicepresidente Edmand Lara y el ministro Óscar Mario Justiniano encabezaron...
  • JUAN CARLOS HUARACHI INGRESA A LA CÁRCEL DE SAN PEDRO PARA CUMPLIR DETENCIÓN PREVENTIVA
    Juan Carlos Huarachi, exlíder de la Central Obrera Boliviana (COB), fue trasladado este miércoles desde las celdas de la FELCC hasta el penal de San Pedro, donde permanecerá seis meses en detención preventiva mientras avanza el proceso judicial en su contra.   Al ser consultado por la prensa,...