Pasar al contenido principal
Redacción central

Distrito 8 inicia lucha para renovar la Fejuve

El ejecutivo del Distrito 8 de la ciudad de El Alto Eduardo Quispe, informó que en el último ampliado de la jurisdicción, se determinó la conformación de la Comisión de Poderes rumbo a la organización del Vigésimo Primer Congreso de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) para renovar a su actual directiva.

Según Quispe, se trata de la Fejuve a cargo de Basilio Villazante y no así de las otras Fejuves, que no tienen ningún tipo de legitimidad ni legalidad, porque uno (la de Néstor Yujra) responde a un partido político y el otro (Fernando Condori) es fruto de un ampliado, que no tiene ningún tipo de validez, según el Estatuto Orgánico de la organización vecinal. 

“El miércoles tuvimos un ampliado de presidentes a nivel del Distrito 8, donde se ha ratificado las determinaciones del último cabildo después de las últimas movilizaciones, donde se determinó la conformación de la Comisión de Poderes a nivel de los 14 distritos para ir preparando el Vigésimo Primer Congreso de la gestión”, explicó.

Este Congreso de la Fejuve permitirá la renovación del actual directorio a la cabeza de Basilio Villazante, así como los directorios de los 14 distritos vecinales, “nosotros queremos cumplir con el mandato del pueblo, no queremos prorrogarnos en nuestros cargos, ni adelantarnos”, añadió Quispe.

El dirigente vecinal sugirió al resto de los distritos conformar lo más antes posible sus respectivas comisiones de poderes, conformado por un titular y suplente de cada distrito para encaminar el gran encuentro vecinal.

Quispe también recordó que la presidencia de la Fejuve, de acuerdo con el Estatuto Orgánico, le tocaría al sector Sur, ya que actualmente se encuentra en manos del sector Norte y se debe elegir a los cuatro principales dirigentes que deben reencaminar la organización vecinal dividida ahora en tres, una de Basilio Villazante, otra de Néstor Yujra y la tercera de Fernando Condori.

En Portada

  • GOBERNACIÓN DE COCHABAMBA RESCATA CÓNDOR ANDINO POR POSIBLE INTOXICACIÓN
    La Gobernación de Cochabamba informó sobre el rescate de una hembra cóndor andino que se encontraba débil, posiblemente intoxicada, en la comunidad de Cañada-Pedregal Alto, municipio de Vacas. Comunarios alertaron a las autoridades y el operativo contó con el apoyo de la Alcaldía local. Tras su...
  • POLICÍA APREHENDE A DOS EXTRANJEROS QUE INTENTARON ATRACAR A UN TAXISTA
    La Policía de La Paz aprehendió a un venezolano y a un colombiano acusados de intentar robar a un taxista en la zona 12 de Octubre de El Alto. El hecho ocurrió cuando los sospechosos amenazaron al conductor con un revólver calibre 22 dentro del vehículo. Según el comandante departamental, general...
  • LA CUMBRE SE VISTE DE BLANCO CON INTENSA NEVADA
    La Cumbre, en la carretera que une La Paz con Los Yungas, amaneció este lunes cubierta por una hermosa capa de nieve que transformó el paisaje en un espectáculo invernal. La nevada pintó de blanco los cerros y árboles, ofreciendo una vista impresionante para quienes transitan por la zona. Aunque el...
  • FELCN SE INCAUTA DE VELAS ELABORADAS CON COCAÍNA EN AEROPUERTO DE EL ALTO
    Agentes antidrogas evitaron que una encomienda que contenía cocaína saliera del país desde el aeropuerto internacional de El Alto. El cargamento, que tenía como destino Suecia, contenía velas aromáticas y letras de yeso impregnadas con droga. Durante un control de rutina, un can antidroga llamado...
  • GOBIERNO INICIA PAGO DEL BONO JUANCITO PINTO A MÁS DE 2,3 MILLONES DE ESTUDIANTES
    El Gobierno comenzó este lunes 13 el pago del Bono Juancito Pinto 2025, destinado a 2.324.149 estudiantes de los niveles de Primaria, Secundaria y Educación Especial de unidades educativas fiscales y de convenio en todo el país. El bono asciende a 200 bolivianos por estudiante y se financia con...