Pasar al contenido principal
Redacción central

La huelga por el 10% para salud sufre su primera baja

El dirigente de los choferes de base, Eddy Condori, fue dado de baja de la huelga de hambre que sostienen los médicos de La Paz exigiendo el 10% para salud. Hasta donde se conoce, Condori presentó problemas de salud ya que él es uno de los que sobrevivió al coronavirus y su situación se complicó su situación y por recomendación de los médicos fue dado de baja.

“He pasado por el Covid-19 hace un mes, imagino que eso ha dejado secuelas en mi organismo, porque desde el día sábado me duele la espalda, se me nubla la vista, el doctor Romero se preocupó; ayer estuve muy debilitado y para precautelar mi salud, el doctor ha recomendado mi baja médica”, explicó Condori en contacto con El Alteño quien además dijo que quería seguir en huelga hasta las últimas consecuencias pero sus compañeros de lucha le pidieron “que no arriesgue su pellejo”.

El exdirigente alteño informó que debido a esta debilidad, estuvo con suero hasta mediodía, y dejó la medida de presión extrema para resguardar su salud, pero que seguirá reclamando el presupuesto ante la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) quien en su criterio no quieren aprobar la ley del 10% para salud.

Huelga internacional

Condori, afirmó que la medida de presión poco a poco se va masificando a nivel nacional e internacional con apoyo del padre Mateo que se encuentra en huelga en la República del Perú.

“La medida está creciendo poco a poco, ya que han llegado compañeros desde Cochabamba para masificar la huelga, a partir de este miércoles se conforma el segundo piquete de huelga de hambre, el padre Mateo cumple con la medida desde el Perú y para mediodía tenemos un paro de brazos caídos”, anunció.

SÉPTIMO DÍA

Desde el jueves, el ejecutivo del Sindicato de Ramas Médicas en Salud (Sirmes), Fernando Romero junto a otros profesionales en salud, además de dirigentes de diferentes sectores sociales cumplen su séptimo día de huelga de hambre para que las autoridades tanto del Gobierno Nacional como de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), cumplan con las demandas del sector.

 El primer piquete de huelga de hambre, en el Hospital de Clínicas, lo conformaban   ocho personas, pero con la baja de Condori, se redujeron a siete; desde la República del Perú, el padre Mateo acompaña también la medida extrema de presión; para esta jornada se tiene previsto instalar el segundo piquete; y finalmente a mediodía se pretende cumplir con el paro de brazos caídos. 

DEMANDAS

Entre los principales pedidos del sector, está la aprobación del proyecto de ley que establece que el 10 % del presupuesto del Estado para la salud, que no es considerado por la Asamblea Legislativa Plurinacional que es controlada por el Movimiento Al Socialismo (MAS).

Asimismo, se pide al Gobierno cancelar la deuda de aproximadamente 60 millones de bolivianos por las atenciones a los beneficiarios del Sistema Único de Salud (SUS), lo cual dejó en una situación de crisis financiera a los hospitales públicos del departamento, en especial, a los que componen al Complejo de Miraflores en La Paz.

Romero aseguró que sin esos recursos el sistema de salud está desprotegido para enfrentar una eventual segunda ola de la pandemia de la Covid-19. Finalmente, se exige la incorporación a la Ley General de Trabajo y que se aplique la nivelación salarial, en especial, para los profesionales que reciben sueldos de técnicos.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...