Pasar al contenido principal
Redacción central

Cívicos de Santa Cruz quieren frenar la posesión de Luis Arce

El Comité Cívico pro Santa Cruz, quiere frenar la posesión del presidente Luis Arce con un Amparo Constitucional porque aseguran que tienen serios indicios de un presunto fraude electoral y no descartan activar más recursos para impedir que los masistas vuelvan al poder.

“Ojalá que las instituciones internacionales nos den respaldo y no permitan que el señor Luis Arce asuma de forma fraudulenta el mando del país”, dijo el presidente del Comité Cívico, Rómulo Calvo.

Los dirigentes de la organización presentaron ayer un recurso constitucional sustentado en las supuestas “pruebas” del presunto fraude electoral ocurrido en las elecciones nacionales del 18 de octubre donde el más se impuso con el 55% de respaldo popular en las urnas.

“Estamos presentando más de 400 actas que son pruebas tangibles y exigiendo que se haga una auditoría forense para que el pueblo sepa de verdad lo que este Gobierno quiere hacer. Como medida cautelar estamos exigiendo la suspensión del acto de posesión del binomio del MAS, que está prevista para el 8 de noviembre”, detalló el dirigente cívico.

El dirigente cruceño anunció que activarán todos los mecanismos legales para hacer respetar los derechos del pueblo y denunciar los presuntos actos ilícitos del partido que está a punto de retomar el poder.

“Todo dependerá de las autoridades judiciales, si dan vía libre a este proceso y demostrar al pueblo los delitos que se cometieron contra la democracia. En todo caso, la suspensión de la posesión dependerá de las autoridades judiciales”, recalcó el representante.

CREDENCIALES

Mientras los cívicos presentaban el recurso constitucional ante el Órgano Judicial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) entregó ayer a Luis Arce y David Choquehuanca, las credenciales al presidente y vicepresidentes electos el 18 de octubre.

Con esta actividad, se cierra las elecciones "más complejas" de la historia democrática de Bolivia, afirmó el presidente del TSE, Salvador Romero. "Entregamos las credenciales de Presidente y Vicepresidente a Luis Arce Catacora y David Choquehuanca Céspedes, porque fue la libre voluntad y preferencia de los bolivianos", afirmó la autoridad electoral, durante el evento que se llevó a cabo en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB).

En ese marco, Romero afirmó que se trató de un proceso "difícil y complejo" y con la entrega de las credenciales a los mandatarios electos se cierra "la elección más compleja de la historia democrática del país. Una calificación sin ápice de exageración".

ELECTOS

Luego de recibir el documento, Arce afirmó que cumplieron la tarea de recuperar la democracia y se declaró contento con ese objetivo, y restó preocupación por la actual polémica por el cambio de la regla de los dos tercios a los reglamentos camarales.

Tras recibir su acreditación como mandatario electo, el exministro de Evo Morales, dijo: “Hemos cumplido la tarea de la recuperación de la democracia, así que (estamos) contentos por eso”.

Detalló que esperan la realización de los actos protocolares “para que nos puedan pasar el mando del Gobierno, del Estado Plurinacional”, a tiempo de destacar el respaldo que recibe de la población.

En Portada

  • CLAURE DEVOLVERÁ 420 BOLIVIANOS A UN HINCHA DE BOLÍVAR TRAS RECLAMO POR EL PARTIDO
    El presidente de Bolívar, Marcelo Claure, respondió en redes sociales al reclamo de un aficionado que se quejó por el empate de la Academia frente a Atlético Mineiro. El hincha manifestó su frustración por haber gastado 420 bolivianos en entradas para llevar a su familia al estadio en medio de una...
  • FELCN APREHENDE EN RIBERALTA A CIUDADANO BRASILEÑO BUSCADO POR LA INTERPOL
    La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvo en el barrio Bioceánica de Riberalta, Beni, a Weberton Santana da Silva, ciudadano brasileño con cinco mandamientos de prisión en su país y notificación roja de Interpol. Durante el allanamiento, la Policía incautó celulares,...
  • ANH REFUERZA CONTROLES PARA DETECTAR ACOPIO ILEGAL DE COMBUSTIBLE
    La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) reforzó los controles en estaciones de servicio con el sistema B-SISA y lectores portátiles de radiofrecuencia, que permiten detectar irregularidades en el historial de carga de cada vehículo. El dispositivo B-SISA permite visualizar datos clave como el...
  • CÁMARA DE DIPUTADOS SANCIONA LEY CONTRA MATRIMONIOS Y UNIONES TEMPRANAS
    La Cámara de Diputados sancionó la Ley 092/2024-2025 C.S., que prohíbe los matrimonios y uniones tempranas de menores de edad, y la remitió al Órgano Ejecutivo para su promulgación. La norma modifica el Código de las Familias y busca proteger a niñas, niños y adolescentes de uniones forzadas con...
  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...