Pasar al contenido principal
Redacción central

Dirigentes presionan más por ser ministros

Dirigentes alteños presionan con más fuerza al presidente electo Luis Arce Catacora por ser ministros de Estado, se declaran en emergencia en su Gran Cuartel General que está compuesto por representantes de las mismas organizaciones sociales.

“Ante la victoria alcanzada en la última elección nacional, los representantes del Gran Cuartel General alteño, ´exigimos ser partícipes en la gestión del Gobierno´ en pro del desarrollo y progreso del pueblo alteño”, menciona el documento

En documento aprobado el 19 de octubre de este año donde le advierten a la autoridad electa que se encuentran declarados en estado de emergencia y piden una reunión urgente con Luis Arce para tratar estos y otros temas.

“Solicitamos que se señale día y hora para una reunión con los dirigentes del Gran Cuartel del Pueblo Alteño con el electo presidente para hacerle llegar nuestro plan de desarrollo de la ciudad de El Alto”, dice el articulo tercero del documento que está firmado por dirigentes como Eliseo Suxo de la Central Obrera Regional (COR); Rodolfo Mancilla de los gremiales de El Alto; Bernardo Huanca de Futecra; Sixto Tallacahua de Fesucarusu; Victor Tarqui de los choferes uy otros dirigentes de las organizaciones alteñas.

Acto seguido los sindicalistas “exigen” a la autoridad electa ser parte del nuevo Gobierno bajo el argumento de que supuestamente ellos son los artífices de la victoria electoral que el MAS alcanzó en las elecciones nacionales del 19 de octubre.

“El soberano alteño, con su voto valioso ha consolidado de que el pueblo debe estar gobernado por el mismo pueblo”, menciona la nota y tiene un tinte de sentencia.

Protagonistas

No es la primera vez que los dirigentes de las organizaciones sociales buscan llegar al poder y esta vez lo hacen desde su Gran Cuartel General creado un día antes de las elecciones nacionales supuestamente era para defender el voto, pero ahora comienza a exigir ministerios a las nuevas autoridades electas.

Dentro ese marco, el secretario ejecutivo del sector gremial Rodolfo Mancilla, planteó la necesidad de crear un “ministerio gremial” para que se haga cargo del sector de los comerciantes.

Luego aparecieron los artesanos de El Alto asegurando que les corresponde hacerse cargo del Ministerio de Desarrollo Productivo, ya que en criterio de ellos solo un artesano o un microempresario puede trabajar por la reactivación económica dijo el líder del sector Héctor Delgado.

Casi de forma simultánea el dirigente político Daniel Ramos exigió cinco ministerios para la ciudad de El Alto bajo el argumento de que “gracias a ellos” el MAS logró la victoria que hoy detenta el binomio Arce- Choquehuanca.

Son los mismos

El Gran Cuartel General fue creado dos días antes de las elecciones nacionales supuestamente era para defender el voto del MAS pero ahora comienzan a exigir ministerios.

En realidad, el ahora denominado Cuartel General está compuesto por los mismos dirigentes que el año 2015 conformaron sus Estado Mayor para buscar la reelección de Edgar Patana. Como les fue mal en esas elecciones su Estado Mayor lo transformaron en “Pacto de Unidad” que no les funcionó bien porque su derrota con Patna les dejó mal parados.

Ahora reaparecen a título de Gran Cuartel General buscando ministerios y también barajan estrategias para ser candidatos a alcaldes.

Son unos busca pegas

Eddy Condori

“Es una pena que estos dirigentes comiencen a presionar al nuevo presidente por ministerios. Por Constitución el Presidente elige a sus ministros porque la ley no dice que los dirigentes imponen ministros”.

“Esas son feas mañas”

Rigoberto Hurtado

“Si el presidente quiere hacerse respetar, él tiene que nombrar a sus ministros sin hacer casos a esos malos dirigentes que no han leído ni condorito y por tanto, no tienen físico para ser ministros de Estado”, declaró Rigoberto Hurtado

Es una vergüenza

“Es una vergüenza que los dirigentes de las organizaciones sociales comiencen a pelearse por los ministerios porque un dirigente tiene que luchar por las bases y no por los ministerios. El presidente tiene que hacerse respetar”, Alex Morales

“Ahora la decisión está en manos del presidente electo Luis Arce, si él se somete al capricho de unos cuantos dirigentes es probable que mañana termine entregando su silla a esos unos cuantos”, afirma el dirigente vecinal Juan Salas.

“Depende de Arce”

En Portada

  • AUTORIDADES ENCUENTRAN SIN VIDA A ADOLESCENTE BOLIVIANO DESAPARECIDO EN RÍO MAIPO, CHILE
    Las autoridades chilenas localizaron a Adrián Villarroel, un adolescente boliviano de 14 años, tras desaparecer en el río Maipo, en la Comuna de Isla de Maipo.   El joven desapareció el jueves mientras paseaba con amigos y se refrescaba en el río. Sus compañeros alertaron a Carabineros, quienes...
  • VICEPRESIDENTE ELECTO ANUNCIA ANULACIÓN DEL BONO NAVIDEÑO A FUNCIONARIOS
    El vicepresidente electo, Edmand Lara, informó que pedirá al presidente electo Rodrigo Paz emitir un decreto para dejar sin efecto el bono navideño otorgado a los funcionarios públicos. Lara cuestionó que este beneficio adicional se entregue junto al aguinaldo y afirmó que, en tiempos de crisis,...
  • ARCE RINDE HOMENAJE A LA ARMADA EN SU 199 ANIVERSARIO
    El presidente Luis Arce felicitó este domingo a la Armada Boliviana por su 199 aniversario y destacó el trabajo de los marineros y oficiales que mantienen viva la esperanza del retorno al mar.   Durante su mensaje, el mandatario resaltó la historia de sacrificio y compromiso de la institución, y...
  • MINISTROS DEL GOBIERNO DE ARCE PRESENTARÁN SU RENUNCIA ESTE MIÉRCOLES
    El viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, informó que este miércoles 5 de noviembre se llevará a cabo el último gabinete del presidente Luis Arce, en el cual todos los ministros presentarán su renuncia irrevocable.   Silva explicó que algunos viceministros permanecerán temporalmente...
  • RODRIGO PAZ ASUMIRÁ LA PRESIDENCIA ESTE SÁBADO 8
    La ceremonia de transmisión de mando presidencial se realizará este sábado 8 en la Asamblea Legislativa Plurinacional, donde Rodrigo Paz asumirá oficialmente la Presidencia del Estado. Luego, recibirá los atributos de mando en el Palacio de Gobierno.   El arzobispo de La Paz, monseñor Percy...