Pasar al contenido principal
Redacción central

Preparan entrega de la Casa Municipal alteña

Pese a que hay fecha oficial para su inauguración, la Alcaldía de El Alto prepara la entrega de la Casa Municipal que antes era conocida como como Jach’a Uta (casa grande en aymara) con el enlosetado de calles adyacentes y el remozamiento de áreas verdes, que se fueron concretando en los últimos días para su próxima apertura en el Distrito 4 (D-4) de la ciudad de El Alto.

La obra es una de las denominadas jach’a obras (obra grande en aymara) que se comprometió la alcaldesa Soledad Chapetón a entregar para el desarrollo de la urbe alteña. “Es un pedido de los vecinos del sector, aparte con lo que vamos a estrenar el Jach’a Uta, estamos haciendo estas vías para tener un mayor acceso de los vehículos y los vecinos nos puedan visitar con comodidad. Por ello agradecer a los vecinos que nos han colaborado durante la ejecución de las obras. Pronto ya estaremos estrenado las vías”, informó el titular de la Dirección de Obras Municipales (DOM), Iván Cutili, respecto al enlosetado de la calle Juan José Torrez, principal vía de acceso a la Casa Municipal.

JARDINES

El director de Áreas Verdes y Forestación, Mario Lima, informó que el objetivo es cumplir con las mejoras y el tratamiento del área exterior de la edificación emblemática con la forestación y mejora de áreas verdes, para lo que se empleó más de 23 mil plantines de diferentes especies con las que se va remozando un área de 10.201 metros cuadrados.

Por instrucción de la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, los  trabajos se fueron acelerando en la Casa Municipal.

La obra data de 2013 y por diferentes razones fue postergándose su estreno, ya que debía aperturarse a finales del pasado año, sin embargo, debido a los conflictos sociales vividos en octubre y noviembre no se concretó

En marzo de este año, la "Sole"   prevía su entrega para marzo, sin embargo, la cuarentena por el coronavirus volvió a suspender la entrega de la Jach'a Uta.

La obra está ubicada en la urbanización Libertad del D-4, tiene una inversión de 99.5 millones de bolivianos y está construida en una superficie de 34 mil metros cuadrados.

DETALLES

La gran obra arquitectónica consta de seis plantas, una planta baja y cinco pisos, aproximadamente tiene una capacidad para 2.000 funcionarios, una superficie en la parte externa para el tema de áreas exteriores, áreas verdes, áreas de descanso, una entrada principal que muestra la magnitud de la obra.

PLANTA

En cada uno de los pisos se tiene una planta universal, libre, lo que significa que en cualquier momento se puede cambiar las paredes porque son paredes móviles, son muros secos, lo que permite poder adecuarlo a la dinámica que tiene Gobierno Municipal.

Consta también de cinco ascensores, dos para el público, dos para el personal edil y uno para la Máxima Autoridad Ejecutiva.

En Portada

  • DENUNCIAN A RUTH NINA POR AMENAZAS DURANTE UN ACTO POLÍTICO
    La diputada Luisa Nayar presentó una denuncia contra Ruth Nina por hacer amenazas en un encuentro político en Lauca Ñ, Cochabamba. Nina dijo que si Evo Morales no es candidato en las elecciones del 17 de agosto, "habrá muertos en vez de votos". Por esta razón, Nayar pidió a la Fiscalía que la...
  • EL ESCENARIO YA ESTÁ CASI LISTO PARA LA VERBENA PACEÑA 2025
    La ciudad de La Paz se alista para celebrar a lo grande sus 216 años con el Festival Internacional Verbena Paceña 2025. Música, cultura y tradición se unirán en una noche llena de fiesta y emoción. Artistas nacionales e internacionales se presentarán en un escenario de más de 30 metros cuadrados,...
  • JUSTICIA CONFIRMA DETENCIÓN PREVENTIVA DE CÉSAR SILES POR EL ‘CASO CONSORCIO’
    El exministro de Justicia, César Siles, continuará detenido preventivamente tras una audiencia de apelación realizada este lunes, según confirmó el Consejo de la Magistratura de La Paz. Siles está siendo investigado por su presunta participación en el caso consorcio, una supuesta red de corrupción...
  • SE REGISTRÓ UN TEMBLOR DE 3.8 EN LA PROVINCIA CHAPARE DE COCHABAMBA
    La madrugada de este lunes 14 de julio, un sismo de magnitud 3.8 fue registrado en la provincia Chapare, en el departamento de Cochabamba. El movimiento telúrico ocurrió a las 04:17 de la mañana, según reportó la Red Sismológica del Observatorio San Calixto.       El evento fue clasificado como...
  • DESCUBREN DROGA ESCONDIDA EN LLANTA DE CAMIÓN CISTERNA EN CARRETERA HACIA PARAGUAY
    Durante un operativo en la carretera Santa Cruz - Paraguay, efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) detuvieron un camión cisterna que transportaba droga de manera camuflada.     Al revisar el vehículo, los uniformados encontraron en una de las llantas traseras...