Pasar al contenido principal
Redacción central

Suspenden la vacunación por falta de primeras dosis

Ante la falta de vacunas, el Servicio Regional de Salud (Seres) de El Alto resolvió ayer suspender la campaña de vacunación anticovid porque ya no hay las primeras dosis y solo se aplicará las segundas dosis.

La medida es solo para la vacuna china Sinopharm. “Continuamos con la vacunación, sin embargo, quiero informar a la población que a partir de la fecha ya no se va a vacunar las primeras dosis, solamente será segundas dosis, porque se ha acabado. Estamos a la espera, vía Ministerio de Salud y Sedes de La Paz, que nos den más dosis”, comunicó Ramiro Argollo, epidemiólogo del Seres El Alto. 

Para el especialista, una de las medidas efectivas para reducir el índice de contagio son las restricciones y espera que las autoridades opten por esa medida.

GARANTÍAS

Por su parte, la responsable del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Herminia Ancasi, aclaró que no aplicarán la segunda dosis como si fueran las primeras, porque se debe garantizar el complemento de la vacuna para quienes ya recibieron su primera dosis con anterioridad.

“Tenemos un saldo de 7.596 dosis para lo que son las segundas dosis de aplicación. Estamos hablando de la Sinopharm, de las demás vacunas no tenemos saldos”, acotó Ancasi.

Los expertos exhortaron a los alteños mantener las medidas de bioseguridad y evitar salir de casa. Mientras desde la Alcaldía de El Alto, la alcaldesa Eva Copa descartó una cuarentena rígida, para evitar un daño económico en la ciudad, que dijo, fue afectada por la primera restricción que se decretó cuando el virus hizo su aparición en marzo de 2020, en el país.

MEDIDAS

Especialistas sugirieron que la primera sugerencia es que todas las personas que acudan a los eventos, por ejemplo de fiestas patronales, se deben realizar pruebas de la Covid-19. En caso de que se encuentren casos positivos, de inmediato deben ser aislados.

La segunda medida es que en el caso de los mercados o ferias, se deberían colocar en todos los ingresos a la Guardia Municipal para que se encargue de controlar que una sola persona ingrese a ese espacio. Además, el experto recomendó que se lleven todos los implementos de bioseguridad: el barbijo quirúrgico,  el gorro para el cabello y lentes de protección.

La tercera medida se refiere al desarrollo de una georreferenciación de las zonas donde se registraron más casos y de esa manera se podrá encapsular los sectores identificados.

En Portada

  • TSE REALIZARÁ ESTE VIERNES EL SORTEO DE JURADOS ELECTORALES
    El Tribunal Supremo Electoral (TSE) llevará a cabo este viernes 19, a las 10:00, el sorteo de jurados electorales para las mesas de sufragio en Bolivia y en el exterior. El director nacional del Servicio de Registro Cívico (Sereci), David Dávila, confirmó que la selección se realizará en cada...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ORGANIZA CARRERA PEDESTRE PARA JÓVENES EN EL MES DE LA JUVENTUD
    La Alcaldía de El Alto organiza la tercera versión de la Carrera Pedestre en celebración del Mes de la Juventud. La competencia está dirigida a adolescentes de 15 a 18 años de diferentes unidades educativas de la ciudad. La concentración será este jueves 18 a las 09:00 en el Centro de Salud Alto...
  • BOLIVIA Y BRASIL REFUERZAN LUCHA CONJUNTA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
    En Brasilia, los gobiernos de Bolivia y Brasil firmaron una Declaración Conjunta para fortalecer la cooperación en seguridad y enfrentar al narcotráfico. El acuerdo contó con la presencia del ministro de Gobierno de Bolivia, Roberto Ignacio Ríos, el comandante general de la Policía, Augusto Juan...
  • CAEN GRANIZOS DE HASTA 6 CENTÍMETROS EN TARIJA
    La tarde de este miércoles, una intensa granizada sorprendió a la población de Tarija con piedras de hielo del tamaño de un huevo. El fenómeno alarmó a vecinos y conductores, quienes intentaron protegerse de los impactos. En la ciudad no se reportaron heridos hasta horas de la tarde, aunque el...
  • BOTRADING APORTA MÁS DE 56 MILLONES DE DÓLARES A BOLIVIA
    La empresa boliviana Botrading generó más de 56 millones de dólares en utilidades entre 2023 y 2024, informó Eduardo Saucedo, representante de YPFB Refinación. A diferencia de compañías extranjeras, esas ganancias permanecen en el país, ya que Botrading pertenece en su totalidad a YPFB. Saucedo...