Pasar al contenido principal
Redacción central

Comerciantes toman las calles en el Día del Amor

Diferentes calles y avenidas de la ciudad de El Alto se tiñeron de colores, variedad de flores, osos de peluche, chocolates y diferentes regalos que fueron puestos a la venta.

Los comerciantes salieron a las calles con la esperanza de venderse un poco más y aprovecharon el 21 de septiembre, para llevarse el pan del día a sus hogares después de vender peluches, flores y otros regalitos diseñados para la fecha.

“Por hoy día todos se acuerdan del amor”, afirma un transeúnte molesto que intenta llegar hasta el sector denominado “reloj” de la Ceja, pero no puede hacerlo, porque en medio de la avenida Antofagasta se instaló la feria de los regalos.

“Solo por hoy podemos vender”, es la frase que constantemente se escuchaba decir a los comerciantes, por el recorrido de la feria e incluso improvisado, ya que hasta las esquinas fueron copadas por los comerciantes que ofrecían productos para celebrar la primavera, el día del estudiante, del amor, del médico, y hasta el día del Alzheimer.

MADRUGADA

Desde tempranas horas de la mañana, la avenida Antofagasta, y la avenida Satélite se llenaron de feriantes que ofrecían sus productos a los que pasen por el lugar, prometiendo el mejor precio.

Arreglos florales, en globos, chocolates, osos de peluche, tazas y todo cuanto pudiera gustar a la persona agasajada fueron adquiridos por los transeúntes, “acorde a su bolsillo”, ya que en costos, las comerciantes ofrecieron detalles desde los 10 bolivianos, superando los 500 bolivianos.

“Hay que aprovechar”, asegura una de las comerciantes, dice que desde el pasado año, bajaron las ventas, ya que, desde la suspensión de las clases, ya no se puede ofertar los productos mencionados en las puertas.

“Antes en cada fecha especial salíamos a vender en las puertas de las escuelas, pero ahora ya no hay ni clases, lo único que podemos hacer es ir a ambular a las diferentes ferias, y este tipo de ocasiones debemos aprovechar para generar un poco de ganancia”, afirma.

FESTEJO VIRTUAL

Por segundo año consecutivo, la hora cívica en las diferentes unidades educativas de la urbe alteña continúan suspendidas, sin embargo, algunos rememoraron este día sosteniendo encuentros virtuales.

Sin cantos, bailes, actuaciones y juegos se vieron los estudiantes que no ven la hora de “volver a la normalidad”, y se limitaron a preparar algún acto de forma individual para posteriormente compartirlos por las redes sociales.

Al festejo no pudieron faltar las tarjetas, presentes y felicitaciones virtuales, acompañados de la frase ya tradicional “cuídate”, pues en medio de la pandemia y la crisis económica, muchos agradecen por “aún estar vivos”.

En Portada

  • FALLECE NAOKI ISHIDA, VOCALISTA DE EXPLOSIÓN CUMBIERA
    El mundo de la cumbia boliviana está de luto tras conocerse el fallecimiento de Naoki Ishida, vocalista y líder de la agrupación Explosión Cumbiera.   La noticia fue confirmada por personas cercanas al artista, aunque todavía no se han dado a conocer las causas oficiales de su muerte.   El...
  • TRABAJADORES DE EMA VERDE EXIGEN PAGOS ATRASADOS Y BONOS EN LA PAZ
    Trabajadores de la empresa Ema Verde realizan una protesta en la avenida Francisco Bedregal, en La Paz, para exigir atención a sus demandas laborales. Los empleados reclaman el pago de tres salarios pendientes, la entrega de bonos previamente acordados y el cumplimiento de compromisos asumidos por...
  • JOVEN SALVA A MUJER DE ATRACO EN LA CEJA DE EL ALTO
    Un hombre intervino para evitar un atraco en la zona conocida como La Ceja, en El Alto, cuando una pareja intentó arrebatarle las pertenencias a una mujer. Un video del hecho muestra cómo el sujeto, que caminaba cerca, se percató del ataque y golpeó al delincuente, logrando liberar a la víctima....
  • ARTESANOS INVITAN A LA “FERIA ARTESANAL DE LA PRIMAVERA” EN EL ALTO
    Productores y artesanas locales anunciaron la realización de la “Feria Artesanal de la Primavera”, que se llevará a cabo del 18 al 22 de septiembre en la avenida Sucre, en las inmediaciones de la Universidad Pública de El Alto (UPEA). Los organizadores aseguraron que los precios serán accesibles...
  • MÁS DE 1.000 MILITARES SE DESPLIEGAN EN SANTA CRUZ POR INCENDIOS FORESTALES
    Santa Cruz enfrenta un aumento de incendios forestales y focos activos, por lo que más de 1.000 efectivos militares se movilizaron en la región para prevenir la propagación del fuego y controlar áreas afectadas. Las operaciones abarcan patrullajes terrestres, aéreos y fluviales en municipios como...