Pasar al contenido principal
Redacción central

Un activista y un caricaturista se declaran “bajo amenaza”

El activista Eddy Condori y el caricaturista que firma sus trabajos como Abecor, se declaran “bajo amenaza” porque supuestamente ambos reciben advertencias de muerte desde el día en que cuestionaron el trabajo del procurador Wilfredo Chávez quien la anterior semana revisó las actas de las elecciones nacionales del 2019.

“Si sigues jodien… te vamos a educar”, es lo que supuestamente le indicaron al activista y exdirigente de la Fejuve de El Alto, Eddy Condori, quien la anterior semana invitó al Procurador General del Estado Wilfredo Chávez volver a la universidad a aprender lo que es el “principio de preclusión” que es la medula espinal del derecho electoral que establece de que los votos no se pueden revisar una vez que pasa el tiempo.

“Desde ese día, he recibido varias llamadas anónimas y me lanzan serias amenazas. Por ejemplo, me han dicho que me van a educar, después me han dicho que me van a cortar mi lengua para que no siga jodien... Así ese tipo de cosas me dicen los anónimos”, denunció Eddy Condori al comentar que las amenazas le tienen sin cuidado porque supuestamente él no lanza insultos a nadie solo habla lo que las leyes mandan.

“Qué lamentable, señor Chávez, porque usted se aplaza, yo le invito que vuelva a la universidad porque usted creo que no sabe qué es el principio de la preclusión”, expresó Condori el mismo día en que el Procurador revisaba las actas de las elecciones del 2019.

La noche del miércoles, Condori volvió publicar un video donde indica que el coteo de actas que realizó el Procurador está sabor a fraude porque desde el pasado viernes día en que terminó su trabajo hasta la fecha no presenta los resultados finales del conteo de votos y actas.

“Nos volvemos a referir al Procurador. No tenemos resultado de su trabajo y conteo de votos. La gente está pensando que usted está haciendo un segundo fraude al no presentar sus resultados”, dice el activista y le vuelve a invitar a la autoridad a volver a la universidad y esta vez a la UPEA porque es la mejor.

Con relación al caricaturista Abecor, la Misión en Bolivia de la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) y la Defensoría del Pueblo abogaron por el caricaturista Abecor ante las amenazas que recibió y demandaron garantías para que desempeñe su labor.

El organismo internacional afirmó, mediante Twitter, que los "discursos de odio no tienen sitio en una sociedad democrática y son un atentado a la libertad de prensa y expresión".

"Los discursos de odio no tienen sitio en una sociedad democrática y son un atentado a la libertad de prensa y expresión. Las amenazas contra #Abecor exigen respuestas claras que protejan la labor de periodistas y fomenten medios de comunicación libres, independientes y plurales (sic)", afirmó.

Tras haber publicado el 18 de octubre una caricatura en el diario paceño Página Siete que hacía referencia al procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, recibió una serie de amenazas en sus redes sociales.

Desde la Defensoría del Pueblo también se emitió un pronunciamiento sobre la situación de Abecor y demandó a las autoridades de Estado indagar las amenazas que recibió.

"Exigimos a las autoridades del Estado que investiguen las amenazas en contra del caricaturista Abel Bellido, conocido como #Abecor, y que le brinden garantías para ejercer su trabajo y garantizar su derecho a la #libertaddeexpresión, consagrada en la CPE.(sic)", se lee en una publicación en Twitter de la institución defensorial.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB) y la Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) emitieron un comunicado donde rechazaron las amenazas contra el caricaturista y demandaron "plenas garantías".

Los gremios de la prensa denunciaron que se vulneró el derecho humano y constitucional a la libertad de expresión, protegido por la Constitución Política del Estado y, mediante el bloque de constitucionalidad, por la Convención Americana sobre Derechos Humanos, además de la Ley de Imprenta y el Código Nacional de Ética Periodística.

En Portada

  • CAMILA NAVARRETE RENUNCIA A SU TÍTULO COMO MISS BOLIVIA HISPANOAMERICANA
    A través de una historia en su cuenta de Instagram, Camila Navarrete anunció su renuncia como Miss Bolivia Hispanoamericana y confirmó que no participará en el certamen Reina Hispanoamericana 2026. Navarrete explicó que su decisión responde a motivos personales de fuerza mayor que requieren toda...
  • RECIÉN NACIDO SUFRE QUEMADURAS EN HOSPITAL DE QUILLACOLLO
    Un recién nacido sufrió quemaduras de segundo grado en una pierna tras ser trasladado al Hospital Benigno Sánchez de Quillacollo. El 27 de junio, el bebé llegó desde el Hospital Germán Urquidi sin lesiones, pero al día siguiente sus padres notaron la pierna vendada. Ante la falta de explicaciones...
  • NGP TIENE CINCO DÍAS PARA APELAR O CAMBIAR A JAIME DUNN
    Tras la inhabilitación de Jaime Dunn como candidato presidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a Nueva Generación Patriótica (NGP) un plazo de cinco días para apelar la decisión o presentar un nuevo postulante. El TSE argumentó que Dunn no cumplió con el requisito de solvencia fiscal,...
  • POLICÍA DE EL ALTO DETIENE A DOS SUJETOS CON BS 10.000 FALSOS
    Dos individuos fueron arrestados en El Alto por portar Bs 10.000 en billetes falsificados. Según la Policía, usaban el método del “cuento del tío” para engañar a personas en la calle y estafarlas. Los detenidos fueron entregados a la FELCC, que continuará con las investigaciones para determinar si...
  • RESCATAN A UNA VACA ATRAPADA EN UN CANAL EN SANTA CRUZ
    Bomberos lograron rescatar a una vaca que cayó a un canal profundo en la zona norte de Santa Cruz, cerca de un albergue estudiantil. El operativo se realizó con sogas, arneses y maquinaria liviana, y permitió sacar al animal con vida y sin lesiones. El aviso fue dado por vecinos del lugar.