Pasar al contenido principal
Redacción central

Copa promulga Ley del Bono Estudiantil

La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Eva Copa, promulgó este martes la Ley Municipal 712 que viabilizará el pago de un bono de 300 bolivianos a estudiantes de los niveles primario y secundario de unidades educativas fiscales, de convenio y centros de educación especial.

“Este proyecto de ley que se aprobó ayer fue una lucha constante de los padres de familia y también cumpliendo la ley de la alimentación complementaria. Tuvimos que hacer una Ley Municipal para que el bono se haga realidad en el mes de diciembre, se hizo una modificación presupuestaria y este bono se va pagar con recursos propios y recursos de coparticipación, así que papás tengan la seguridad de que estamos garantizando los 86 millones de bolivianos para pagar el bono de 300 bolivianos a más de 283.000 estudiantes de nuestra urbe alteña”, dijo la Alcaldesa.

En un acto realizado en el Centro de Convenciones, la primera autoridad edil firmó la norma que da paso al pago del beneficio, lo que viene ahora es la reglamentación de la ley, donde se establecerá un cronograma para el pago en las agencias del Banco Unión que existen en la ciudad de El Alto.

Por su parte, la presidenta del Concejo Municipal, Iris Flores agradeció a la alcaldesa Eva Copa por solicitar su alta médica y retornar a sus actividades, lo que viabilizó la aprobación de la norma, “lastimosamente tuvimos muchas falencias con los concejales del MAS que actuaron de manera política, sin embargo, ayer con la presencia de un concejal que nos faltaba ya fuimos mayoría. Agradecidos con la presencia de la alcaldesa, muy agradecida con el apoyo que nos brindaron el día de ayer”, sostuvo.

 A su turno, el ejecutivo de la Federación de Estudiantes de Secundaria, Bryan Condori agradeció el pago del bono estudiantil, “esto va beneficiar a los estudiantes, mucho lo estuvimos esperando, el día viernes salimos un poco destrozados al saber que no se estaba aprobando por colores políticos, ahora muchos estudiantes están felices y a la espera de cobrar el bono”, declaró.

En Portada

  • DENUNCIAN NUEVO INGRESO VIOLENTO A PREDIO SANTA RITA EN GUARAYOS
    En Santa Cruz, la propiedad Santa Rita fue nuevamente tomada por avasalladores. Según la denuncia, los agresores amenazaron a los trabajadores, hubo personas retenidas y se escucharon disparos. Imágenes del lugar muestran al menos un herido. La situación ha generado preocupación y tensión en la...
  • UNA TEA DE 20 METROS ILUMINARÁ LA PAZ EN HOMENAJE AL 16 DE JULIO
    Una estructura de 20 metros será encendida este sábado en El Montículo, como parte del homenaje al Grito Libertario del 16 de julio de 1809. Esta será la cuarta tea instalada en la ciudad de La Paz. Según el secretario de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, es la primera tea con estructura...
  • PROCESAN A ALBERTO FERNÁNDEZ POR PRESUNTA CORRUPCIÓN Y VIOLENCIA DE GÉNERO
    El expresidente argentino Alberto Fernández fue procesado por supuestas irregularidades en contratos de seguros estatales, donde intermediarios cercanos a él habrían cobrado comisiones millonarias. El caso surgió tras un decreto de 2021 y también dio paso a una denuncia por violencia de género...
  • POLICÍA ES ACUSADO DE ABUSAR A MUJER CON DISCAPACIDAD Y PROVOCARLE UN ABORTO
    En Oruro, un policía fue arrestado tras ser acusado de abusar sexualmente  a una mujer de 27 años con discapacidad intelectual. La víctima quedó embarazada, y según la denuncia, el acusado la obligó a abortar. Según la FELCV, el abuso ocurrió tiempo atrás, pero la víctima no contó lo sucedido por...
  • UMOPAR DESTRUYE LABORATORIO DE DROGA EN EL CHAPARE
    La Unidad Móvil de Patrullaje Rural (UMOPAR) desmanteló un laboratorio de cristalización de cocaína en Villa Tunari, provincia Chapare, Cochabamba. El operativo fue parte de acciones contra el narcotráfico ejecutadas el 8 y 9 de julio. Tras varias horas de patrullaje, los efectivos hallaron el...