Pasar al contenido principal
Redacción central

De La Cruz pronostica conflictos y Mamani ve afanes “golpistas”

El exdirigente de la COR y abogado indígena, Roberto De La Cruz, pronostica que después de fin de año comenzará “la madre de las protestas” contra el Gobierno y Abel Mamani sospecha que detrás de todo está la mano golpista.

“La reacción no va ser muy pronta, va ser después de fin de año. Hay una nueva norma que vulnera las autonomías, ese conjunto de normas va ser de que nuevamente se aglutine una nueva batalla que podría ser la madre de las batallas, ya que el Gobierno está muy débil”, afirmó De La Cruz.

Según el entrevistado, los movimientos sociales están tomando valor, debido a que las demandas y normas no son socializadas adecuadamente y se convierten en una bola de nieve que crece y podría ser un dolor de cabeza para las autoridades del Gobierno.

Considera que las acciones de las autoridades nacionales, organizaciones sociales afines y otros, demuestran que las heridas tienden a abrirse en lugar de cicatrizar, a razón de la “doble derrota” que sufrió el Gobierno al retroceder en la implementación de dos normas.

“Debido a su fracaso, el Gobierno ha optado por una salida decorosa, acudir a sus movimientos sociales, con sus concentraciones, para decir aún tengo apoyo, pese a la derrota y soy capaz de aprobar cualquier norma a futuro”, expresó.

MANO GOLPISTA

Al respecto, el exvocero del MAS, en El Alto, Abel Mamani manifestó que lo único claro tras las movilizaciones impulsados por la oposición es el afán conspirativo y desestabilizador de parte de las autoridades y movimientos que no comulgan con el Gobierno masista.

“Lamentablemente surgen nomás estos afanes de generar conflictos y de provocar que se estanque la economía, la reactivación de nuestra economía. Está claro que, lo que ha ocurrido hace un par de semanas tiene afanes político partidarios, no por nada en estos días, Fernando Camacho ha lanzado una nueva idea para seguramente continuar con estos afanes”, manifestó.

Sin embargo, Mamani admitió errores por parte del Ejecutivo como del Legislativo nacional al intentar aprobar y ejecutar sin la debida socialización con diferentes sectores sociales y población en general.

“Estuvimos flacos en algunos temas. Si bien la oposición ha establecido una agenda con respecto a las anteriores leyes desestimadas, lamentablemente ha sido porque no fueron socializadas de forma oportuna, no se buscó las reuniones pertinentes con los sectores correspondientes”, argumentó.

El político espera que, a partir de la marcha de Caracollo, las autoridades de las tres instancias de gobierno, prioricen la demanda económica en lugar de la agenda política. “Hemos pasado una gestión muy dura durante el Gobierno transitorio, cuando nuestra economía se está empezando a reactivar por iniciativa del Gobierno nacional, ojalá se acompañara desde las diferentes instancias gubernamentales, tanto nacional, departamental como municipal”, finalizó.

En Portada

  • ARCE ADMITE QUE NO ESTÁ GARANTIZADO EL ABASTECIMIENTO DE COMBUSTIBLE
    El presidente Luis Arce dijo que el suministro de diésel y gasolina en Bolivia no está garantizado debido a la falta de financiamiento externo. Según explicó, el país necesita unos 3.000 millones de dólares al año para importar combustibles, además de recursos para pagar la deuda externa. Arce...
  • DESCUBREN EN PERÚ UNA CIUDAD DE 3.800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD
    Arqueólogos en Perú hallaron la antigua ciudad de Peñico, con una antigüedad de 3.800 años. El sitio está ubicado a 200 km de Lima y, según los expertos, fue un punto clave de intercambio entre pueblos de la costa, los Andes y la Amazonía.
  • INCAUTAN MARIHUANA OCULTA ENTRE OCA EN LA TERMINAL BIMODAL
    Efectivos de la FELCN descubrieron 15 paquetes de marihuana escondidos entre oca en una bolsa de yute durante un operativo en la Terminal Bimodal (Santa Cruz)  La droga estaba camuflada en un envío con destino a provincias. La prueba de campo dio positivo para marihuana. El caso está en...
  • FRÍO EXTREMO AFECTA A MILES DE FAMILIAS EN SEIS DEPARTAMENTOS
    Las fuertes heladas que afectan al país desde junio siguen causando daños en varias regiones. De acuerdo con el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, seis departamentos ya sufren serias consecuencias: Chuquisaca, Cochabamba, La Paz, Oruro, Potosí y Tarija. Hasta ahora, 92...
  • CINCO REOS INTENTARON FUGAR DE LA CÁRCEL DE VILLA BUSCH
    Cinco reos del penal de Villa Busch, en Cobija, intentaron escapar perforando una pared, pero fueron descubiertos a tiempo por el personal de seguridad, informó Régimen Penitenciario. Los internos, tres bolivianos y dos extranjeros, buscaban llegar al techo del penal con una cuerda hecha de mantas...