Pasar al contenido principal
Redacción central

Comunarios denuncian avasallamiento en Alto Milluni

Comunarios de Alto Milluni del Distrito Rural – 13 de El Alto, denunciaron ayer que el pasado fin de semana sufrió avasallamiento de sus tierras por personas ajenas a esa región, por lo que pidieron la intervención de las autoridades municipales como del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA).

Representantes que dieron a conocer el caso en una conferencia de prensa en la Alcaldía Quemada, aseguraron, que se trataría de pobladores que están asentados en la población aledaña a Alto Milluni, Villa Ingenio, que encabezarían el supuesto “avasallamiento” de tierras.

“El sábado, el domingo y el lunes han empezado a marcar (la tierra) como si fuera de ellos, pero esos terrenos ya están limitados como por parte del INRA, con quien ya tenemos acuerdo, pero ellos no han respetado nada y han venido a agredirnos, por eso denunciamos este caso ante el INRA Departamental, pidiendo que tome cartas en el asunto”, declaró a la prensa el secretario General de Alto Milluni, Julio Quispe.

GANADO

De acuerdo con los representantes, el hecho produjo avasallamientos y la destrucción de una casa de control, ubicada en Alto Milluni, lo que, aseguraron, genera el extravío del ganado camélido. Sin embargo, otros de los pobladores, afirmaron, que los animales fueron robados por los aparentes “avasalladores”.

“Las dos comunidades somos del mismos sector, del (Distrito) 13 (…) tenemos puntos de acuerdos, de conformidad, hemos firmado ambas partes y el INRA ha levantado los puntos y eso no están respetado. Villa Ingenio no está respetando y se están organizando con sus bases”, afirmó.

Según Quispe hay personas que quedaron heridas con arma blanca y algunos, afirmaron, terminaron con la cabeza rota porque les lanzaron piedras. Al menos serían siete las personas que quedaron dañadas en su integridad física, con baja de ocho días.

En Portada

  • ARTURO MURILLO SUMA CUARTA DETENCIÓN PREVENTIVA EN SAN PEDRO
    El exministro de Gobierno, Arturo Murillo, regresó a la cárcel de San Pedro con detención preventiva, sin plazo definido, dentro de un proceso por presunta legitimación de ganancias ilícitas, informó la fiscal María René Delgado. Según la investigación, Murillo habría ocultado dinero relacionado...
  • POFOMA Y ALCALDÍA SALVAN A CACHORRA ENCADENADA EN LA ZONA SAN CRISTÓBAL DE EL ALTO
    Una perrita de dos años fue rescatada en el Distrito 5, luego de permanecer atada a la puerta de una vivienda en condiciones precarias. El rescate se realizó tras la denuncia de vecinos de la zona San Cristóbal, con la intervención del personal de Zoonosis y de la Policía Forestal y de Protección...
  • ALCALDÍA DE EL ALTO ASEGURA LIMPIEZA DE CINCO RÍOS
    La Alcaldía de El Alto confirmó que mantendrá la limpieza de los cinco ríos de la ciudad: Negro, Ponkoro, Larkajahuira, Seke y Seco, pese a la escasez de combustible para la maquinaria. El río Negro ya recibió mantenimiento hace más de dos meses. Además, se reparan los daños en un muro defensivo...
  • ACCIDENTE EN SORATA TERMINA CON CUATRO FALLECIDOS
    Un accidente de tránsito en Sorata, La Paz, provocó la muerte de cuatro personas y dejó 11 heridos. El vehículo cayó unos 100 metros cerca de la comunidad de Cucho, afectando incluso a un niño de seis años. Las víctimas heridas fueron trasladadas a centros médicos, tres de ellas al hospital de...
  • PASAJES EN LA PAZ PODRÍAN SUBIR HASTA BS 7 SI SE LEVANTA LA SUBVENCIÓN
    El dirigente del Transporte Libre, Limbert Tancara, advirtió que el pasaje del transporte público en La Paz podría subir hasta los 7 bolivianos si el nuevo gobierno decide levantar la subvención a los combustibles, informó RTP. Señaló que el aumento afectaría directamente a la población usuaria....